Milhojas de foie y queso de cabra con adornos de membrillo y manzana verde
Para preparar la receta de Milhoja de foie
Empanada de atún y huevos
paso 1: estiramos una plancha de masa de empanada y preparamos el relleno, en un plato mezclamos las latas de atún, el tomate frito, el pimiento morrón y tres huevos que habremos cocido previamente y picado.
paso 2: vertemos el relleno en la masa y cerramos con la otra plancha, sellamos los bordes
paso 3: batimos un huevo y pintamos la masa para darle brillo
paso 4: metemos en el horno, previamente caliente, a 200 grados durante 20/25 minutos hasta que la empanada esté dorada.
Espaguetis al queso azul
- Cocer en abundante agua hirviendo con sal los espaguetis (mirar tiempo según fabricante).
Ensalada de buey de mar y naranja
Toma nota de esta ensalada de buey de mar y naranja. Hay quien piensa que con un producto tan selecto y delicioso como un buey de mar solo se puede elaborar un plato principal, contundente, tradicional… ¡Nada más lejos de la realidad! ¿por qué no preparar una ensalada de buey de mar? El resultado es sorprendente y delicioso… ¡La mejor manera de comenzar cualquier celebración!.
Paso 1:
Como publicar tu propio recetario
Si hoy en día preparamos recetas tradicionales tan deliciosas como la fabada asturiana, o la crema catalana, el salmorejo, las papas arrugás, las torrijas, el cocido madrileño y tantísimas otras… es porque su elaboración se ido transmitiendo de generación en generación. La tradición oral es importantísima, pero son los recetarios, los libros y compendios de cocina los que han permitido que la forma de elaborar y los secretos de muchos platos lleguen intactos hasta nuestros días.
Nigiri de arroz a la cubana
Hace unas de semanas, en otra de mis expediciones culinarias por la ciudad de Madrid, acabé comiendo en un nuevo restaurante llamado Umiko. En éste pequeño restaurante, situado en la calle Los Madrazo, en pleno centro de la capital, realizan una cocina de fusión japonesa-española de lo más resultona.
Entre los distintos platos que probé, éste me llamó mucho la atención y me pareció muy original: el nigiri de arroz a la cubana.
Gyozas de gamba y boletus confitados
Para elaborar esta receta he utilizado la técnica de confitado, he querido además buscar una receta que tenga también un toque de cocina mediterránea y asiática. Basándome en una de nuestras MasterClass con José Calleja y su carpaccio de gambas y aportando mi toque personal he preparado un aoriginal receta cuyo resultado es este. Seguro que os gusta.
Gamba:
Soufflé de nueces
El soufflé de nueces no es muy complicado de hacer y llegará un punto en el que no suponga ningún esfuerzo. Os dejo por aquí mi receta, que creo que es bastante rica y que os puede servir en algún momento. ¡A disfrutar!
Para preparar la crema de vainilla hay que calentar la leche con la vaina de vainilla, abierta y sin semillas, y una cucharada de azúcar, todo ello en un cazo. Cuando comience a hervir, se retira del fuego y se deja templar.
Whoopies de chocolate
Ni galletas, ni macarons, ni mini bizcochitos... son, sencillamente whoopies de chocolate. Se trata de un dulce típico de Estados Unidos. Tiene la misma forma que un macaron, aunque está hecho con un bizcocho normal mucho más fácil de elaborar. Esos sí, permite jugar con diferentes rellenos y sabores... así que... ¡deja volar tu imaginación!.
Pasteles de chocolate con nueces
Los pasteles de chocolate con nueces me quedan riquísimos pero, para llegar hasta aquí, me ha costado. Al principio me quedaban fatal porque no conseguía que tuvieran la consistencia ideal, pero todo es tiempo y dedicación.
Lo primero que hay que hacer es precalentar el horno a 175º para ir más rapidito después.