Desde unas deliciosas albóndigas con boletus a un solomillo Wellingon, pasando por un corderito asado o un lomo de cerdo a la sal… las mejores recetas de carne, reunidas en esta sección para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus gustos, adaptadas a todos los niveles de dificultad, y para que puedas preparar platos variados de carne… ¡olvídate ya del aburrido filete a la plancha con patatas!

Entrecot a la parrilla
Cuando la materia prima es de primera calidad la verdad es que apenas necesita condimentos, es más, igual un exceso de ellos estropea su delicioso sabor. Este entrecot a la parrilla es una carne que queda deliciosa, aderezada simplemente con sal y pimienta, pero que gracias al proceso de cocinado al fuego, se vuelve jugosa por dentro gracias a la rica costra que se le forma en el exterior. Una auténtica delicia en su sencillez.
Pecho de cordero estofado
Cuando decimos que como la comida de nuestra madre no hay ninguna, no es que estemos exagerando, es que para nosotros nuestra madre cocina mejor que un cocinero con 5 estrellas. Esos platos llenos hasta los bordes y cocinados con tanto cariño como ella lo hace, no los hace cualquiera. Pero todos tenemos un plato, entre todos los platos maravillosos de ella, que nos gusta más. En mi caso es el que os voy a contar como preparar, su pecho de cordero estofado que está delicioso.
Cordero al horno
Un plato que os recomiendo para elaborar en Navidad, yo concretamente lo elaboro en Nochevieja, es el cordero al horno. ¡Riquísimo! Es uno de esos platos estrella, ya que a todo el mundo gustan y esperan en estas fechas, que al hacerse poco a poco suelta los juguitos y queda tierno y delicioso.
Pechugas rellenas de jamón y queso rebozadas
Un plato que a mis hijos les encanta y que por lo tanto suelo hacer bastante a menudo, son estas pechugas rellenas de jamón y queso rebozadas. Son entretenidas de hacer, pero no mucho, pero lo que sí que son es deliciosas.
Montaditos de morcilla de burgos y queso de cabra
Algo ligero que me gusta comer a media mañana y cuando veo que la comida se va a retrasar, es un montadito de morcilla de burgos y queso de cabra y no hay nadie que mejor lo prepare que en el bar de mis tíos. Aunque yo lo hago en casa, cuando voy al bar de mis tíos a comprarlo, sabe muchísimo mejor. Os cuento como hay que hacerlos.
Lo primero de todo que haremos, será precalentar el horno a 180ºC.
Lomo de cerdo con miel y mostaza
Este lomo de cerdo con miel y mostaza representa uno de los platos más deliciosos de los que he descubierto en los últimos años. El irte a vivir sola supone el tener la cocina para ti sola, con posibilidad de experimentar. Al hacer este lomo de cerdo descubrirás lo bien que combinan los sabores de la miel y la mostaza con la carne. De pensar en ello se me hace la boca agua.
Filete de hambuerguesa al horno
Esta es la receta de un filete de hamburguesa al horno. El secreto de un buen filete de hamburguesa no es acompañarla con muchas cosas cuando la vayas a comer, sino condimentar la carne perfectamente, para que nos quede un filete de hamburguesa perfecto. Si queréis probar el que yo hago en casa, a continuación os dejo la receta, y os aseguro que queda riquísima.
Conejo con patatas
Este conejo con patatas siempre gusta a la gente por su sabor peculiar. Yo lo hago mucho el día de Navidad de esta forma, y eso que somos muchísimos, y nadie se queja, así que eso es buena señal.
Cortamos el conejo en trozos pequeños y los sazonamos con un poco de sal al gusto. Ponemos un poco de aceite en una cacerola en el fuego y, cuando esté bien caliente, echamos la cebolla bien picada junto con el ajo, también picado, y una hoja de laurel. Cuando ambos estén pochados, echamos el conejo a la cacerola y lo rehogamos muy bien para que se mezclen los sabores.
Pastel de perdiz
Este pastel de perdiz es lo típico que sirvo cuando tengo gente a cenar a casa, ya que es un plato que no es difícil de preparar peo el resultado es toda una exquisitez. Espero que cuando lo hagáis tengáis tanto éxito como tengo yo en mi casa.
Solomillo con salsa de naranja
Te traigo la típica receta de restaurante, esa que crees que es súper complicada y luego resulta que es una tontería. Solomillo con salsa de naranja, exquisito y sencillito.
Corta el solomillo si no te lo han cortado en la carnicería y sazónalo a tu gusto. Por otro lado, pon una cacerola en el fuego con aceite y espera a que se caliente. En un plato pon la harina y pasa cada filete de solomillo por ella, rebozándolo bien, y déjalos reservados en un platito.