Muhammara (Siria)

Este aperitivo de muhammara es un plato típico de la cocina siria. Es una crema de pimientos con nueces que resulta realmente interesante y deliciosa. Te animo a que la pruebes y conviertas en uno de tus habituales.
El primer paso que tenemos que dar para elaborar la muhammara es que en un bol ponemos los pimientos cortados en trozos más bien pequeños, y les añadimos el zumo de limón, el ajo picado y el pan rallado, batimos un poco y reservamos.
En una sartén sin aceite tostamos durante un par de minutos las nueces para luego añadirlas al bol.

Patatas fritas

Las patatas fritas es el acompañamiento por excelencia para cualquier plato y en cualquier país. Desde la hamburguesa americana hasta el fish and chips ingles. Siendo en algunos países hasta plato nacional como ocurre en Bélgica. Si quieres que te queden perfecta, a continuación te relato los pasos que tienes que seguir,
Lo primero es pelar las patatas, cortarlas finas del mismo tamaño, lavarlas bien y dejarlas a remojo una media hora en agua fría. Por último, secarlas muy bien con un paño.

Fondue Vaudoise

Con la tradición tan importante que tenemos aquí de quesos, han tenido que venir los suizos para enseñarnos como comerlos en caliente. La verdad es que pocos placeres hay como comer un trozo de pan bañado en una buena fondue Vaudoise. La mezcla de vino y queso con ese toque de ajo es maravillosa.

Sémola con leche en salsa de caramelo

Nunca había preparado la sémola en un postre, y cuando probé por primera vez esta sémola con leche en salsa de caramelo me conquisto. Resulta un plato delicioso con la mezcla de la vainilla y el caramelo. Probadlo.
Lo primero que hacemos es el caramelo, para lo que en una sartén a fuego bajo, tenemos que poner el agua y el azúcar, sin revolver mientras se disuelve para que no se cristalice y quede con aspecto grumoso.

Lomo de Orza

El lomo de orza es un plato típico de la cocina de Castilla la Mancha que se hacía en época de matanza y como medio de conservación de la carne del cerdo. Consiste en freír el lomo a fuego bajo en su propia gras y con especias, lo que le dan un toque fantástico. La verdad es que esta muy bueno, asique espero que os guste mucho tanto como a mí.
En principio lo que tenemos que hacer es adobar el lomo con los ingredientes que te indico en la receta para hacer el adobo. Lo dejamos metido en la nevera durante al menos 5 días para que absorba bien todos los sabores.

Bolitas de pollo con pistacho

Estas bolas de pollo con piztacho resultan perfectas como aperitivo o como pato principal acompañadas de una buena ensalada. Resulta interesante la mezcla del pollo con el piztacho, además de interesante el encontrarnos con pequeños trozos crujientes según vamos dándolas bocados. Muy buenas.
Lo primero que hacemos es la masa de las albóndigas, por lo que se pone el pollo, el pan rallado, el pistacho, el huevo, las especies y se mezcla todo bien hasta que la masa sea homogénea.

Crema de guisantes y espárragos

No hay nada más reconfortante cuando bajan las temperaturas que una buena crema o sopa que nos haga entrar en calor. Si quieres probar cosas nuevas aquí te traigo esta crema de guisantes con espárragos. De sabor exquisita y muy fina de textura, se convertirá en uno de tus plato preferidos.
Es muy sencilla de hacer, tan solo tienes que empezar por cocer los guisantes con las patatas, la mitad de los espárragos, con sal y las dos cucharadas de aceite durante 20 minutos a fuego lento.

Pizza casera

Lo que hace que una pizza sea mejor de otra, en realidad no son sus ingredientes, si no la masa. Eso es lo que realmente marca la diferencia. Si vas a hacerte una en casa. Lo mejor es que prepares tu mismo incluso la base y no recurras a las precocinadas que ya venden en los supermercados. Aquí te mando esta deliciosa pizza casera para que la pruebes y veas la diferencia.
Para hacer la masa lo que empezamos por hacer es mezclar la sal disuelta en un poquitito de agua con la mitad de la harina y la levadura.

Mousse de chocolate con un poco de ron

La receta de mousse de chocolate con un toque de ron que os traigo hoy saciará los paladares más golosos. ES realmente rica y el toque de ron le proporciona un sabor y olor interesante y tentador. Un verdadero placer adulto.
El primer paso para hacer la mousse es poner a hidratar las hojas de gelatina en agua bien fría, en una cacerola ponemos la nata y los chocolates troceados calentamos a fuego bajo y sin dejar de remover, añadimos el ron y la gelatina bien escurrida mezclamos hasta incorporar por completo, no tiene que hervir.

Tarta de chocolate rellena de crema de chocolate

Para hacer una riquísima tarta de chocolate rellena de crema de chocolate lo primero que haremos será la crema.
Para ello ponemos en un bol la nata, que tiene que estar muy fría, y el azúcar glas, y lo batimos hasta que espese.
Después añadimos el cacao y removemos bien y reservamos en el frigorífico.
A continuación pasamos a preparar el bizcocho. Para ello, lo primero que haremos será poner el horno a precalentar a 180º C, con calor por arriba y por abajo.
Mientras se calienta, mezclamos los huevos y el azúcar en un recipiente lo suficientemente grande.