Rulos de hojaldre especiados con paté de mejillones
Esta receta de rulos de hojaldre especiados con paté de mejillones... ¡es espectacular! Si la pones en práctica tendrás un delicioso y aromático paté casero acompañado con unos chips crujientes del hojaldre…el picoteo perfecto para una cena ligera o entre amigos. ¡No podrás dejar de comer de lo ricos que están!
Paso 1:
Si usas una lámina de hojaldre congelado, primero tendrás que sacarlo un rato antes del congelador para que se descongele con tiempo y quede manejable.
Paso 2:
Cebolla caramelizada
La cebolla caramelizada es una guarnición muy útil para cientos de platos, sobre todo en el caso de los platos con carnes (¡dale un toque gourmet a tus bocatas, tostas y hamburguesas con esta rica guarnición!). Si la combinas con queso fundido o con foie, el maridaje será sencillamente espectacular porque va fenomenal con las elaboraciones algo grasas y su toque dulce gusta a todos (y si has comprado una buena bolsa de cebollas y no saber qué hacer con ellas…esta será la solución a todos tus problemas).
Tortilla de patatas con cebolla caramelizada
1. Pelamos y lavamos las patatas, las cortamos en cuartos y las laminamos. Las salamos y freimos en abundante aceite muy caliente.
2. Cuando estén fritas las escurrimos en un colador para que suelten todo el aceite sobrante y las reservamos.
3. Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos a pochar en una sartén con muy poco aceite a fuego lento. Cuando esté pochada añadimos el azúcar y removemos. Agregamos unas gotas de vinagre, volvemos a remover, retiramos del fuego y reservamos.
Cebolla empanizada
Si hay algo que me encanta y que como como si fuesen pipas, son los trozos de cebolla empanizada. Mira que es una cosa simple de hacer, pero para mí resulta como el más delicado de los manjares. Solo te tienes que asegurar de que el empanado quede bien crujiente y listo.
Boquerones en vinagre con tomates y mozzarella
Le hemos dado una vuelta a la típica ensalada italiana capresse y la hemos hecho más rica, con estos boquerones en vinagre con tomates y mozzarella. Con ellos tendrás un entrante muy apetecible o un plato perfecto para cuando te apetezca comer ligero. ¡Ponte ya el delantal y prepara este plato en tan solo unos minutos!
Paso 1:
Corta la mozzarella en rodajas finas y déjalas escurrir sobre un papel de cocina para que absorba todo su agua.
Paso 2:
Setas rellenas de bacon y queso
Paso 1: hacer un "bocadillo" con dos setas. Dentro pondremos en cuadrados una loncha de bacon y una loncha de queso.
Paso 2: el librito que nos ha salido anteriormente, pasarlo por harina, huevo y pan rallado, y freír con el aceite bien caliente.
Receta enviada por Javimori
Palomitas de maíz
Las palomitas de maíz siempre me han encantado, lo que pasa es que nunca había probado a hacerlas en casa hasta que me enseño la novia de mi hermano, y la verdad que es muy fácil. Solo tienes que estar un poco pendiente de ellas y ya está.
Brochetas de pollo al Oporto
Crujientes, sabrosas, sanas…y muy prácticas y sencillas. Cualidades no le faltan a estas brochetas de pollo al Oporto con un aroma único. Si quieres preparar un aperitivo sencillo a la vez que sorprendente y delicioso, esta es una receta estupenda para ello. Además descubrirás que los cereales no son solo para el desayuno…te pueden ayudar a hacer rebozados diferentes ¡Que las disfrutes!
Paso 1:
Corta las pechugas de pollo en tiras gruesas y echa una pizca de sal y pimienta sobre ellas.
Paso 2:
Croquetas caseras de pollo
Las croquetas de pollo son un plato delicioso, y si son caseras aún mejor, que podemos servir tanto a modo de entrante como de cena acompañadas con un buen plato de ensalada. A mí me encantan y las suelo hacer habitualmente, no importa si con pollo fresco o con sobras que van rodando por casa. Fáciles y ricas es como son estas croquetas caseras de pollo.
Volovanes de bonito
Los volovanes de bonito es uno de los aperitivos más fáciles de preparar y, además, es uno de los que más rápido se termina. Yo os dejo aquí mi receta, la cual podéis modificar a vuestro gusto pero ya tenéis una idea al menos. ¡Qué aproveche!
Se pone un bol sobre la mesa y se mezcla en él la lata de bonito escurrida con el chorro de aceite y el tomate. Conforme más tomate eches, más jugoso queda y más colorido, pero eso depende del gusto de cada uno.