Crema de calabaza con langostinos

Una forma que tengo para comer verduras ya que no me gustan demasiado es comerlas en crema o sopa. Una receta que me dio una amiga y que desde que la probé me encanta, es la crema de calabaza con langostinos que hace de esta crema una crema más especial que las que hemos probado en otra ocasiones. Es muy sencilla de elaborar y cuando hago demasiado, la guardo en tarritos y la congelo.
Colocaremos la cazuela al fuego y echaremos la calabaza troceada, junto con la cebolla y la mantequilla, lo dejaremos sofriendo un rato.

Asado de tira al horno

Como buena argentina que soy, las barbacoas de carne me encantan. Os voy a contar como preparar un rico asado de tira al horno Esta receta ha ido pasando de generación en generación en mi familia y ahora que ya no estoy en Argentina y que por fin he conseguido un sitio donde hacer las barbacoas que tanto me gustan y tanto me recuerdan a mi tierra, quiero compartir con vosotros esta receta.

Polvorones o mantecados de almendra

Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar unos deliciosos polvorones o mantecados de almendra Me encanta prepararlos cuando se acerca navidad y además es una buena oportunidad para que los más peques nos ayuden en su elaboración. Mis peques, que les encanta pringarse, disfrutan mucho. Os cuento como hacerlos y ¡todos a hacer polvorones o mantecados de almendra!
Esto es lo más fácil del mundo y al no tener que usar sartén ni batidora ni nada, los niños se lo pasan bomba porque lo pueden hacer casi todo ellos.

Paella de marisco y magro de cerdo

Un plato catalogado dentro de los "típicos españoles" es la paella. En casa todos los domingos y desde que tengo uso de razón, repetimos una y otra vez la paella para comer. Da igual los que vengamos a comer, que sea navidad o un domingo cualquiera que siempre tendremos un plato de paella encima de la mesa. Dentro de todas las paellas que suelen hacer (verduras, conejo, marisco,...) mi preferida es la paella de marisco y magro de cerdo ¡Me encanta!

Pan dulce tipo alemán

El pan dulce tipo alemán que os voy a contar como elaborarlo. Es un pan que me encanta y que desde que cursé mi beca Erasmus allí, me quedé enamorada de este pan. Es un perfecto desayuno o merienda que junto con un café o té, está muy rica. Es sencillísimo de elaborar y el resultado encantará a todos.

Cupcake de chocolate blanco con adornos de fondant

Los cupcakes son una especie de pastelitos provenientes de América e Inglaterra, donde son muy famosos. Están formados por una especie de magdalena, que puede ir rellena o no, y decorada con buttercream de sabores, fondant o ambas cosas. En España, cada vez más, están cobrando protagonismo. Mejor os cuento como preparar uno rico cupcake de chocolate blanco con adornos de fondant. ¡Os van a encantar!
Para hacer las magdalenas, comenzaremos por batir la mantequilla reblandecida junto con el azúcar hasta obtener una mezcla ligera y esponjosa.

Canelones de pollo sin masa

Os voy a contar cual es mi receta preferida. La hago muchísimo en casa y cuando salgo de viaje o voy a algún restaurante, no pierdo la oportunidad de pedirlos y probarlos. Este plato son los canelones de pollo sin masa. Los canelones, para quien no lo sepa, son una especie de tubos de pasta, rellenos de carne o verduras y recubiertos con bechamel y queso rallado. Es un plato típico italiano pero ya que hemos españolizado. Lo primero que haremos será blanquear las hojas de acelga en microondas.

Paella de pollo, alcachofas y guisantes

Como buena valencia que soy, aunque no de nacimiento, os traigo la receta de como elaborar una riquísima paella de pollo, alcachofas y guisantes Por todos es sabido la gran fama que tiene la paella valenciana pero dentro de la paellas valencianas, se encuentra las paellas de verduras, la de conejo y pollo o esta de verduritas y pollo, que están buenísimas. Os cuento como elaboro yo la mía y así poder seguir mis pasos.
En primer lugar pon a calentar un cazo de agua y cuando empiece a hervir, apagar. Reservar.

Fideuá con gambas y cigalas

Esta fideuá de gambas y cigalas es la combinación perfecta de los mejores platos de la cocina mediterránea en mi opinión, la pasta y la paella. En él se sustituye el arroz por la pasta, que absorbe los deliciosos sabores del marisco. Es algo sublime.
Empezamos echando en una paella un chorrito de aceite de oliva y poniéndolo a calentar. Cuando esté caliente el aceite e sofríen los calamares.