Musaka de alubias rojas
¡Cuánto me gusta esta musaka de alubias rojas! Sin duda, una de las mejores recetas de mi cosecha, dicho por mí y por mis amigos, así que me lo creo.
Empezamos lavando y cortando las berenjenas en rodajas al gusto, y espolvoreándolas con sal gruesa. Las dejamos en un escurridor durante una hora.
Buñuelos de cuaresma
Llega la Semana Santa y parece que el ambiente ya empieza a oler a buñuelos. Es una de las cosas mejores que suceden en esa época, y que ayudan a entrar en calor tras salir de procesiones esos días. Me encantan, y más los que hace mi madre, y que ya hacía mi abuela. Para que los podáis probar también, aquí os traigo la receta de estos fantásticos buñuelos de cuaresma.
Pollo con salsa de setas y nata
El pollo con salsa de setas y nata que te traigo hoy es un delicioso y completo plato. La salsa con la nata y las setas le va estupendamente al pollo, y las calorías que aporta una las compensamos haciendo el pollo a la plancha.
Como vamos a hacer el pollo a la plancha, comenzamos por hacer la salsa que lo acompaña.
Chivo al curry
La gastronomía internacional cada vez se está abriendo mas hueco en nuestros productos y comidas. Las que más repercusión tienen son la china, japonesa o mexicana; pero de un tiempo a esta parte, la comida árabe también está teniendo mucho auge. La receta que os voy a contar tiene que ver mucho con la cocina árabe que si se destaca por algo es por los sabores fuertes, las especies y una de sus principales carnes, el cordero. Os voy a contar como preparar un rico chivo al curry.
Crepes con fresas y plátano
Estos crepes con fresas y plátano son más bien para hacerlos en una tarde en la que haya tiempo de comerlos tranquilamente y de hacerlos con ganas de divertirse.
Hay que colocar en la licuadora la harina, los huevos, la leche, la sal, en azúcar, la vainilla y la mantequilla derretida. Una vez está todo dentro, se licúa bien de forma que no queden grumos, y se pasa todo a un bol dejándolo reposar.
Puding de pan dulce
Este puding de pan dulce es digno de ser el postre de un domingo en familia y lo que sobre para la semana, si es que sobra. Tiene una textura esponjosa y una sabor dulce que no llega a empalagar, así que el resultado es muy bueno.
Alubias pintas con bacalao
Las alubias pintas con bacalao son de lo más típico en invierno, cosa que me parece totalmente lógica, al menos en mi pueblo. La verdad que dejo mi receta para la próxima temporada porque ya llega el veranito.
Ponemos en el fuego una cacerola grande con el aceite y, cuando esté caliente, freímos en ella los ajos y la cebolleta, ambos pelados y picados. Cuando la cebolleta esté transparente, añadimos el bacalao y lo rehogamos un par de minutos antes de echar el tomate rallado.
Brocheta de bonito a la parrilla
Esta brocheta de bonito a la parrilla tiene un sabor fuera de lo normal, te lo puedo asegurar, y, además, es buenísima en un montón de propiedades. Si te gusta este tipo de pescados, te recomiendo que pruebes y me digas a ver qué te parece.
Limpiar el bonito, a no ser que no te lo haya hecho el pescadero, y cortarlo en dados al gusto, cómodos para comer directamente con la boca.
Tarta salada de brócoli y pollo
Cuando empecé a vivir solo, me dio por ponerme a experimentar en la cocina, cosa que antes en casa mi madre no me había dejado hacer. De allí salieron platos que fueron un auténtico desastre, pero otros que a lo largo de los años he seguido haciendo porque estaban buenísimos. Uno de ellos es esta tarta salada de brócoli y pollo, que espero que hagáis porque merece la pena.
Pan de cebolla y aceitunas
Si nunca has probado a hacer pan de cebollas y aceitunas, creo que te vas sorprender. No es ningún de tipo de mezcla rara, en muchos restaurantes es muy típico. De hecho, esta receta viene a raíz de descubrir este tipo de comida en un restaurante un poco sofisticado. Ahora, la sofisticación la hago en casa que me sale mucho más barato. Es fácil y sabroso, un invento original.