Delicia de gelatina con frutas

La delicia de gelatina con frutas que hago yo suele gustar mucho a todo el mundo y queda contundente pero fresca a la vez.
En un bol mediano disolvemos la gelatina añadiéndole los cubos de hielo. Pasados unos 3 o 5 minutos, ya estará lista la gelatina. Entonces, la metemos en la nevera durante unos 15 minutos.
Pasados los 15 minutos, agregamos a la gelatina la manzana, las uvas, el plátano y las nueces removiéndolo bien, y lo metemos de nuevo a la nevera.

Ensalada granadina

La ensalada granadina es una de las más sencillas que yo he hecho y he comido en mi vida. Creo que es muy rica y muy simple, por lo que se digiere bien y puede ir acompañada de cualquier cosa.
Cortar la escarola en tiras finitas, tipo juliana, y se pone en agua para que suelte lo amargo, que puede estropear el sabor de la ensalada.
Mientras la escarola está a remojo, desgranar las granadas con mucha paciencia.
Escurrir la escarola y ponerla en una ensaladera, colocando los granos de granada encima, y aliñándolos con sal y vinagre.

Flan de manzana en el microondas

Se puede hacer el flan de manzana en el microondas, yo lo he conseguido porque no tengo horno. La verdad que no tener horno es un fastidio pero te enseña mil cosas nuevas.
Coger un molde que se pueda utilizar para el microondas, y humedecerlo un poco. Poner en él 5 cucharadas de azúcar e introducirlo en el microondas a máxima potencia durante 8 minutos, o el tiempo que sea necesario para que se haga el caramelo.
Pelar las manzanas, darles un agua y cortarlas en gajos más o menos iguales. Colocar los gajos ordenados en el molde sobre el caramelo, y reservarlo.

Parfait de frutos del bosque

A ver qué opináis de mi parfait de frutos del bosque, que yo me emociono cada vez que lo hago pero siempre hay opiniones para todos los gustos. A pesar de todo, valoro mucho las opiniones e intento mejorar cada vez más hasta que me salga perfecto.
Se reparten la crema entre las diferentes copas o recipientes en los que se vaya a presentar, y se les añade también unos trozos de panque de chocolate.

Callos a la madrileña hechos en cazuela de barro

Los callos a la madrileña son un plato delicioso, pero si encima los hacemos en cazuela de barro, no sé qué será que quedan mucho más ricos. Si quieres probarlo sólo tienes que seguir la siguiente receta.
Compramos los callos ya preparados para cocinar, partidos en trozos al igual que el morro de ternera y la manita. Los limpiamos bien metiéndoles en agua durante unas horas y cambiándosela unas dos o tres veces.

Arroz con salsa vegano

Para todos aquellos a los que hayáis escogido la opción de no tomar ningún producto derivado de los animales, y también para el resto, esta esta estupenda receta de arroz con salsa vegano que es una auténtica maravilla. Es uno de esos platos que solo con olerlos mientras los vas cocinando sabes que te van a encantar, y además es muy fácil de hacer.

Hamburguesas con queso en pan de pueblo

Las hamburguesas es una de las comidas que tenemos prohibidas los más mayores debido a su gran aporte calórico pero que tanto gustan a los más peques. Pues bien, para satisfacer a grandes y pequeños os traigo la receta de hamburguesas con queso en pan de pueblo Está muy buena y su aporte calórico es más bajo que si las comemos en un burguer. Os cuento como la hago y espero que vosotros en casa también llevéis esta receta a la práctica.

Pasta con verduras asadas

La pasta esta buena la hagas como la hagas, pero si la acompañas con unas estupendas verduras asadas, está mucho mejor. A las verduras en el horno se las habrá ido caramelizando sus azucares, dándolas un sabor dulzón estupendo. Os aseguro que esta pasta con verduras asadas es deliciosa.

Ponemos en primer lugar a cocer la pasta. Si queremos que la pasta nos quede perfecta, lo mejor es que a la hora de cocer sigamos las instrucciones del fabricante que vienen impresas en el envase dela pasta, ya que ellos son los que mejor saben.