Ensalada de pollo con melocotón
La ensalada de pollo con melocotón surge de una semana en la que inventé todo tipo de recetas para no hartarme de comer verde. Lo cierto es que ésta es la que más he repetido porque me parece fresquísima y muy original. Espero que a ti también te guste y la disfrutes tanto como yo.
Antes de nada, se remojan los melocotones en agua y sal durante algunas horas antes de hacer la ensalada para que cojan bien el gusto.
Tomates Raf rellenos de gambas
Un plato que es muy sano y que me gusta comer muy de vez en cuando son unos ricos tomates raf rellenos de gambas. ¿Suenan apetecibles, verdad? Pues sí, así es, muy apetecibles y riquísimos. Yo os cuento como los preparo y hago y espero que os guste tanto como a mí me gusta y a mi chico. Además son muy muy saciantes.
Rollitos asalmonados
Los rollitos asalmonados quedan más ricos conforme más fríos se comen. Si los quieres hacer para un aperitivo, es conveniente que los prepares un par de horas antes para que cojan temperatura.
Cogemos las lonchas de salmón y las colocamos sobre un plato llano bien extendidas. Sobre estas lonchas untamos el queso crema en abundancia para que tengan suficiente contraste de sabor. Por último, encima del queso crema colocamos los palitos de cangrejo y enrollamos cada loncha de salmón.
Croquetas de puchero andaluzas
No sé si son típicas en toda la región andaluza estas croquetas, pero como me las enseño una amiga de allí y dijo que eran típicas en su zona, en mi casa ya se han pasado a denominar como croquetas de puchero andaluzas. Son muy ricas y el toque especial lo aporta la hierbabuena. En primer lugar hay que picar la cebolla muy chiquitita, mientras en una sartén, poner un poco de aceite de oliva y echar encima la margarina poniéndolo a fuego suave.
Guarnición de asado de verduras
Una de las formas con las que más me gusta acompañar a cualquier plato de carne o de pescado es con esta estupenda guarnición de asado de verduras. Es un complemento perfecto, y está tan buena que se puede consumir como plato principal, cosa que yo he hecho cuando ha venid a casa algún amigo vegetariano. Os voy a contar como lo preparo en casa para que podáis poneros con ella. Es sencillita y el resultado os gustará mucho.
Bollo salado de jamón
Quiero compartir con vosotros el cómo elaborar un riquísimo bollo salado de jamón. Estoy segura que cuando habéis leído el título de la receta, habréis pensado que suena realmente apetecible, y es que así es. Comer un trozo de este bollo es una auténtica delicia, y sobre todo cuando aún está calentito. Está riquísimo.
Rollitos de vino
Los rollitos son un dulce muy típico que forma parte de la repostería española. En mi zona son muy típicos comerlos en la época de Semana Santa, aunque se venden en cualquier época del año. En mi casa los solemos hacer el día del miércoles santo por la mañana. Os cuento como los hago aunque sigo la receta que me dio mi abuela y a ella su madre. ¡Están muy ricos! Lo primero que hay que hacer es preparar el aceite. Pondremos a calendar el aceite con las cortezas del limón hasta que esté bien frito y haya tomado todo el jugo del limón.
Potaje de garbanzos con acelgas
Soy de castilla, y aquí los inviernos son duros y fríos, por lo que lo más típico en estas fechas es comer unos buenos potajes que nos den energía a la vez que nos hacen entrar en calor. Uno de mis preferidos es este potaje de garbanzos con acelgas, que está lleno de sabor y cada cucharada que comes te sabe a gloria.
El día anterior ponemos los garbanzos en un cuenco con agua, y dejamos a remojo durante toda la noche.
Pizza esponjosa estilo pan
Una cena que hacemos todos los viernes en casa, es pizza casera. Me encanta hacer mi propia pizza y que los mas peques de casa me ayuden a elaborarla porque a ellos les encanta pringarse las manos y cuando se la comen se sienten muy orgullosos de comerse una pizza hecha por ellos mismos. La que más nos gusta, aunque para comer pizza no somos nada delicados, es la pizza esponjosa estilo pan ¡Nos encanta! Os voy a decir cómo hacerla y que os quede muy rica, tanto o más que si la hubierais comprado en un establecimiento de pizzas.
Lentejas con setas y espinacas
Si queréis preparar de una forma diferente las lentejas, os aconsejo que hagáis estas lentejas con setas y espinacas que nos solía preparar la chica que nos cuidaba cuando éramos pequeñas. Mi madre ha trabajado siempre, y nos cuidaba Pilar, una mujer extremeña que nos preparaba deliciosos platos para comer. Siempre procuro que aprendiéramos a cocinar, para que cuando cogiéramos la vida por los cuernos, como nos decía ella, y nos fuéramos de casa, no nos muriésemos de hambre. Esta es una de sus maravillosas recetas que espero que probéis.