Tellinas naturales
Las tellinas naturales de buena calidad no son fáciles de conseguir viviendo lejos del mar, pero siempre se puede hacer algo para solventar esto. Si conoces un sitio en el que siempre te den el pescado bueno, mejor ve ahí y cómpralas fresquitas.
Una vez están las tellinas fuera del envoltorio, se colocan en un bol hondo con agua y sal durante una hora aproximadamente, así soltarán toda la tierra que puedan tener en el interior.
Salchichas de pollo, con tomate y champiñón
Una forma que tengo para que mis hijos coman verduras es hacerlas de tal modo que no sepan que las están comiendo. Desde hace unos meses, ya cansada de probar mil maneras diferentes de cocinarlas, probé a elaborarlas en forma de salsa y acompañarlas con su comida prefería, las salchichas. He de decir que fue un auténtico éxito, tanto es así que cada vez que hago este plato de salchichas de pollo con tomate y champiñón, se las comen sin rechistar. ¡¡¡Que descubrimiento!!!
Palitos de queso parmesano
Los palitos de queso parmesano acompañados de una buena salsa quedan increíblemente buenos. A mí me gusta mucho el queso y experimento con él siempre para hacerlo de mil formas, pero ésta es una de las mejores.
Montadito de jamón serrano y huevo de codorniz
Algo ligero que me gusta comer a media mañana y cuando veo que la comida se va a retrasar, es un montadito de jamón serrano y huevo de codorniz y no hay nadie que mejor lo prepare que en el bar de mis tíos. Aunque yo lo hago en casa, cuando voy al bar de mis tíos a comprarlo, sabe muchísimo mejor. Os cuento como hay que hacerlos.
En primer lugar vamos a cortar el pan para que sea un poco más grande que lo que mide el huevo de codorniz frito.
Pasta con brócoli
Voy a dejar mi receta de pasta con brócoli porque está riquísima además de ser muy sana. El brócoli es una verdura que queda estupendamente en este tipo de recetas, asique os animo a que la hagáis en vuestras casas.
Cocadas de zanahoria y coco
Estas cocadas de zanahoria y coco les gustan hasta a mis hijos, cosa que me parece alucinante y un poco raro. Como es algo que me hace muy feliz, yo no digo nada de los ingredientes por si acaso.
Hay que cocer las zanahorias peladas en una cacerola con agua. Una vez listas, se trituran en la batidora hasta obtener un puré espeso, para el cual se puede añadir un poco de agua si es necesario.
Coliflor machacada
Me encantan las verduras, y ellas forman parte de mi dieta de una manera muy activa, ya que la mayoría de los primeros platos que cocino están compuestos por ellas. Uno de esos platos es el de esta coliflor machacada que es absolutamente deliciosa. Me encanta el toque de ajo, yo echo mucho, y luego lo refrescante que es el exprimir por encima una buena cantidad de zumo de limón.
Bocaditos de anchoas con tomate
Estos bocaditos de anchoas con tomate son muy recomendables si montas algún aperitivo porque quedan bien presentados y el sabor es exquisito. Suele ser una de las cosas que más triunfa cuando hago un aperitivo en casa para ver los partidos de fútbol.
Lavar bien las anchoas, que es mejor pedir que las preparen en la pescadería si no se sabe, y quitarle la piel a los tomates. Triturar estos últimos y añadirles un poco de pimienta negra y orégano.
Ensalada con queso fresco y manzana
Esta ensalada es ideal para hacer una comida ligerita si por la noche vas a tener una cena consistente. Es una ensalada con queso fresco y manzana roja, por tanto muy sana y absolutamente digerible. Te la recomiendo si un día quieres comer poco.
Lavamos la lechuga y la escurrimos bien. La troceamos en tiras no muy grandes, lo suficiente para llevarlas a la boca sin partirlas, y la echamos al bol que vayamos a utilizar.
Pan de calatrava con cerezas
El pan de calatrava con cerezas es una especie de flan pero que en su masa también lleva pan. La verdad es que es delicioso y presenta mayor consistencia que un flan normal. Si quieres sorprender, y creedme que lo haréis con este pan, este es vuestro dulce perfecto.