Alcachofas al aceite de oliva
Puedes cocinar de muchas formas las alcachofas, pero siempre he pensado que la mejor forma es simplemente cociéndolas y servirlas con aceite de oliva. Cuando llega la temporada es así como las suelo hacer, porque la verdad es un placer poder disfrutar de un buen plato de alcachofas al aceite de oliva. Para preparar este plato empezamos limpiando bien las alcachofas, quitándolas las hojas exteriores que son muy duras hasta dejarlas sólo con el corazón y seguidamente las untamos con un poco de limón para que no se oxiden.
Bizcocho Flor de calabacín
No hay merienda más completa que un buen café caliente acompañado de un buen bizcocho flor de calabacín. La receta de este rico bizcocho casero ha ido pasando de generación en generación entre las mujeres de mi familia y ahora que la tengo yo, me gustaría compartirla con toda la gente posible cuantos más mejor.
Precalentamos el horno a 170ºC.
Separamos las claras de las yemas. En un bol batimos las yemas con el azúcar, el ron y el aceite y seguidamente vertemos el yogur , el calabacín y el limón rallado y removemos bien todo.
Lomo de cerdo al horno
Uno de los platos que mejor me queda, y que por lo tanto más suelo poner, es este de lomo de cerdo al horno. Es una receta sencilla, pero que si la sigues te quedará estupenda. El lomo está lleno de sabor y su carne queda jugos, una delicia vamos.
Jugo de plátano
Una merienda que me encanta elaborar en verano, ya que todo lo que me apetece comer tiene que ser ligero y fresquito pero que me sacie, es un rico jugo de plátano Es sencillísimo de elaborar, nos llevará poquísimo tiempo y además es ideales para niños y mayores. ¡Qué mejor merienda que está!
En primer lugar se pelan los plátanos y se pone a cocer por quince minutos, hasta que estén bien sancochados. Después se deja enfriar.
Panettone clásico con naranja y limón
Nosotros que nos sentíamos orgullosos de nuestros típicos dulces para las épocas navideñas, y la verdad es que motivos no nos faltan porque los que tenemos son absolutamente deliciosos, y van y llegan los italianos con su estupendo panettone. Es un bizcocho ligero, frente a nuestros más consistentes polvorones y turrones, que aporta una novedad interesante a la mesa. Si quieres probarlo a hacer en casa aquí te dejo esta estupenda receta de panettone clásico con naranja y limón.
Bolitas de arroz con surimi
Uno de los aperitivos con un notable origen oriental, y que suelo preparar par a mis amigos son estas bolitas de arroz con surimi. Son muy fáciles de hacer y los ingredientes son sencillos, por lo que no nos tenemos que complicar demasiado para hacerla. Resultan muy ricas, en especial si las ponemos con un poco de salsa de soja o wasabi.
Crema de calabacín, calabaza y quesitos
Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo la crema de calabacín , calabaza, quesitos sencilla. Es un crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.
Pan de hamburguesa
Si pensamos hacer hamburguesas en la semana, que menos que tener el típico pan de hamburguesas para acompañarlas. Pero puedes hacerlo casero y quedas mucho mejor.
Tamizamos la harina y la ponemos en un bol junto a la sal, el azúcar, el aceite, la leche en polvo y la leche. Lo amasamos bien con las manos, al método tradicional que es como mejor sale. Por otro lado, disolvemos la levadura en un poco de leche y lo dejamos preparado.
Buñuelos de acelga y brócoli
Los buñuelos de acelga y brócoli me salen ya riquísimos y en el punto justo de textura. Hacerlos es fácil, un poco de fritanga en la cocina pero nada que no se limpie en unos minutillos.
Tarta de Ciruelas
Una tarta que nunca ha faltado en casa, es la tarta de ciruelas. En casa yo siempre he ayudado a mi madre a elaborarla y así se nos hacía más ameno. Os voy a contar como prepararla, pero ya os digo que es muy fácil y queda muy rica. para la masa En un recipiente ponemos la harina y en centro la manteca en trocitos que tiene que estar blanda. Luego agregamos los huevos y el azúcar todo junto. Mezclamos bien hasta conseguir una masa tipo goma sin ninguna rayadura. Llevamos a la heladera 30 minutos para que la masa sea fácil manejarla.