Empanadas argentinas con aceitunas

Me encanta elaborar en casa mis empanadas argentinas con aceitunas porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como las preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarlas vosotros en casa.
Para preparar la masa ponemos en un bol la harina y la sal; y haremos un boquete en el centro, añadiremos el huevo y removeremos.
Después templamos el agua con la mantequilla en el microondas y lo vamos añadiendo sin parar de remover.

Quesillo a la Venezolana

El quesillo a la venezolana es un postre que te puede llegar a gustar mucho si te gusta el dulce y no te empalaga. Tiene un sabor y una textura buenísimos y potentes, así que anímate a probarlo, a ver si se convierte en uno de tus postres preferidos.
En un bol grande se ponen las yemas de los huevos y se baten con el azúcar hasta lograr una mezcla más bien cremosa.

Copa de helado con frutas

A todos nos encantan los helados y más tomarlos en una tarde de verano con muchísimo calor. Yo os propongo hacer una riquísima y refrescante copa de helado con frutas. De esta manera siempre que nos apetezca, tenerlo a mano y no quedarnos con las ganas. Que delicioso y mejor, incluso, que el que podemos comprar en una heladería. ¡Os encantará!

Puré de patatas fácil

Cuando preparo este puré de patatas, mi hijos siempre dicen que es el que más les gusta, por eso os presento esta receta como la de un puré de patatas fácil y delicioso. No es porque lo haga yo pero es que queda muy rico haciéndolo de esta forma. Espero que lo probéis y os guste.

Receta de torrejas de calabacín

Ferran Adrià tiene en marcha un proyecto de enciclopedia culinaria con el objetivo de compartir conocimientos en el mundo de la cocina. Y es que, qué habríamos hecho si nuestras abuelas no nos hubieran contado sus truquillos, o sin haber pasado conocimiento de generación en generación…. En Demos la vuelta al día creemos que es importante compartir conocimiento y esta receta de torrejas de calabacín es un ejemplo. Nos la ha enviado Pamela Jara y nosotros la hemos fotografiado paso a paso.

Carne con fideos al vino

Esta carne con fideos al vino es un poco extraña, pero está muy buena. A mí, personalmente, me gustan más las recetas que son un poco exóticas o atípicas, como creo que es ésta, que no es la típica sopa de carne.
En una cacerola con aceite, añadimos la carne, cortada previamente al gusto, y se va dando vueltas hasta que se dore un poco. Cuando ya cambia el color le añadimos la cebolleta, el pimiento rojo y el pimiento verde, bien picaditos, y lo dejamos que se vaya dorando con la carne unos minutos.

Pan de albahaca

Los cocineros dan cada día la vuelta a recetas tradicionales, y este pan de albahaca es un ejemplo.  Porque el pan es el alimento básico, pero con un par de detalles el equipo de DEMOS LA VUELTA AL DÍA lo hemos transformado en un pan ‘gourmet’. No hay nada mejor que hacer pan uno mismo (el olor en casa, disfrutar del crujiente de un pan casero…) ¡Ponte manos a la obra! También puedes incorporar frutos secos (nueces, pipas peladas de calabaza, semillas de sésamo….), dados de queso o lo que te apetezca. 

Paso 1: 

Mermeladas caseras

Hace un tiempo que decidí que no iba a volver a comprar mermelada. No porque no estén buenas o sean malas, sino porque me resultaban demasiado dulces, y haciéndola yo misma podía controlar las cantidades de azúcar y me aseguraba de que fuesen totalmente naturales. Puedes hacerla de cualquier tipo de frutas, pero esta mermelada de higos es espectacular.