Peras al vino tinto

Yo soy una amante de la fruta. Me encanta toda la fruta y si es de temporada mejor que mejor porque sus sabores son más intensos y naturales, me encanta. Hoy os traigo al receta de un postre hecho a base de frutas, peras vino tinto Están riquísimas. Os animo a que las hagáis ya que son muy fáciles y rápidas de elaborar.
Lo primero que haremos será pelar las peras dejándoles el rabito. A continuación, le vamos a realizar un corte en la base de las mismas para que sirva como base de apoyo.

Tarta de crema con grosellas

Una tarta que me gusta mucho y que me encanta hacer cada vez que hay un cumpleaños o algún acto importante dentro de mi famlia, es la tarta de crema pastelera con grosellas silvestres escarchadas Es una tarta muy fácil de elaborar pero que está muy rica y además al llevar fruta fresca, está aun mas buena y la decoración es increible. Espero que la hagáis y que os guste tanto como me gusta a mí.

Pastel para navidad rápido y simple

Una de las cosas que mas me gusta de navidad, son los dulces, por eso hoy os voy a contar como preparar un ricopastel rápido para navidadComo bien dice el título, es muy fácil de preparar y está muy rico, además es una forma rápida y sencilla de preparar un postre sin necesidad de perder mucho tiempo en la cocina. Os animo a que lo probéis, os gustará.

Peras al vino tinto con clavo y canela

Las peras al vino tinto con canela y clavos es un postre muy típico en las casas españoles, debido a su fácil elaboración y los sencilos ingredientes que se emplean que encontraremos en cualquier supermercado o tienda de barrio. Además, como existen muchas variedades distintas de peras, nos permite que estén disponibles en los mercados y tiendas durante practicamente todo el año.

Brazo de gitano con nata sin gluten

Desde que me descubrieron mi celiaquía, mi vida cambió, sobre todo al principio por el desconocimiento de la enfermedad. Menos más que eso duró poco ya que hoy en día existen muchísimas alternativas de comida sin gluten para que no nos sentamos discriminados. Ahora cuando salgo y digo que soy celiaca, las tapas o aperitivos también está en su versión sin gluten, y eso es algo de agradecer. Lo que más de menos eché de menos al principio fueron los dulces, por eso hoy os voy a contar como preparar un rico brazo de gitano con nata sin gluten.

Cupcakes de vainilla con buttercream

Los cupcakes, son unos pastelitos o magdalenas de origen americano e inglés que desde hace unos años a esta parte se está abriendo hueco en nuestro país y ya las podemos ver expuestas en nuestras pastelerías junto a la repostería más tradicional. Su base principal es una magdalena, rellena o no, que va decorada con buttercream (crema de mantequilla) y bolitas o galletitas de colores. Los hay de mil sabores diferentes pero todos son igual de llamativos. Mis preferidos son los cupcakes de vainilla con buttercream (simple sin ningún sabor) y por eso os voy a contar como prepararlo.

Rosquilletas valencianas

Os voy a decir cómo preparar unas ricas rosquilletas valencianas. Para los que no sepan de lo que hablo, os diré que las rosquilletas valencianas es lo mismo que si os hablo de picos, colines o palitos de pan, ya que en cada comunidad o lugar se les llama de una manera, pero el alimento es el mismo. Esta receta, como bien pone en su nombre, es originaria de valencia pero ya está muy extendida por toda la geografía española.
Lo primero que vamos hacer, como siempre, es medir y pesar todos los ingredientes. Los pondremos en el banco de trabajo o mesa para empezar la receta.

Pie de queso

Uno de mis postres preferidos es el pie de queso o más conocida como tarta de queso. Lo que más me gusta de este postre es que está riquísimo pero tiene una textura y un sabor muy muy suave. Además es muy sencilla de elaborar ya que no se necesita horno, solo reposo y frío. Os cuento como la elaboro yo y espero que os animéis a hacerla en casa.
En un bol vamos a mezclar las galletitas con la manteca o mantequilla derretida y 4 cucharadas de azúcar. Presionaremos bien las galletitas molidas dentro de un molde para que se quede bien compacto.

Caldo de pollo

En los días fríos de invierno o cuando comienzas a sentir que se has constipado, no hay mejor remedio que fortalezca y renueve más que un buen caldo de pollo Aún recuerdo los caldos que me ha preparado a mí mi abuela cuando enfermaba...Ahora que yo soy madre entiendo por qué me hacía bebérmelos a diario de dos a tres tazones. La verdad era que me tomaba uno o dos y parecía otra.