Salmón ahumado con teja de sésamo
Un bocado delicioso para tus aperitivos navideños. No hay mesa de fiesta en la que no esté presente el salmón ahumado… sin embargo, ¡olvídate de los tradicionales canapés y apuesta por esta innovadora teja de sésamo!. Triunfo seguro ante tus invitados.
Paso 1:
Sopa de pescado y mariscos
En mi casa siempre los días de fiesta, el primer plato que se ponía en la mesa era esta sopa de pescado y mariscos, y la verdad es que desde entonces la he asociado a los días especiales. Ahora que vivo con mi propia familia, la sigo preparando para esos días en los que hay algo que celebrar. Tiene un sabor delicado, realmente sabroso, que la hace especial.
Medallones de solomillo en un lecho de patatas
Una carne que me encanta comer debido a que no contiene huesos ni demasiada grasa, es el solomillo. En casa lo solemos comer muchos domingos y nos encanta de todas las maneras posibles. Yo lo suelo cocinar con salsa de pimienta, de piña, acompañado de una rica guarnición al Pedro Ximénez, ... Pero la receta que más gusta, es la más sencilla: unos ricos medallones de solomillo en un lecho de patatas. Es sencillo y está riquísimo.
Primeramente se cortan a medallones el solomillo y se macera para darle forma. Con un poco de aceite hacemos el solomillo.
Muffins de frutos secos
Los muffins son unas magdalenas de mayor tamaño que una magdalena convencional, y que normalmente va rellenas o adornadas con chocolates, frutos secos u otros dulces. Yo en este caso os voy a contar como hago los muffins de frutos secos. En casa nos encantan. Tienen ingredientes fáciles de encontrar en cualquier supermercado y además son sencillos de elaborar.
Mezclar, con las varillas de la batidora, en una fuente o bol los huevos con el azúcar hasta que la masa esté como una crema blanca.
Caldo Verde Portugués
En los días fríos de invierno o cuando comienzas a sentir que se has constipado, no hay mejor remedio que fortalezca y renueve más que una buena sopa casera calentita. La que yo suelo hacer es un caldo verde portugués. Es una sopa de verduras deliciosa, que en cuanto la pruebas te enamoras de ella. A continuación os explico como la hago yo.
Arroz con pata
Riquísimo este arroz con pata, sobre todo si necesitáis algo que sea plato único porque queréis hacer más. Aviso que lleva su tiempo elaborarlo, que el arroz no es algo que quede bien si se cocina con prisas, pero vale la pena.
Poner una cacerola al fuego con agua y hervir la pata de ternera durante una hora con un poquito de sal al gusto. Pasado el tiempo, deshuesarla y trocear la carne finamente reservando el caldo de la cacerola.
Tarta de turrón helada
Hay dos opciones… o bien preparar este dulce nada más comenzar la Navidad antes siquiera de haber probado el turrón. Otra opción es preparar esta tarta… con esos trozos que te sobran de turrón después de la cena de Nochebuena… en ambos caso, es resultado es el mismo: ¡¡¡buenísimo!!!
Paso 1:
Brocheta de fruta fresca
Puede que una brocheta de fruta fresca os pueda parecer un postre soso, pero creo que es uno de los más deliciosos que existen. La fruta es una alternativa fresca y ligera a esos postres muy elaborados que nos resultan pesados, además de poco beneficiosos para nuestra salud debido a lo mucho que engordan.
Manitas de cerdo con coñac
Un plato de la casquería que adoro, son las manitas de cerdo al coñac que siempre se ha comido en casa. Durante mi niñez, todos los eneros, se realizaba una matanza de dos o tres cerdos que nos daba sustento para todo un año y más. De todo lo que se elaborada, lo que antes se gastaban eran las manitas de cerdo que se limpiaban muy bien. Os cuento como elaboraba mi abuela este plato y espero que os gusten mucho, mucho.
En primer lugar, vamos a poner a cocer las manitas junto a todos los ingredientes como son la cebolla y el tomate pelados, y la cabeza de ajos tal cual.
Pollo asado navideño
Una receta sencilla, riquísima y …económica, ¿por qué no vamos a poder preparar en Navidad recetas así… ricas y que no nos destrocen nuestro bolsillo?... prueba, y verás el éxito que cosechas, ¡asegurado!
Paso 1:
Escurre bien el líquido de las aceitunas y pícalas en trocitos finos. Colócalos en un colador, para que suelten todo su agua. Cuando ya estén bien secas y escurridas, mézclalas con la mantequilla en pomada, es decir, bien blandita y moldeable –pero no derretida- el orégano, el pimentón picante y un poco de sal.
Paso 2: