Espuma de manzana Granny Smith.
Licuamos las manzanas hasta obtener la cantidad requerida de zumo de manzana , tendremos previamente hidratadas las colas de gelatina, para no perder frescor disolveremos las colas de gelatina con la menor cantidad posible de zumo de manzana en el microondas. Homogeneizaremos la mezcla, introduciremos el resultado en la botella del sifón y le daremos dos cargas, reservaremos en la cámara hasta que haya actuado la gelatina.
Receta enviada por Ruyales
Costilla asada con guarnicion de verduras
Hasta que me proporcionaron esta receta, yo siempre había comido las costillas estofadas, en salsa o a la parrilla, pero desde que probé esta receta de costillas asadas con guarnición de verduras, no la cocino de otra manera que no sea así. Son muy fáciles de elaborar y el resultado es magnífico. Os cuento como hacerlas y espero que os resulten tan buenas como a mí me resultan.
Bizcocho mármol
Lo mejor de este bizcocho no es solo su sabor, aunque es uno de los mejores que yo nunca he probado, sino es su aspecto. Cuando partes las primeras rebanadas de él y ves el bonito y delicado dibujo de su interior. El bizcocho mármol es riquísimo y sorprende a todos a los que se lo ofreces. Si quieres causar mayor efecto, cuando lo vayas a servir hazlo cuando está todavía entero, para que la sorpresa llegue al rebanarlo.
Bizcocho de nieve
El bizcocho de nieve, llamado así por mis hijos, que lo ven espolvoreado de azúcar glas y les recuerda, es uno de los bollos más sencillo pero bien sabroso que he hecho. La verdad que lo hice pensando en tomarlo mojado en el café o en la leche con el cacao, así preferí no añadirle nada más.
Locro
El locro es un plato típico argentino, que consiste en un guiso de alubias, maíz y carne, entre otras verduras, con un sabor realmente delicioso. No es muy difícil de hacer, porque como todo buen guiso lo único que conlleva es poner los ingredientes en la olla. Así que si queréis hacer un buen locro criollo argentino paso a paso, aquí os dejo la receta.
Guiso de pollo de aprovechamiento
Es el gran reto de la cocina diaria: preparar recetas ricas, saludables, económicas y variadas cada día, sin que la nevera se vaya llenando de sobras, restos e ingredientes sueltos en pequeña cantidad. Y la única forma de que estos ingredientes no se estropeen y terminen en el cubo de la basura es aprovecharlos. Existen recetas estupendas ‘de aprovechamiento’ como este pollo. Ya verás como más de un día te saca de un apuro y te ayuda a ‘limpiar la nevera’.
Paso 1:
Salmón asado perfecto
Fuente de omega 3, sabor delicado, sano, ligero, sabroso… el salmón es un pescado que deberíamos tomar una o dos veces a la semana. Afortunadamente, es tan versátil que no nos permite aburrirnos. Lo podemos preparar de mil maneras, alguna tan sencilla como ésta. La técnica para asar salmón que hoy os presentamos es fácil y da un resultado inmejorable. El truco de este salmón asado perfecto está en la materia prima, asegúrate que compras un salmón de buena calidad, que lo demás viene solo.
Paso 1:
Ensalada de aguacate
Ingredientes:
1 aguacate maduro
1 lata de ventresca de atún o bonito en aceite de oliva virgen extra
50 gr de paleta ibérica (aunque vale cualquier jamón, serrano o ibérico)
1 limón
Reducción de vinagre balsámico
Lechuga variada
1/2 cebolleta pequeña
Aove
sal
pimienta
Elaboración:
Remolacha en conserva
Ingredientes:
1 remolacha roja de mesa
1/2 taza de miel
1/2 taza de vinagre blanco
Agua que la cubra
1/2 cdta de sal
1/2 cdta de canela en polvo
Elaboración:
Tortilla de gambas y anguriñas
Yo pienso que esta tortilla de gambas y anguriñas os va a encantar porque no resulta demasiado típica y tiene una mezcla de sabores que vale la pena saborear.
En una sartén con un poco de aceite bien caliente a fuego medio, saltear un poco las gambas. Cuando estén casi listas, añadir las anguriñas y sazonar todo al gusto, siempre pensando que añadir es posible pero quitar no. Saltearlo todo junto durante dos o tres minutos para que los sabores se mezclen.