Champiñones al ajillo con pasilla
Los champiñones es un hongo que podemos disfrutar de múltiples formas, y tienen la ventaja de que podemos consumir durante todo el año ya que es de las pocas setas que se pueden cultivar. Hoy te presentamos esta deliciosa receta de champiñones al ajillo que se convertirán en una deliciosa guarnición o en una maravillosa tapa.
Asadura e hígado de cordero al ajo cabañil
En los últimos años parece que habíamos dejado de lado platos tradicionales que estaban hechos con vísceras. Pero afortunadamente parece que esa tendencia está cambiando y vuelven a aparecer multitud de recetas realizadas con ellas. Un ejemplo claro de un plato delicioso es esta asadura e hígado de cordero al ajo cabañil que he recuperado del recetario de mi madre. Deja atrás tus prejuicios y deléitate con este auténtico manjar.
Emparedados de berenjenas y queso de cabra
Es importante que comamos verduras, pero muchas veces no nos resultan atractivas. Los emparedados de berenjena con queso de cabra es una sabrosa receta que nos muestra una forma diferente de hacer verduras. Se combinan la carnosidad de la berenjena con la cremosidad del queso. Riquísimo.
Limpiamos las berenjenas y las cortamos a rodajitas, y las ponemos en agua con sal, durante al menos unos 30 minutos. Esto lo hacemos para quitarles el amargor. Pasado este tiempo las lavamos bien, las escurrimos y las secamos con papel de cocina.
Brandada de bacalao
En época de Semana Santa uno de los ingredientes más consumidos es el bacalao. La brandada de bacalao es una alternativa al resto de las típicas recetas, pero resulta tremendamente deliciosa. No la tenemos que reservar sólo para estas fechas, ya que resulta excelente como aperitivo sobre unos trozos de pan tostado. Esta es una receta sencilla pero realmente rica.
Crema de mortadela italiana
No hay nada más apetitoso que una tostada de pan caliente untada con una buena cantidad de paté. Pero esto a veces puede resultar car. Si quieres un buen sustituto y económico, te presento esta receta de crema de mortadela que es un verdadero deleite de paladares. Ideal para cualquier fiesta formando parte de los aperitivos, o en un bocadillo a la hora de la merienda con el pan un poco tostado. Lo dicho, un verdadero placer.
Es tan fácil de hacer, que sólo te llevara unos minutos.
Fainá
La fainá es un plato italiano, originario de Génova, aunque también muy típico de Liguria y la Toscana. Los inmigrantes italianos lo llevaron hasta Argentina y Uruguay… de tal punto que ahora es muy típico en las pizzerías de Buenos Aires y Montevideo. En Niza, Francia, también se consume, aunque allí se llama socca.
Sardinas en escabeche
El escabeche es una de las preparaciones españolas más famosas en todo el mundo. Se puede preparar de muchas formas y con muchos alimentos, aunque con pescado azul da un resultado estupendo. Con esta receta, además, encontrarás una manera diferente de hacer las sardinas… un pescado de lo más saludable que no debe faltar en tu dieta. No te pierdas estas sardinas en escabeche.
Paso 1:
Mini tartas de atún
Las mini tartas de atún que hago o en casa suelen gustar mucho, por lo que siempre las tengo ahí como plato de obligación casi.
Para hacer la salsa tenemos que dejar cortadas todas las verduras de forma que queden bien picadas, y las colocamos en una sartén con un poquito de aceite bien caliente para rehogarlas hasta que estén tiernas. Entonces, echamos la salsa de tomate y lo mezclamos todo añadiendo la sal y la pimienta al gusto. Pasados unos minutos, retiramos la sartén del fuego y dejamos que se enfríe la salsa.
Plátanos fritos picantes
Si queréis probar una guarnición para vuestros platos de carne o pescado totalmente diferente a las que estamos acostumbrados, aquí te traigo la receta de unos estupendos plátanos fritos picantes. Le van estupendamente bien a cualquier plato, además de poder servirse como aperitivo.
Tomates en aceite a las hierbas mediterráneas
¿Quieres un ingrediente original para acompañar tus ensaladas? ¿O tus platos de pasta o arroces? Prepara estos tomates en aceite a las hierbas mediterráneas (con romero, ajo…). Al estar conservados en aceite durarán un par de meses sin problemas y cuando los pruebes seguro que te encantan y descubres todos los usos que puedes darle en tus platos.
Paso 1: