Sopa de ajo navideña

Las sopas forman parte de mi recetario habitual. Me encanta comerlas muy a menudo en invierno, en verano menos porque tan calentitas no apetecen y frías no me gustan. En casi todas mis cenas hay presente una sopa caliente y reconfortante que viene estupendamente después de un día duro de trabajo, y por las mañanas al trabajo siempre llevo un termo lleno de sopita caliente. Mi preferida es la sopa de ajonavideña, que viene fenomenal. Es una sopa con un sabor delicioso, que dejará marcado un agradable recuerdo en tu paladar.

Lasaña de verduras variadas

Os voy a contar como preparar una rica lasaña verduras Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman verduras y no haya manera de que ellos la quieran comer. Esta lasagna me permite introducir verduras y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar. Además, es una receta muy saludable y baja en calorías. Os animo a que la elaboréis en casa, ¡está muy rica! Empezaremos por cortar el calabacín en tacos y las demás verduras. En una sartén con el aceite tenemos que pochar la calabaza dos minutos añadiremos las verduras bien picadas.

Helado de chocolate sin lactosa

Este helado de chocolate sin lactosa me suele sentar mucho mejor que el normal y, además, me encanta su sabor.
Se coloca la leche y la nata en un cazo, y se deja calentarse a fuego lento. Cuando dé el primer hervor, se añade el cacao y se mezcla bien todo. Además, se echa el chocolate, la sal y la vainilla, y se mezcla hasta que el chocolate se derrita por completo.

Guiso de rape

Este guiso de rape es bastante sabroso, acompañado de marisco, que me encanta. Creo que el marisco da mucho sabor a una receta y se puede añadir a casi todo. Además, me encanta la textura del rape y creo que es un pescado muy aconsejable para darle a alguien que no le guste mucho lo que venga del mar.
Limpiamos el rape y lo cortamos en rodajas. Lo sazonamos a nuestro gusto, tanto de sal como de lo que queramos, y lo reservamos para más tarde.

Ensalada de zanahoria con manzana y jamón serrano

Una receta sabrosa y de lo más sencillo. Con esta ensalada, no hay excusa para no ponerse unos minutos a cocinar… incluso en esos días en los que uno llega tarde a casa y cansado. 

Paso 1:

Pela la zanahoria y córtala en tiritas finas o bien, si te resulta más sencillo y rápida, rállala.

Paso 2:

Mezcla la zanahoria con el vinagre, el comino molido y el aceite de oliva. Salpimenta y deja macerar durante 30 minutos dentro de la nevera.

Paso 3:

Mantecadas para celíacos

Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar unas deliciosas mantecadas para celiacos. Me encanta prepararlos cuando se acerca navidad y además es una buena oportunidad para que los más peques nos ayuden en su elaboración. Mis peques, que les encanta pringarse, disfrutan mucho. Os cuento como hacerlos y ¡todos a hacer mantecadas!

Jambalaya (arroz de Nueva Orleans)

Jambalaya… el arroz del sur de Estados Unidos. La mezcla de ingredientes, sabores y especias puede sorprender en un principio… pero, al fin y al cabo, este plato no es tan distinto de un arroz mar y montaña del levante español. Eso sí, el tomate y las especias hacen que este plato sea inconfundiblemente cajún, o como se suele decir, comida sureña… para referirse a los platos típicos de los estados del sur de Estados Unidos, especialmente Luisiana. ¡Pon un poco de jazz y te sentirás como en el mismo Nueva Orleans!

Paso 1:

Hojaldre de camembert relleno

Os voy a contar como preparar un rico hojaldre de camembert relleno. Lo suelo preparar en cumpleaños o reuniones con amigos porque es muy rápido de preparar y está muy rico. Los ingredientes son muy sencillos y los podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda de comestibles.
Lo primero que haremos será lavar y cortar la manzana en gajos muy finos que pondremos a dorar en una sartén junto con la mantequilla derretida.

Lemoncello

Era imposible que yo no eligiera escribir la receta de lemoncello si es lo que más me gusta beber cuando termino de comer. A mucha gente le resulta muy fuerte pero yo le he cogido el gusto.
Pelamos los limones con cuidado para sacar solo la parte amarilla. Ponemos todas las cascaritas de limón dentro de un frasco y añadimos el alcohol. Lo tapamos herméticamente y lo guardamos en un lugar fresco y seco durante 10 días.