Guiso de ternera a la sidra
Nunca había probado este guiso de ternera a la sidra, pero he de decir que en cuanto lo hice me enamoró completamente. La carne queda realmente jugosa, y tan tierna que se deshace en la boca, por lo que te invito a que lo pruebes ya que no te arrepentirás de ello.
En primer lugar cortamos la carne de ternera en trozos. La salpimentamos y enharinamos antes de pasar a freírla.
En una cazuela con aceite caliente rehogamos la cebolla en brunoise, es decir, picada en cubos de alrededor de 2 mm de lado, y cuando empiece a dorarse añadimos la carne.
Jalea casera de escaramujos
Un dulce que me encanta tener siempre en casa y que a menudo me acompaña es mis desayunos es la jalea. Me gusta porque, aunque dulce, es un alimento muy sano. Algo que hago desde que me enseñó mi abuela como hacerla es la jalea casera de escaramuyos, ¡riquísima!. Os cuento como hacerla y espero que os guste tanto como me gusta a mí.
Lavar bien las bayas y cortarlas por la mitad. Ponerlas en una cazuela (si es de cobre mejor) con el agua y cocinar durante 30´. Pasar por un colador cubierto con una gasa.
Pollo guisado con salsa de tomate y cerveza
Os voy a contar una manera muy fácil de elaborar pollo guisado con salsa de tomate y cerveza. El pollo es una carne baja en grasas pero muy sabrosa, que nos permite cocinarla de muchas manera y acompañarla de otros productos tales como patatas, verduras, frutos secos o incluso frutas. Os animo a que leáis esta receta y elaboréis este sencillo plato, os encantará.
Receta de albóndigas con sepia
Todo un clásico del mar i muntanya de la cocina catalana. Una de esas recetas sabrosas que nos demuestran lo bien que casan el mar y la tierra, el pescado y la carne. Todo un acierto que sorprenderá a tus invitados… ¡Todo el mundo te pedirá la receta de albóndigas con sepia!
Paso 1:
Quiche de brócoli, nueces y gorgonzola
Hace mucho que las tartas dejaron de ser territorio de repostería… la quiche es un claro ejemplo de ello. La más tradicional es la quiche Lorraine, que incorpora carne (jamón de York o bacón)… pero las combinaciones son infinitas. Las quiches de verduras cada vez son más populares… la que hoy os proponemos, con brócoli, pero con la potencia queso... esta quiche de brócoli, nueces y gorgonzola es absolutamente deliciosa. ¡Pruébala!
Paso 1:
Pechuga con morrón
Comer un plato delicioso no quiere decir que nos tengamos que pasar horas en la cocina. Esta pechuga con morrón es algo riquísimo y muy sencillo de hacer.
Cogemos las pechugas de pollo y las metemos en una cacerola con el zumo de limón. Lo dejamos cocer a fuego lento durante unos 5 minutos. Pasado ese tiempo lo retiramos del fuego.
Partimos las pechugas en trocitos cuadrados. Por otro lado cogemos los pimientos morrones rojo y amarillo y los picamos también en trozos.
Espaguetis con almejas a mi manera
Una de las mezclas más deliciosas que existen, o mejor dicho combinaciones, es la de la pasta con el marisco. Es un plato que siempre resulta y que está especialmente delicioso, como podemos comprobar en esta receta de espaguetis con almejas. Es una forma sencilla de hacerlos, y con un resultado espectacular. Pruébala y ya verás cómo me das la razón.
Helado de vainilla casero fácil
Si te gusta hacer helado casero, aquí te dejo mi receta de helado de vainilla por si necesitas acompañar un brownie o un dulce de leche.
Pon una cacerola a calentar y echa el azúcar y la leche en ella. Remueve bien y deja que se caliente hasta que empiece a hervir. Entonces, quítalo del fuego y déjalo enfriar. Por otro lado, monta la nata, que debe estar lo más fría posible. Después de montarla, métela al frigorífico mientras haces lo demás.