Las recetas de legumbres se adaptan a todas las estaciones del año ya que se pueden preparar tanto en platos fríos como ensaladas, perfectas para el verano, como guisadas, una opción ideal para combatir las bajas temperaturas del invierno. Sea como sea que decidas hacerlas, seguro que están deliciosas. Echa un ojo a nuestras recetas de legumbres perfectas para todos los gustos con lentejas, garbanzos o alubias.

Pochas con verduras y pimentón
Las pochas con verduras y pimentón son un plato bastante consistente en sí, así que mejor comerlas cuando tengamos tiempo de digerirlas con tranquilidad y no a prisa y corriendo. ¡No olvidar poner a remojo las pochas con agua durante toda la noche anterior a cocinarlas!
Guiso de alubias pintas
Esta comida es una de esas que, cuando vives sola, echas tanto de menos. Así que, para todas aquellas personas que viven solas y quieren comer como en casa, tengo un guiso de alubias pintas de llorar.
Acuérdate de poner las alubias en remojo el día anterior, eso es lo único que no se te puedes olvidar. Por lo demás, coge una cacerola y ponla en el fuego con el aceite de oliva. Cuando éste esté caliente, echa la cebolla picadita, la zanahoria en trozos pequeños también y el ajo picado. Rehógalo bien y deja que dore.
Lentejas guisadas con verduras
Las legumbres es una alimento indispensable en cualquier dieta, ya que nos aportan mucha fibra y son muy saludables. Es España principalmente se comen guisadas, en esos deliciosos platos de cucharas que llenan nuestras mesas en invierno, como el de estas estupendas lentejas guisadas con verduras. Un plato muy bueno y sano, perfecto para toda la familia, además de muy económico.
Guiso de lentejas
Hacer este guiso de lentejas cuando va a llegar el verano no es muy aconsejable, pero tenerlo en mente para el invierno es esencial. Las lentejas son fuente de hierro y de energía, así que hay que comerlas.
Sobre una tabla de madera, trocear la cebolla y el ajo, dejándolos muy picaditos, y se ponen a pochar en una cazuela al fuego con un poquito de aceite. Además, echar el pimiento verde en trozos grandes, el tomate maduro partido en dos y el chorizo, en trozos grandes también con unos cortes para que suelte el color. Salarlo al gusto y dejarlo cocinarse.
Cocido de Madrid
Ingredientes:
Garbanzos
Morcillo de vaca
Gallina
Cuello de cordero
Pollo
Tocino blanco
Morcilla de cebolla
Chorizo
Un hueso de jamón serrano
Repollo
Puerro
Patatas
Zanahorias
Cebolla
Nabo
Ajo
Aceite de oliva
Fideos finos
Sal
Preparación:
Garbanzos con melva y gambas blancas
Ponemos los garbanzos en remojo la noche anterior. Los Escurrimos y los ponemos en una olla, cubiertos con agua, añadimos el laurel,el fumet de pescado y lo cocemos a fuego lento, hasta que estén tiernos. Calentamos el aceite en una sartén y pochamos la cebolla y el ajo picados finalmente; cuando esté transparente, añadimos el tomate, los pimientos y posteriormente el pimentón y lo seguimos cociendo hasta que la salsa esté espesa. Por último añadimos, la melva y las gambas bien peladas y lo mezclamos todo muy bien.
Cocido Foodmorning
2 manos de cerdo cortadas en cuartos (opcional, pero muy recomendable)
500 g de garbanzos
2 huesos de rodilla
2 huesos de caña
2 huesos hermosos de jamón
1 trozo de punta de jamón
400 g de morcillo
1 trozo de tocino fresco (si sólo encuentras salado, ponerlo en remojo la noche antes junto con los garbanzos)
Medio pollo en dos cuartos y sin piel
4 pencas de apio
4 patatas medianas
3 zanahorias grandes
2 chorizos de guisar
½ repollo (opcional)
Ajos
Pimentón dulce de la Vera
Fabes con almejas y gambas
Unas fabes con almejas y gambas son es el plato más indicado para un día de necesaria digestión ligera, ni siquiera si estás trabajando toda la tarde después de comerlas. Como buena asturiana que soy, las fabes es plato obligado en mi casa, pero mi madre siempre ha tenido muy en cuenta que es mejor comerlas en fin de semana que en un día de jornada larga.
Poner las almejas cubiertas con agua y sal para que suelten arena y restos antes de cocinarlas.
Potajito de judías con Albóndigas de Bacalao
Bueno para combatir estas frías temperaturas que mejor que un buen guisote, este potajito de judías con albóndigas de bacalao.
PREPARACIÓN
Comenzamos con las albóndigas
Desmigamos el bacalao y el pan, añadimos todos los ingredientes menos el pan rallado. Cuando tengamos la masa hecha comenzamos a hacer las albóndigas y pasarlas por el pan rallado.
Cuando tengamos todas las albóndigas hechas o bien las hacemos en una AirFryer y así evitamos las grasas o si no disponemos de ella las freímos directamente en abundante aceite y reservamos.
Arroz con frijoles negros y piña
Un plato muy conocido en la comida caribeña es el arroz con frijoles negros y piña. Además, también lo podemos comprar elaborado y listos para comer, en la zona de congelados de los supermercados, pero si lo hacemos nosotros, mucho mejor, más rico y más saludable. Además, este plato no tiene ninguna complejidad y los ingredientes que lo conforman, los podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda o incluso en cualquier despensa de casa. Os cuento como lo elaboro yo y espero que os animéis a cocinarlo en casa.