Lomo de Orza
El lomo de orza es un plato típico de la cocina de Castilla la Mancha que se hacía en época de matanza y como medio de conservación de la carne del cerdo. Consiste en freír el lomo a fuego bajo en su propia gras y con especias, lo que le dan un toque fantástico. La verdad es que esta muy bueno, asique espero que os guste mucho tanto como a mí.
En principio lo que tenemos que hacer es adobar el lomo con los ingredientes que te indico en la receta para hacer el adobo. Lo dejamos metido en la nevera durante al menos 5 días para que absorba bien todos los sabores.
Marmita de Cantabria
El cantábrico tiene una gran tradición de platos calientes con pescado, en eso nos ganan al resto de España. Esta rica marmita de Cantabria es un plato fantástico. De sabor está hermanado con el marmitako vasco, pero posee matices propios. Plato sabroso que a nadie dejará indiferente.
Magdalenas de naranja
Cuando llega el cumpleaños de mi hijo siempre es un lío ya que tiene muchos amigos con alergias, asique hay que preparar cosas con las que no se puedan intoxicar. Por eso cuando descubrí esta receta de magdalenas de naranja sin gluten y sin lactosa sentí como que me habían salvado la vida. Las puedo hacer sin miedo de que alguien se enferme, asique suelo recurrir a ellas en estas ocasiones, porque lo mejor es que están buenísimas.
Pizzetas con mozzarella
Si hay un plato que siempre gusta es la pizza. Y como se eso, decidí hacer como aperitivos en una de mis fiestas estas pizzetas con mozzarella. Son fáciles de hacer y a todo el mundo les encanta. La masa casera junto con el tomate y el queso combinan perfectamente haciendo de este plato una delicia.
Empezamos por hacer la masa. Para ello volcar la harina mezclada con la sal, sobre la mesada. Realizar una corona e incorporar la levadura desgranada y el agua en el centro.
Agua de jamaica
He de reconocer que nunca en mi vida había oído hablar del agua de Jamaica hasta que lo probé en casa de una amiga. Lo primero que destaca es el calor que aporta la infusión de la flor de Jamaica o también llamada flor de hibisco. Es de un color rosa precioso. Y luego por supuesto su sabor refrescante. Una bebida que no olvidarás ni olvidarás tus invitados.
Disfrutar de esta refrescante bebida es muy fácil. Sólo tienes que seguir unos sencillos pasos.
Galletas integrales de cereales o avena
Siempre he sido de postres secos, quiero decir, que nunca me gustaron demasiado los bizcochos, pero por el contrario me chiflaban las galletas. Una de mis preferidas son unas galletas integrales de avena o cereales que me enseño mi tía a hacer. Se han convertido en mi desayuno ideal o en el perfecto acompañamiento de un té a mitad de la tarde.
Precalentar el horno a 175ºC. Calentar la mantequilla en el microondas durante 1 minuto para que se ablande. Por otro lado batir en un cuenco el huevo con el azúcar y la leche, hasta obtener una masa espumosa.
Canelones de jamón y queso
He de reconocer que no hacía muchas veces canelones porque me daba mucha pereza. Me parecía un plato demasiado entretenido hasta que me pasaron esta receta de canelones de jamón york y queso superfácil. Es sencillo, no se tarda nada en hacer y el resultado es un plato delicioso. si eres como yo, de los que nos gustan comer pero no demasiado cocinar, este es tu plato,
Quiche de brócoli y pimiento rojo
Hace unos años me volví vegetariana, y desde entonces me he negado a renunciar a determinados platos que por norma general estaban hechos con algo de carne. en este empeño encontré lo que es hoy uno de mis platos favoritos, esta quiche de brócoli y pimento rojo. Porque el haber decidido una determinada opción en tu vida, no significa que tengas que renunciar a sabores deliciosos.
Antes de ponernos a hacer el relleno, hacemos la masa.
Pastel de papaya
Otra gran fruta que tenemos que agradecer al continente americano. La papaya es una fruta con grandes beneficios para la salud gracias a sus grandes cantidades en vitaminas C y fibras. Para que la introduzcamos en nuestra dieta te propongo este maravilloso pastel de papaya que hará las delicias de tus familiares y amigos. Prueba a hacerlo y ya verás como repites. Postre delicioso donde los haya.
Empezamos por precalentar el horno a 180ºC y engrasamos y enharinamos un molde de tartas.
Sopa fría de puerros, lima y menta
Normalmente asociamos al puerro con sopas o cremas calientes, porque principalmente es un producto de invierno. Pero esta sopa fría de puerro con lima y menta te hará que cambies de opinión al respecto. Se junta el delicioso sabor del puerro con lo refrescante del zumo de lima y la menta. Una combinación extraña, preo maravillosa de sabores.
Empezamos poniendo a cocer los puerros picados en rodajas finas en una olla con agua y un pellizco de sal, junto con la patata en daditos, las cebollas picadas, la lechuga y el calabacín que hemos pelado y picado en dados.