Ensalada de peras y anacardos
Las ensaladas es un plato que no puede faltar como entrante en ninguna comida o cena. Son saludables, sencillas de preparar y muy saciantes. Además, permiten infinidad de ingredientes. Yo os voy a contar como preparar una ensalada de peras y anacardos, sí como oís, las ensaladas no siempre tienen por qué llevar lo mismo, también pueden llevar frutas y frutos secos, que por cierto, le van genial ese toque tostadito y crujiente.
Crema de brócoli con champiñones
Uno de los mejores entrantes o primeros platos que vais a probar nunca, puede que sea esta crema de brócoli con champiñones. Es una crema suave de verduras, coronada con unos champiñones frescos que le aportan un contraste de texturas delicioso.
Coliflor con migas de bacalao
La coliflor con migas de bacalao es, ante todo, un plato muy completo y que alimenta considerablemente.
Ponemos una cacerola en el fuego con agua y echamos la coliflor sin las hojas y bien lavada. Añadimos la sal y la dejamos cocer unos 20 minutos más o menos. Cuando esté casi cocida, añadimos las patatas, previamente peladas y cortadas en trozos junto con un chorrito de leche.
Queque de limón
La queque de limón es un rico bizcocho perfecto para comer a cualquier hora del día, desde con el desayuno hasta a media tarde de merienda. Es un dulce muy sencillo de hacer, por lo que no tienes escusas para no probarlo.
Puding de calabacín
No sé a tus hijos, ni siquiera sé si tienes hijos, pero los míos llevan fatal comer verdura, así que siempre me estoy inventando cosas para que no vean los que están comiendo. Me he inventado puding de calabacín, lo mismo te resuelve problemas también a ti.
Pela el calabacín, quítale las pepitas y córtalo en trozos muy pequeños. Pela la zanahoria y rállala, y pela el puerro y pícalo en trozos finos. Sazona todas las verduras a tu gusto antes de meterlas a pochar en una cacerola con un poquito de aceite de oliva. Cuando estén listas, retíralas del fuego.
Alcachofas rellenos
Las alcachofas rellenas es un plato que me encanta comer, sobre todo en verano, cuando la comidas son más ligeras y no tan contundentes como los puches o los estofados que comemos en invierno, al menos yo pienso así. Este plato es sencillito de hacer y está muy rico. Además los ingredientes que se necesitan son fáciles de encontrar en cualquier tienda o supermercado o incluso son ingredientes que podemos tener en la despensa de casa. Os digo como yo hago yo. Estoy segura de que os gustará mucho.
Gambas con Robellón
Las gambas con robellón son una receta de fin de semana. Necesitamos tiempo para hacerlas y tiempo para comerlas, más la siesta. Realmente, son una delicia, ya no porque la mezcla sea exquisita, sino porque no es un plato típico y soprende.
En primer lugar, rallamos los tomates y picamos las cebollas, los pimientos y los ajos en trocitos muy pequeños para no encontrar tropezones en la salsa.
Berenjenas con bechamel
Las berenjenas con bechamel no tienen ninguna complicación y te dejan bien lleno después de comerlas. Esta receta puede ser muy útil para el día a día, así que no te la pierdas.
Lavar con agua abundante las berenjenas, retirarles con un cuchillo los tronquitos y cortarlas longitudinalmente por el medio. Hacerles unos cortes en la carne sin tocar la piel, y pasarlas por harina. En una sartén con aceite bien caliente, freír las berenjenas hasta que estén tiernas. Una vez listas, retirarlas del fuego y dejarlas escurrir boca abajo sobre papel absorbente mientras se enfrían.
Torta de zanahoria con aceite
Siempre que hago tarta de zanahoria con aceite pongo la misma excusa: “es buena para la vista”. Desde que descubrí cómo hacer para que la tarta me quedara más esponjosa me encanta hacerla a menudo, pero claro, todo dulce es bueno en pequeñas cantidades.
Primero uno la harina con la levadura, la ralladura de limón y la canela en polvo en un bol grande. Por otro lado, bato lo huevos con el azúcar en otro bol y no para de batir hasta que no esté bien cremoso, a la vez que voy añadiendo el aceite poco a poco. Finalmente, añado la zanahoria rallada y lo mezclo bien.
Torrijas a la miel y canela
Las torrijas a la miel y canela son un dulce muy típico que se come en toda España en la Semana Santa. Es un postre muy tradicional que se come en esas fechas y que está elaborada a base de pan, leche, azúcar y canela. Cada vez más, exiten muchas formas de elaborarlas como es con chocolate, miel, vino, etc. También es verdad que la mayoría de la gente las prepara como antes he dicho, en función del sitio o tradición familiar, se elaboran de otras maneras. Lo que sí está claro es que sean como sean, ¡están muy ricas!