Ferreros Rocher de morcilla

Una receta con la que sorprenderás a tus invitados pues tienen el aspecto de bombones pero en realidad son bocaditos salados.

En primer lugar, se destripan las morcillas y se mezclan con los huevos batidos formando una masa como para hacer albóndigas. Se salpimenta al gusto esta masa.

Una vez hecho esto, se procederá a hacer unas albódiguillas con un dado de queso en su interior, a modo de sorpresa, será como la avellana particular de nuestro "ferrero".

Camarones al vino blanco y cebolla larga

Un plato de pescado o marisco que me encanta, son los camarones al vino blanco y cebolla larga. Son y están irresistibles. La primera vez que los probé fue en un bar la tía de mi primo durante mi estancia en la playa. Yo nunca había estado pero por lo que pude observar los días que fui, gustan a todos los que los prueban. Os cuento como elaborarlos ya que su tía fue tan amable y me vio con cara de necesitar saber la receta, que me la proporcionó.
En primer lugar tenemos que pelar y pre-cocer los langostinos o camarones. Reservaremos.

Tortilla de patatas fácil

El plato más característico de nuestra gastronomía, y que me perdonen los amantes de la paella, es la tortilla de patatas. Es un plato sencillo, no solo en su preparación sino también con respecto a los ingredientes que se utilizan para hacerlo, pero que no puede ser más rico. A todo el mundo le gusta, porque siempre hay una forma en que se adecua a nuestros gustos: con cebolla o sin ella, más o menos cuajada... no importa, siempre está muy rica.

Empanadillas de morcilla y compota de manzana

Estas empanadillas de morcilla y compota de manzana son de lo más especiales y muy exquisitas. Al fin de al cabo no tienen gran cosa, lo importante es que el producto sea bueno y ya está.
Hay que extender un paño limpio y seco sobre una superficie lisa y colocar en él las obleas de masa para hacer las empanadillas, así se quedan preparadas.
Se le quita la piel a la morcilla y se desmenuza en un bol mezclándola con un par de cucharadas soperas colmadas de compota de manzana. Se remueve bien y se calienta un minutillo en el microondas.

Knishes judíos de patata y cebolla

Knishes, khish o knysh o por qué no llamarle simplemente ‘el bocata judío’. Fue en el año 1900 cuando los inmigrantes judíos procedentes de Europa del Este viajaron a Norte América con la receta de este delicioso bocado entre su bagaje. El nombre, quizá un poco extraño de pronunciar para nosotros, viene del ruso y significa literalmente ‘bola de masa’. 

Paso 1:

Nachos de pollo

La comida mexicana es muy rica. Tiene una increíble variedad de platos, y todos ellos deliciosos. Pero si entre todos hay uno que destaca ese sería los nachos, esa increíble tortilla de maíz frita que podía ser desde un plato principal hasta un increíble aperitivo, dependiendo de lo que vaya acompañándolo. Te traigo en esta ocasión una receta de nachos de pollo increíbles, que espero sinceramente que te gusten.

Chorizos al cava

Un plato o aperitivo que suelo preparar cada vez que organizo una cena en casa, son unos riquísimos chorizos al cava. Son facilísimos de preparar y suele gustar a todo el mundo. Los ingredientes que necesitamos son poquísimos y todos los solemos tener en casa. Coged papel y boli que ya empiezo a contar como hacerlos.