Pollo empanado con nachos

Os traigo una receta que le va a encantar a los más peques de la casa, un rico pollo empanado con nachos. Es sencillísimo de elaborar. Además el pollo es una carne bastante asequible, económicamente hablando, que va genial con todo y que suele gustar a todos. Además se puede acompañar, tanto de unas verduras cocidas como de unas ricas y crujientes patatas fritas.

Tomates rellenos de atún y cebolla tierna

Estos tomates rellenos de atún y cebolla tierna los probé por primera vez con huevo y me encantaron. Un día no tenía huevos en casa y probé con tomates... ¡todo un éxito!
Lavamos los tomates con abundante agua y los cortamos de forma que dejemos aparatado una pequeña tapa superior. Una vez listoas, los vaciamos y los dejamos en un plato colocados boca abajo para que suelten todo el agua.

Salmón al horno con patatas

Hay pescados cuya mejor forma de preparar es al horno, donde sus sabores se intensifican y concentran. Uno de esos pescados es el salmón, que además al ser muy graso no es recomendarlo freírlo. Esta receta de salmón al horno con patatas se convertirá en un básico para vuestras cocinas, ya que es una forma rápida, fácil y sencilla de preparar un delicioso plato que a nadie dejará indiferente. Disfrutaréis con él vosotros y vuestros comensales.

Ensalada de patata y huevo duro

Una ensalada para que sea deliciosa no tiene que estar hecha con muchos ingredientes, sino que con que sean pocos pero armonicen entre ellos basta. Este es el caso de esta ensalada de patata y huevo duro. Puede que sea una receta sencilla, tanto en ingredientes como en elaboración, pero no puede ser más deliciosa.

Sobrasada con membrillo

Yo a veces pongo un poquito de sobrasada con membrillo en el aperitivo, sobre todo cuando viene familia de Mallorca, que siempre me traen buena calidad. Lo cierto es que queda una combinación de sabores dulce y salado muy curiosa, y a mí me encanta combinarlos, así que me parece buenísima.
Hay que tostar el pan al gusto, que puede ser en la tostadora, en una sartén o en el horno, dependiendo un poco de lo que tenga cada uno. Cuando esté tostado y bien calentito, se unta la sobrasada en el mismo instante y se pone una loncha de membrillo encima.

Puré de alcachofa

El puré de alcachofa es bueno para muchísimas cosas, entre otras para el colesterol, ya que, a pesar de llevar queso, es muy natural. La verdad que creo que te puede gustar bastante y es cómodo de hacer.
Limpiar, pelar y cortar las alcachofas, que esta parte es la más larga, pero luego ya va todo seguido.
Calentar un poco de aceite en una cacerola, lo justo, y, cuando esté bien caliente, echar las alcachofas ya limpitas, y dejarlas cocerlas hasta que estén blandas. Añadir, además, la sal al gusto y un toque de pimienta negra para que coja más sabor.

Tortilla de berenjena con cebolla

Cualquier verdura que hagamos en tortilla queda riquísima, por lo que la berenjena no podía ser menos. Así esta tortilla de berenjena con cebolla se ha convertido en una de mis preferidas. La berenjena queda muy suave y junto a la cebolla hacen de esta tortilla algo especial para cualquiera de tus cenas. Lo acompañas con una buena ensalada y ya es perfecto.

Masa base de espinaca

Quizás os pueda interesar esta masa base de espinaca, que la podéis mezclar con cantidad de cosas. Realmente, es una de las recetas de mi repertorio con la que más puedo jugar a la hora de terminar de completarla, por eso me gusta tanto.
Poner una cacerola en el fuego con abundante agua y cocer las espinacas añadiendo un poquito de sal. Una vez listas, escurrirlas bien para quitarles el exceso de agua.