¿Tienes todas tus recetas con indicaciones en gramos… y justo cuando vas a utilizar una, a tu balanza electrónica se le agotan las pilas? ¿cocinas habitualmente a ojo y te vuelves loco cada vez que tienes que seguir una receta? ¿Sabes que en repostería una mínima variación en las medidas puede significar una gran catástrofe? ¿Te has traído de tus vacaciones en Londres el último libro de Jamie Oliver, y todas las indicaciones te las da en onzas? ¿no sabes qué tipo de cuchara es una tablespoon? ¿y qué cucharilla es la de moca? ¿y si la receta especifica que debe ir colmada?. No naufragues en el mar de medidas e indicaciones. Con estas tablas y consejillos, no habrá receta que se te resista. Te contamos todas las medidas, tablas, pesos... y otras equivalencias.

El sistema americano y las medidas anglosajonas

El sistema americano usa las medidas por volumen y no por peso como en el sistema métrico. Por lo tanto una taza de azúcar no pesará lo mismo que una taza de harina. Así, cuando una receta dice 1 cup de un ingrediente, deberás llenar la taza con él hasta arriba dejándola al ras. Si no tienes un juego de medidas tendrás que calcular con los vasos y tazas de tu casa l que sea equivalente. Eso si, una vez encontrada la equivalencia, ¡una siempre el mismo!.

En el Reino Unido, sí dan indicaciones de peso y volumen, pero no usan el sistema métrico. Los líquidos los miden en onzas líquidas, pintas y galones; y los pesos en onzas y libras. Estas son las principales equivalencias:

¼ de onza

1 cucharadita

7 ml

 

½ onza

1 cucharada

15 ml.

 

1 onza

2 cucharadas

28 ml.

 

2 onzas

¼ taza

56 ml.

 

4 onzas

½ taza

110 ml.

 

6 onzas

¾ taza

170 ml.

 

8 onzas

1 taza

225 ml.

 

9 onzas

 

250 ml.

¼ litro

10 onzas

1 ¼ taza

280 ml.

 

12 onzas

1 ½ taza

340 ml.

 

16 onzas

2 tazas

450 ml.

 

18 onzas

2 ¼ tazas

500 ml.

½ litro

20 onzas

2 ½ tazas

560 ml.

 

24 onzas

3 tazas

675 ml.

 

32 onzas

4 tazas

900 ml.

 

36 onzas

4 ½ tazas

1000 ml.

1 litro

 

Onzas

Libras

Gramos

Kilos

1

 

28

 

2

 

56

 

3 ½

 

100

 

4

¼

112

 

5

 

140

 

6

 

168

 

8

½

225

 

9

 

250

¼

12

¾

340

 

16

1

450

 

18

 

500

½

20

1 ¼

560

 

24

1 ½

675

 

27

 

750

¾

32

2

900

 

36

2 ¼

1000

1

De cualquier manera, agregar la cantidad adecuada de cada ingrediente es fundamental. Tanto, que te compensará contar con una balanza de cocina, ya sea eléctrica o tradicional y con un juego de tazas y cucharas medidoras, que sirven tanto para ingredientes sólidos y líquidos, y tienen un tamaño estándar.

Abreviaturas... ahorran letras, añaden confusión

Abreviaturas más habituales

kg.

Kilogramo

gr. / g.

Gramo

mg.

Miligramo

L. / l.

Litro

cl.

Centiligro

ml.

Mililitro

Cdita.  / tsp. / t.

Cucharadita

Cda. / tbsp. / T.

Cucharada

Tz. / cup

Taza

Oz.

Onza

Fl oz.

Onza fluida

Lb.

Libra

Medidas... de andar por casa 

Por otro lado, en muchos recetarios, con la sana intención de acercarnos las recetas y simplificarlas para las cocinas no profesionales, utilicen medidas de uso común en un hogar como un vaso de agua, una copita de vino, una pizca, una nuez, una cucharada colmada, etc. A veces esto genera más dudas y confusión de lo que intenta ayudar. Aquí os dejamos algunas equivalencias de lo más útil:

Un vaso de agua

250 ml.

Un vaso de vino

150 ml.

Una copita de vino

80 ml.

Una cucharada=una cucharada rasa

15 ml.

Una cucharada colmada

20-22 ml.

Una cucharadita

Una cucharilla de postre

Una cucharadita de moca

Una cucharilla de café, más pequeña que la de postre

Un diente de ajo

5 gr.

Una nuez de mantequilla

10 gr

Una avellana de mantequilla

5 gr.

Un sobre de 7 gr. de gelatina

4 hojas de gelatina

Una pizca

Lo que cabe entre los dedos

Entre grados anda el juego

Lo más habitual para las indicaciones de temperaturas es la Escala Celsius, es decir, la que mide en grados centígrados. Cualquier electrodoméstico que vayas a comprar en España es la que utilizará. Según esta escala 0°C es el punto de fusión del hielo y 100°C el punto de ebullición del agua.

Pero dado que en Estados Unidos se utiliza la escala Fahrenheit, es posible que en alguna ocasión te topes con ella. No lo pases por alto, o achicharrarás tu comida.

Celsius

Fahrenheit

160°

320F

165°

329F

170°

338F

175°

347F

180°

356F

190°

374F

200°

392F

210°

410F

250°

482F

Con esta tabla seguro que tienes más que suficiente para cualquier indicación con la que te encuentres en una receta. Pero si necesitaras pasar de grados centígrados a Farenheit, la ecuación es multiplicar por 9, dividir entre 5 y sumar 32. La operación contraria, para pasar de Farenheit a grados centígrados, pues resta 32, multiplica por 5 y divide entre 9.

El dilema del huevo de gallina

No, nos referimos al dilema de si fue antes el huevo o la gallina. Nos referimos a que en ocasiones te encontrarás con recetas que especifican como tienen que ser los huevos. Aunque en muchos cartones de huevos ya indica su talla, esta tabla os ayudará a saber si los huevos que tenéis en la nevera son gordos, pequeños o medianos.

 

Peso total

clara

yema

cáscara

Huevo entero

100%

58,33%

30%

11,66%

Huevo grande

+ de 65 gr.

+ de 37,91 gr

+ de 19,5 gr.

7,59 gr.

Huevo mediano

Entre 55 y 65 gr.

32-35 gr.

16,5-18 gr.

6,4-7 gr.

Huevo pequeño

Hasta 55 gr.

29-30 gr.

15-16 gr.

5-6 gr.

Ahora bien, si tu madre te da la receta de ese bizcocho  de limón que tan bien le sale, y sus medidas te las da en 'yogures' ...ya no te podemos ayudar. Lo mejor que puedes hacer es pedirle prestada su medida. Seguro que utiliza para medir la harina y el resto de ingredientes el frasco de cristal de aquellos yogures que te daba cuando eras niño...

En Demos la vuelta al día: Los errores de las abuelas en la cocina... ¡Sí, también se equivocan!

En Demos la vuelta al día: Diccionario básico del foodie moderno

En Demos la vuelta al día: Como sustituir el huevo en la cocina

Descripción corta
¿Alguna vez has arruinado una receta por no saber convertir bien las medidas o cocinar a ojo? No te preocupes... es más habitual de lo que parece. Con estas tablas y consejillos, no habrá receta que se te resista. Te contamos todas las medidas, tablas, pesos... y otras equivalencias.
Votación
Average: 5 (3 votes)
Etiquetas
Categoría
Imagen
Medidas, tablas, pesos... y otras equivalencias
Tipo de truco
Texto