Paella de gambón y verdura
La paella de gambón y verdura es muy típica en mi tierra y estoy muy orgullosa de ella.
Limpiar las judías y cortarlas en trocitos, al igual que los dos trozos alargados de pimiento rojo. Las habas se dejan preparadas en un bol y se pone un cazo con agua de sobra para tenerla caliente y reservada.
Se coloca una paella en el fuego con aceite de oliva y, una vez caliente, se ponen los gambones y el pimiento rojo en ella junto con la sal al gusto. Se le da unas vueltas a todo hasta que se doren, y se reservan aparte.
Tarta de kiwi casera
Siendo el kiwi una de mis frutas preferidas, es normal y lógico que esta tarta de kiwi casera se haya convertido en una de mis preferidas. Es fácil de hacer y tiene un sabor delicioso, por lo que os recomiendo que la preparéis, ya que os sorprenderá gratamente.
Pollo asado en la parrilla del horno
Cuando no sé qué hacer a la hora de las comidas, suelo recurrir a preparar esta receta de pollo asado en la parrilla del horno, porque es muy sencillo de hacer y porque a todos nos encanta. Solo te tienes que preocupar de aderezarlo bien a tu gusto, y de mirarlo de vez en cuando mientras se hace, nada de estar constantemente pendiente como con otros guisos, lo que le termina de hacer perfecto.
Pan de avena con piloncillo
El piloncillo es un edulcorante que se obtiene a partir del jarabe no destilado de la caña de azúcar. Este dulce tiene un sabor ligeramente anisado. En América latina se usa muy a menudo para elaborar postres o endulzar platos, como es el caso de este pan de avena con piloncillo. Es muy rico sobretodo untado con un poco de mantequilla y comido a la hora del desayuno con un buen café con leche.
Pulpo a la gallega con patatas
El pulpo a la gallega con patatas es lo mejor. Seguramente haya otras formas de comer el pulpo, pero es que cuando está hecho así, es delicioso. No hay receta más sencillo que esta, donde el pulpo va sobre unas patatas cocidas y todo ello simplemente aliñado con aceite, sal y pimentón, pero a ver quién lo supera.
Paletilla de cordero lechal horno con manteca y romero
Un plato que os recomiendo para elaborar en Navidad o en cualquier época del año, yo concretamente lo elaboro en Nochevieja, es el cordero la paletilla de lechal al horno con manteca y romero. ¡Riquísimo! Además al estar hecho al horno, solo tendremos que prepararlo,
Comenzamos cortando en laminas los ajos y se los vamos mentiendo dentro de las paletillas ayudandonos con un cuchillo de punta.
A continuación sazonamos las paletillas y las colocamos en una bandeja de horno le ponemos el romero por encima, agregamos la manteca y le hechamos un poco de agua.
Puré de espinacas con pan frito
Si estás buscando una crema con la que empezar una buena comida, deja de buscar porque este puré de espinacas con pan frito que te traigo es delicioso. Es una receta muy simple y fácil de ejecutar, por lo que no hace falta que seas un experto cocinero para que te quede deliciosa.
Vareniky
Un plato muy tradicional y típico de la cocina ucraniana es el vareniky. Este plato está preparado con pasta y va rellena, normalmente con requesón pero no obstante hay versiones que pueden contener múltiples rellenos como col o patatas. Queda muy rico, y mi abuela, ucraniana de nacimiento, nos lo hacía los fines de semana que nos quedábamos allí, a dormir con ella. Primero en un bol vamos echar la harina y el huevo y mezclaremos, después vamos a añadir la mantequilla y la sal diluida en agua (templada) y trabajaremos la masa hasta que sea totalmente uniforme.
Pastel de carne y patatas al horno
Una forma de comer verduras o algún ingrediente que no os gusten es cocinarlos a "escondidas" en otro plato o con otros alimentos que disimulen su sabor. Este pastel de carne y patatas al horno es el claro ejemplo de un plato así. Era la técnica que utilizaba mi madre para conseguir que yo me comiera las verduras u otros alimentos que no me gustaban y que ahora es la técnica que utilizo yo.
Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien las patatas y la cocemos en una olla con agua con un puñado de sal.
Croquetas de merluza y verduras al vapor
Una de las recetas que suelo elaborar mucho en casa, son unas ricas croquetas de merluza y verduras al vapor. Me encanta hacer croquetas porque es un alimento que da mucho juego y que se pueden rellenar de cualquier cosa o alimento y que siempre queda bien le pondremos lo que le pondremos. Mis preferidas son estas de merluza. Os cuento como hacerlas.
Lo primero que haremos será derretir la mantequilla en una olla. Después vamos a añadir la cebolla picada y dejaremos rehogar.