Croquetas de jamón

Frías o calientes, tapa o plato principal, jamón o pollo, grandes o pequeñas… las croquetas son un bocado irresistible. Su receta es muy sencilla… cuando la domines, anímate a innovar con diferentes rellenos y sabores.

Paso 1:

Pon a hervir la leche con la pimienta blanca, la nuez moscada y una pizca de sal… ten en cuenta que el jamón es salado, así que, al principio, sé prudente.

Paso 2:

Mermelada de tomate

Haz tus propias mermeladas y compotas en casa… más fácil, rico y natural, es imposible.

Paso 1:

Pon en una cazuela todos los ingredientes (el limón exprimido) y déjalos cocer, preferiblemente tapado, a fuego muy muy suave. Remueve de vez en cuando la preparación.

Paso 2:

Retira del fuego la mezcla cuando tenga la textura de mermelada, lo que le llevará dos horas y deja enfriar.

Rosquillas listas

Las rosquillas listas es un dulce muy típico de mi tierra que se come durante todo el año pero que sobretodo en la época de semana santa, su elaboración y la comida de este dulce tan típico en muchas ciudades y pueblos de España. Son sencillos de elaborar y cuando acabemos de hacerlos, no podremos esperar mucho tiempo para comérnoslo. ¡Riquísimas!
Para hacerlas, vamos a comenzar por batir tres huevos con el azúcar hasta que adquiera punto de cinta. Agregaremos el aceite, previamente calentado y enfriado. Mezclaremos.

Pizza casera con sardinas y cebolla caramelizada

Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar una riquísima pizza casera con sardinas y cebolla caramelizada. Es muy sencilla de elaborar y aunque parezca que no, también es rápida y el resultado es increíble. ¡Me encanta! Además, yo esta pizza la suelo hacer los viernes para cenar y aprovecho para que mis niños me ayuden a elaborar y a ellos les encanta pringarse.

Sorbete de melón

Un postre que suelo hacer, sobretodo la cena de Nochevieja, es un sorbete de melón que está riquísimo. Es sencillísimo de elaborar y lo suelo servir como postre. Además, como aprovecho el propio melón como base del sorbete, queda muy bonito y con una preciosa presentación. Os cuento como lo hago y ahora que se acerca la navidad, es un buen momento para que probéis a elaborarlo vosotros en vuestra casa. ¡Os encantará!

Albóndigas a la jardinera

Las albóndigas a la jardinera de Conchi, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi madre que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.
Primero preparamos las albóndigas de la siguiente manera:

Gumbo Criolla

Durante mi estancia en México, una de las cosas que más me sorprendió fue su comida y es que esta ¡me encantó! Al principio iba con miedo por el picante o por los productos que desconocía y que no sabía cómo me iban a sentar. Mi sorpresa fue al descubrir que si una cosa estaba rica, la otra más y que el picante o la cantidad de este, lo eliges tu.