Galletas de queso
En un cuenco, mezclar la harina con el queso rallado. Incorporar la mantequilla y amasar con los dedos hasta obtener consistencia tipo desmigado. Añadir la yema y mezclar todo formando una masa. Envolver en film y enfriar en la nevera unos 30 minutos.
Extender la masa, haciendo unas 35 pastas de 1 cm de grosor y 6 cm de diámetro, o bolas del tamaño de una nuez y aplatarlas un poco ( asi quedan más rústicas). Espolvorear con el sésamo, colocar en la bandeja del horno ya precalentado y hornear a 200º unos 20 minutos. ( esto ya depende de cada horno).
Cucuruchos de hojaldre con queso de cabra y piquillos
1. Batimos el queso de cabra con la nata y le añadimos una clara de huevo a punto de nieve. Mezclamos bien hasta que quede una mezcla homogénea y suave. Metemos en el frigo durante una hora.
2. Cortamos el hojaldre en tiritas y enrollamos con ellas los moldes de cucurucho, sin llegar al final, para hacerlos en plan mini. Horneamos a 180º (con el horno precalentado) unos 15 minutos, hasta que el hojaldre esté doradito. Desmoldamos.
3. Mientras tanto, hacemos los pimientos a fuego lento en una sartén con aceite de oliva durante unos 15 minutos.
Brochetas de pollo de corral con pimientos y crema de nueces
1. Asamos los pimientos de colores envueltos en papel de aluminio, en el horno precalentado a 220º, durante una hora. Una vez asados, les quitamos las semillas, los pelamos y reservamos.
2. Batimos el queso fresco -si es desnatado, mucho mejor- con el ajo, las nueces, un chorrito de aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta.
Zanahorias glaseadas con miel
La primera vez que hice las zanahorias glaseadas con miel no me gustó nada el proceso en sí, ¡dejé la cocina hecha una porquería! Pero ahora ya le he pillado el truco y todo está bajo control.
Poner una cacerola en el fuego y echar en ella dos tazas de agua. Dejar hervir el agua y agregar las zanahorias peladas, llevándolas a ebullición. Entonces, se baja el fuego, se tapa la cacerola y se dejan cocer las zanahorias durante 10 minutos a fuego lento. Al sacarlas, escurrirlas bien y dejarlas reservadas.
Pimiento asado relleno de bacalao
Este pincho de pimiento asado relleno de bacalao es un clásico en las barras delos bares de San Sebastián. Si no tienes la fortuna de poder acercarte para degustar uno, te dejo aquí esta receta con la que se hacen unos estupendos. La verdad es que el bacalao combina estupendamente con el pimiento, haciendo juntos un plato delicado y delicioso donde los haya.
Verduras marinadas
Estas verduras marinadas se pueden combinar con muchísimas cosas, la cosa es acertar y hacerlas con mucho cariño. Yo muchas veces me las hago para cenar con un poquito de pan, de esta forma me voy a la camita ligera.
Colocamos el calabacín en un bol grande, y vamos añadiendo los pimientos, la calabaza, la cebolla roja, las setas y los tomates. Le damos unas vueltas a todo y lo reservamos.
Ensalada de pimiento rojo sobre pan tostado
1. Asar el pimiento rojo (envuelto en papel de aluminio, en el horno precalentado, 45 minutos a 200º), pelarlo y cortarlo en tiras gorditas.
2. Por otro lado ponemos los huevos en un cazo con agua fría y la llevamos a ebullición, desde ese momento, apróx. se harán en unos 10 minutos. Una vez que tengamos los huevos duros, los partimos a trocitos y reservamos.
3. Tostamos unas rebanadas de pan.
4. Mezclamos bien todos los ingredientes, menos el huevo, que iremos añadiendo por encima de cada tostadita para que nos quede más bonito y aliñamos.
Empanadas de soja
Con la receta de empanadas de soja os voy a mostrar cómo hacer una masa para empanada diferente a las que estamos acostumbrados. Probadla y dadle un nuevo toque a vuestras empanadas añadiendo la soja.
Para hacer la masa de las empanadas se mezclan bien la masa de soja, el aceite, la sal y se van agregando poco a poco la harina y el agua hasta que la masa no se pegue en las manos, se amasa hasta que tenga muy buena consistencia, igual a una masa de empanada común.
Vasitos de berenjena ahumada con mermelada de pimiento rojo
Para la crema de berenjena:
Asaremos las berenjenas en el fuego o en el horno y cuando se hayan enfriado un poco las pelaremos.
En un recipiente de aluminio, pondremos el romero y encima, con otro recipiente que pueda quedar insertado, las berenjenas ya peladas.
Quemaremos el romero y taparemos para que se quede ahumada.
Una vez ya no haga humo, abriremos el recipiente y pondremos las berenjenas en el vaso de la batidora con un poco de sal, pimienta y la nata y batiremos.
Gambas a la plancha con ajo y perejil
Si quieres preparar un plato sencillo de marisco, con el que obtener un éxito asegurado, estas gambas a la plancha con ajo y perejil son lo que necesitas. No hay nada que resalte más el sabor de las gambas que hacerlas a la plancha, y el ajo y el perejil no hacen más que redondear su sabor. Fantásticas como aperitivo acompañadas con un buen vino blanco.