Bocatas con pan casero
Tengo muy en cuenta la alimentación de mis hijos, es algo que me preocupa. Intento evitar todos aquellos productos elaborados industrialmente, por lo que suelo hacerles para merendar unos bocatas con pan casero para niños que son parte muy fundamental de su nutrición y desarrollo. Os cuento como los preparo y ya podéis tomar apunte para poder elaborarlos vosotros en el próximo cumple de vuestros hijos.
Pan de sobrasada y queso de cabra
Este pasado fin de semana, los becados del campeonato de cocina Demos la vuelta al día, tuvimos la oportunidad de vivir una clase magistral con Daniel Jordá, el maestro panadero creador de “Panes creativos”, un interesante obrador de panadería, desde donde Jordá transmite su buen hacer con el pan, así como su arte, a todos los panes que allí elaboran.
Marmitako
El marmitako es el guiso típico de los marineros vascos, cántabros y asturianos. Un plato contundente y nutritivo con un intenso sabor a mar.
Paso 1:
Para empezar con la receta, pon el caldo a calentar en un cazo con un chorrito de vino blanco.
Paso 2:
Coge otra olla y pon un poco de aceite en ella. Pica en brunoise los pimientos, la cebolla y el ajo y échalos en la olla con un poco de aceite.
Paso 3:
Polos de mango y yogur - vídeo receta
Estos polos de mango y yogur están inspirados en el famoso postre indio "mango lashi". Es una opción muy sencilla de preparar ya que solo lleva dos ingredientes. No es exactamente como la receta india, pero sí comparte sus dos ingredientes principales. Además, el yogur en estos polos le dará una cremosidad muy agradable en boca.

Paso 1:
Helado de limón y tomillo
Berenjenas en conserva - Vídeo receta
La berenjena es una verdura muy versátil que puede cocinarse de muchas formas. Una forma de disfrutar de esta saludable hortaliza es prepararla en conserva. Estas berenjenas en conserva, además, tiene la cualidad de que mientras pasan los días se pone cada vez más sabrosa.
Paso 1:
Primero, lava las berenjenas y quita las hojas verdes del tallo.
Paso 2:
Pínchalas con un cuchillo o puntilla y rocíalas de sal.
Ensalada de fresas - Vídeo receta
¿Una ensalada de fresas? Sí, y además verás lo sencilla qué es de preparar y cómo quedarás en casa ante tus comensales. Un triunfo seguro. Aunque lo ideal es tomarla de postre, puedes darle un toque especial a una cena o comida sirviéndolo como un entrante o aperitivo. No dejarás indiferente a nadie y demuestra que las ensaladas pueden ser divertidas y muy sabrosas.

Paso 1:
Tarta de leche condensada con chocolate
La tarta de leche condensada con chocolate es una bomba, estoy de acuerdo, pero está buenísima y la vida es muy corta. Así que, venga, manos a la obra que hay un poquito de trabajo hasta poder tomarla.
Envolvemos el bote de leche condensada en un trapo de cocina y lo ponemos en una olla con agua a cocer durante 50 minutos. Una vez listo, lo dejamos enfriar a temperatura ambiente. Ya frío, le damos un par de vueltas a la leche condensada y la metemos en una manga pastelera.
Bizcochuelo oscuro de frutas secas
En casa siempre suele tener preparado siempre un bizcocho, ya que creo que no hay desayuno más completo o merienda más saludable que un bizcocho casero y encima hecho por tí. Os voy a mostrar cómo hacer un rico bizcoho oscuro de frutas secas. Es muy fácil de hacer, así que no dudéis en elaborarlo.
Primero en una licuadora o procesadora de alimentos vamos a picar las ciruelas secas junto con el zumo de una naranja hasta obtener un puré. Después pasaremos este puré a un bol grande.
Pay de duraznos
El pay de duraznos es una de las tartas que más me gustan porque lleva duraznos (melocotones) que es una de mis frutas preferidas. Es muy sencilla de elaborar, al igual que todas las tartas de queso y el resultado es increíble. Además, la decoración de la tarta hace que le dé un aspecto aún más sabroso que el de por sí tiene.
Los utensilios que necesitaremos para elaborar este rico postes son:
-Procesadora.
-Tabla.
-Cuchillo.
-Molde para pay.
-Brocha para barnizar.