El secreto de una receta perfecta no solo se encuentra en seguir los pasos o en trabajar con las mejores materias primas, todo cocinero tiene sus secretos y trucos de cocina para conseguir los mejores resultados. Por ello, hemos trabajado en recopilar una amplia selección de tips y consejos de cocina, para ayudarte a resolver todas las dudas que puedan surgir durante los procesos culinarios. ¿Te los vas a perder?

Los 7 trucos para hacer unas palomitas perfectas
Granos de maíz crudos, aceite, sal y una olla o sartén honda con tapa. Es todo lo que vas a necesitar para hacer unas deliciosas palomitas de maíz caseras. Te contamos los pasos que deben seguir y, sobre todo, todos los trucos para unas palomitas crujientes y perfectas. Te damos los 7 trucos para hacer unas palomitas perfectas. Pero, antes de nada...
¿Qué necesitas para hacer palomitas de maíz en casa?
1. Una olla con tapa
Infusionar, ¿qué es?
Infusionar es extraer el sabor de una sustancia aromática para pasarlo a un líquido caliente. Si quieres infusionar leche u otro líquido, estos son los pasos que tienes que dar:
1. Colocar el líquido (leche, aceite, caldo) en un cazo
2. Introducir el ingrediente aromático (canela, cáscara de limón, anís estrellado, cayena, etc)
3. Calentar a fuego suave, sin dejar hervir
Cocina con cerveza
La cerveza es la bebida más consumida en nuestro país, y ese es el uso que solemos darle, como esa bebida refrescante que nos encanta para el aperitivo o para cualquier momento. Pero la cerveza es más que un acompañamiento de tapas...es un ingrediente más que puedes utilizar en tu cocina. Así que vamos a darte algunas pistas para que te introduzcas en la cocina con cerveza.
Pochar, ¿qué es?
Dejar que un sofrito se haga despacito, que sude, que se cocine a su amor... de esa técnica de cocina nos ocupamos hoy. Pochar, ¿qué es?
9 razones por las que tu bizcocho no sube. Consíguelo alto y esponjoso
El bizcocho es, casi con seguridad, una de las recetas base de la repostería, a partir de la cual se elaboran un buen número de pasteles y tartas. Y aunque se trata de una receta muy sencilla... también tiene sus trucos para conseguir que tenga volumen y quede esponjoso. Estas son las 9 razones por las que tu bizcocho no sube ...o se cae
1. Has olvidado la levadura
Claves para que tus lentejas queden perfectas
Preparar unas lentejas, las de toda la vida, es muy sencillo. Hoy te contamos, además, todas las claves para tus lentejas queden perfectas.
Los ingredientes que necesitarás son:
-Lentejas
-Chorizo
-Zanahoria
-Patata
-Cebolla y ajo
-Sal, aceite de oliva y pimentón
Elaboración:
Cómo montar claras de huevo
Claras a punto de nieve... o el milagro de que pasen de un estado líquido a otro sólido. Te contamos cómo montar claras de huevo. Es sencillo: solo tienes que batir y batir… y seguir estos truquillos:
1. No dejes que haya grasa
2. Que no caiga ni una pizca de yema
3. Puntas blandas, puntas rígidas o nieve. Las fases del montado
4. Bate introduciendo aire
Como cocinar quinoa
La quinoa ya se cultivaba hace 5.000 años y los incas se referían a ella como ‘el grano de oro’. A pesar de su larga historia, es ahora cuando está de moda. Y es ahora cuando está presente en todas nuestras cocinas. Si estás frente a un paquete de quinoa y no sabes muy bien que hacer con ella... esto te interesa. Te contamos cómo cocinar quinoa... en 5 sencillos pasos:
Cocina con yogur, 16 recetas ricas y saludables
Ahora que tan de moda están algunos fermentados como el kéfir, la kombucha o el kimchi, hemos redescubierto el yogur, una verdadera joya de la nutrición. Tiene enormes propiedades nutricionales, proteínas muy útiles para el ser humano y es un lácteo con mayor digestibilidad que la leche. Además, según la Fundación Española del Corazón, es una buena fuente de vitaminas del grupo B y A y una excelente fuente de minerales como el calcio, fósforo, magnesio y zinc.
Adobar, ¿qué es?
Desde antiguo, el adobo se utiliza para dar sabor a los alimentos, para conservarlos y para conferirles otros matices, especialmente de sabor. El aceite es imprescindible a la hora de adobar, de hecho, es el protagonista junto otros condimentos aromáticos o vinos. El adobo básico se hace con aceite, vinagre y sal, pero las posibilidades son infinitas. El pimentón es otro de los ingredientes que más se emplean para adobar en España, pero las posibilades son infinitas según el tipo de alimento que quiere adobar. ¡incluso se pueden crear adobos personalizados con un poco de imaginación!