La quinoa ya se cultivaba hace 5.000 años y los incas se referían a ella como ‘el grano de oro’. A pesar de su larga historia, es ahora cuando está de moda. Y es ahora cuando está presente en todas nuestras cocinas. Si estás frente a un paquete de quinoa y no sabes muy bien que hacer con ella... esto te interesa. Te contamos cómo cocinar quinoa... en 5 sencillos pasos:

  1. Lavar la quinoa
  2. Cocer la quinoa
  3. El tiempo de la quinoa
  4. Cómo darle sabor a nuez
  5. ¡A cocinar con quinoa!

Seguro que ya la  has probado y te encanta, pero para sacarle el máximo partido, te explicamos paso a paso como cocinar quinoa:

1. Cómo y por qué lavar la quinoa

Es muy importante lavar la quinoa antes de empezar a cocinarla. Este grano está recubierto de saponina, una sustancia que le aportaría un sabor amargo nada agradable y que, además, es indigesto. La saponina es en realidad una sustancia tóxica parecida al jabón (de hecho el nombre de saponina procede del término latino ‘sapo’, que significa jabón). Existe un gran número de plantas de contienen saponinas en distintas concentraciones, como la yuca o el ginseng. 

En cualquier caso, que no cunda el pánico... que escuchamos la palabra tóxico y nos echamos a temblar. La concentración de saponina en la quinoa es muy pequeña, y por eso, la única precaución que debemos tomar es lavarla.

Pon la quinoa en un colador amplio o en tamiz y lávala bajo el chorro de agua fría durante unos segundos, frotándola ligeramente con la mano. No hay que dejarla en remojo, sino lavarla bajo el chorro de agua corriente. Con esto será suficiente para retirar la saponina. 

como cocinar la quinoa

2. Cómo cocer la quinoa

En agua o caldo y durante 15 minutos aproximadamente. Así se cuece la quinoa... como ves, se cocina igual que el arroz, y su uso también es similar. Así, una vez lavada la quinoa, incorpórala a un cazo u olla con agua hirviendo y deja cocer a fuego suave durante 15 minutos.

¿Y con cuanta agua se debe cocer? En este punto tienes dos opciones. En primer lugar puedes cocer en abundante agua hirviendo y cuando esté cocinada escurrirla... puedes usar el mismo colador de lavarla, y así no ensucias más cacharros. La otra opción es calcular que por cada taza de quinoa uses una taza y dos tercios de agua.

como cocinar la quinoa

3. Cuanto debe cocer cada tipo de quinoa

Existen tres variedades de quinoa: la blanca, la roja y la negra. La quinoa blanca es la más habitual y la que encontraréis en los comercios con mayor facilidad. Sea como sea, el modo de elaborar cada una es igual aunque puede haber alguna variación en los tiempos de cocción. Lo mejor es que no te obsesiones con el tiempo y uses el viejo método de probarla para ver cuando está lista. Otro truco para saber que la quinoa está a punto es observarla.  Cuando veas que comienzan a aparecer unos rabillos blancos... ¡está lista!.

como cocinar la quinoa

4. Cómo dar sabor a nuez a la quinoa

Si quieres que la quinoa, una vez cocinada, tenga un interesante sabor a nuez... solo tendrás que tostarla durante unos segundos. Para ello, una vez lavada y bien escurrida, ponla en una sartén, o en el mismo cazo en el que la vayas a cocinar. Tuéstala al fuego durante unos segundos removiendo sin parar. Esta operación debe ser rápida y a fuego suave para no quemarla. Una vez salteada un poco... ya puedes añadir el agua para su cocción.

5. Qué se puede cocinar con quinoa

Una vez que la quinoa esté cocida y escurrida... ya estará lista para servir o para que la utilices en cualquier elaboración... pero ¿en qué elaboraciones?.  Se trata de un grano de lo más versátil que puedes utilizar en ensaladas, la puedes añadir a una sopa en lugar de fideos, la puedes añadir a un salteado de verduras o de cualquier otra cosa. Puedes incorporarla a una hamburguesa para hacer versiones vegetarianas de la tradicional ‘burger’. Además, la quinoa también es perfecta en postres... por ejemplo en una ensalada de frutas o como sustituto de la avena en los desayunos.  Pero con quinoa también se pueden elaborar masas y, con ellas, galletas, tartaletas, magdalenas, bizcochos... Como ves, se trata de un grano de lo más versátil.

como cocinar la quinoa

El superalimento que no debe faltar en tu cocina

Se considera un superalimento por sus enormes valores nutritivos y el gran número de beneficios para la salud que aporta. Tiene hierro, vitamina B, magnesio, fósforo, potasio, calcio, vitamina E y fibra. Es uno de los pocos alimentos de origen vegetal que se considera una proteína completa. Y además, no tiene gluten, por lo que es apto para celíacos. Comer quinoa reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión, cáncer de cólon y la obesidad. Si aún no te hemos convencido... quizá lo haga la NASA, que ha dicho de la quinoa que es el alimento ideal para los vuelos al espacio de larga duración.

En Demos al vuelta al día: Quinoa… los secretos del grano de oro de los Incas

En Demos al vuelta al día: Superalimentos: todo lo que debes saber sobre ellos

En Demos la vuelta al día: Alimentos antiaging… las 5 fuentes comestibles de juventud 

Descripción corta
Es el grano de moda, un superalimento con enormes propiedades nutritivas y beneficios para la salud... ¿pero sabes qué hacer con ella y cómo prepararla? Te contamos con cocinar la quinoa.
Votación
Average: 5 (1 vote)
Etiquetas
Categoría
Imagen
Como cocinar quinoa
Tipo de truco
Texto