Arroz blanco con queso crema

El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y las salchichas. Os voy a decir cómo preparar un delicioso arroz banco con queso crema con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.
Lo primero que vamos hacer será hervir el arroz hasta que esté al dente.
Después, casi al final de la cocción, añadiremos los guisantes pre cocidos que previamente habremos descongelados.

Dip de judías blancas

Sé que normalmente estamos acostumbrados a comer las judías en forma de guiso, o como mucho en una ensalada, pero por eso os propongo esta receta de dip de judías blancas, para que os sorprendáis con su increíble sabor, lleno de matices y perfecto para poner a modo de aperitivo antes de una comida o para acompañar una buena cerveza cuando se está viendo un partido de futbol por la tele.

Burritos de huevo con patatas

Hacer burritos de huevo con patatas es hacer una receta muy sana y muy práctica. La verdad que los burritos son muy aconsejables, siempre que se hagan de una forma sana, lógicamente.
Se pelan las patatas, se cortan en cubos y se fríen en una sartén con aceite y una pizca de sal (también se pueden hacer al horno si gustan más). Una vez listas, se sacan a un plato forrado con papel absorbente.

Melón a la menta

Me gusta hacer melón a la menta porque me parece una receta muy práctica para hacer una merienda o un tentempié entre horas cuando el hambre aprieta.
En primer lugar, lavar las hojas de menta, secarlas con papel absorbente y cortarlas en tiras pequeñas (si no te gusta la menta puedes usar hierbabuena que también queda muy buena). Mezclar los yogures con la miel, removiendo bien para que la miel se disuelva y no queden grumos, y añadir la menta. Remover todo junto de nuevo y dejar macerar durante un par de horas, por lo menos.

Mojo picón a mi manera

El mojo picón es una salsa muy típica de las Islas Canarias. Se utiliza como salsa o aderezo de muchos platos canarios y su color puede variar en función de los ingredientes. Aunque el más conocido por nosotros es el mojo canario, hay muchas más lugares del mundo donde se elabora esta salsa de muchísimas maneras.

Besitos de café

Lo mejor de tomar un cafelito con la gente con la que te encuentras a gusto y bien o un té, es acompañar todo eso de unas buenas galletitas caseras. Yo os traigo la receta de unos besitos de café. Las he llamado así porque son de café y por qué son muy suaves cuando te las comes. Os cuento como hacerlos y ya tienes una buena excusa para organizar un cafelito con amigas en casa y que los prueben.
En primer lugar, se baten en un bol las claras a punto nieve con la pizca de sal, el azúcar, y el café instantáneo. Después, hay que batir y batir hasta formar el punto nieve.

Ensalada agridulce con judías verdes

Esta ensalada agridulce con judías verdes es un poco extraña pero tiene un buen sabor, eso te lo aseguro. Si te gustan las ensaladas diferentes, no lo dudes y pruébala porque luego será una de tus primeras ideas para hacer en una cena con amigos.
En primer lugar, lavar las judías verdes en abundante agua y sacudirlas antes de montar la ensalada.
En un bol, mezclar las espinacas frescas, la zanahoria rallada, los tomates cherry cortados a la mitad, las aceitunas y las judías verdes enteras. Echar el zumo de medio limón y salarlo al gusto de cada uno. Reservar.