El secreto de una receta perfecta no solo se encuentra en seguir los pasos o en trabajar con las mejores materias primas, todo cocinero tiene sus secretos y trucos de cocina para conseguir los mejores resultados. Por ello, hemos trabajado en recopilar una amplia selección de tips y consejos de cocina, para ayudarte a resolver todas las dudas que puedan surgir durante los procesos culinarios. ¿Te los vas a perder?

Cómo espesar o reducir un guiso
Es muy común que cuando hacemos un guiso... nos quede demasiado líquido. Eso suele ocurrir por no calcular bien la cantidad de agua que se debe añadir... o porque aún con la cantidad de agua correcta, la sala no ha ligado bien... y da la impresión de aguada.
Es muy común que cuando hacemos un guiso... nos quede demasiado líquido. Eso suele ocurrir por no calcular bien la cantidad de agua que se debe añadir... o porque aún con la cantidad de agua correcta, la sala no ha ligado bien... y da la impresión de aguada. Os contamos cómo espesar o reducir un guiso:
Cómo usar el agar agar
Un polvo blanco inodoro, insípido, un producto natural, de origen vegetal, un espesante con un poder gelificante diez veces superior al de la gelatina tradicional, con un aporte calórico próximo a cero... No, no estamos hablando de magia ni de polvitos mágicos, sino del agar agar, o alimento de dioses, como lo llaman en Japón. Te contamos cómo usar el agar agar.
Para qué usar el agar agar
Los cinco secretos para montar nata sin problemas
Montar nata es sencillo… aunque no es raro que en ocasiones nos de problemas: no termina de subir por mucho que la bates, se corta… Descubre los cinco secretos para montar nata sin problemas. Verás cómo montar la nata se convierte en un juego de niños.
1. Usa nata con un mínimo del 35% de materia grasa
2. Enfría la nata
3. Comienza a batir con varillas eléctricas… o manuales
Cómo hacer un huevo frito perfecto en 7 pasos
Aceite, sal y, por supuesto, huevos. No puede haber receta más sencilla que un huevo frito... ni más deliciosa. Ahora que, un huevo frito sublime... tiene sus trucos y sus secretillos. Cómo hacer un huevo frito perfecto.
Pongámonos manos a la obra. ¿Qué vas a necesitar?
Cómo arrugar papas
Las papas arrugás son, sin lugar a duda, el plato más característico de la rica cocina canaria. Se trata de una papa canaria, que son de tamaño pequeño y se comen con piel, aunque el secreto está en arrugarlas bien. Luego se sirven con mojo picón o con mojo verde. Te contamos como arrugar papas.
Antes de nada, ¿qué vas a necesitar?
- Papas canarias
- Sal gorda
- Una cacerola con tapa
¿Cómo se arrugan las papas?
Cómo aromatizar aceite
Aceite picante con guindilla, aceite de romero, aceite a la albahaca, aceite de trufa, aceite cítrico con limón, aceite con jengibre, aceite al ajo, aceite de hierbas provenzales… son aceites aromatizados que darán una nueva vida a tus ensaladas, pastas y platos de carne o pescado más aburridos. Te contamos como aromatizar aceite, fácilmente, en casa.
Cómo cocinar arroz basmati
Es el arroz más usado en la India. “Reina de las frangancias”, como significa en hindi ‘basmati’, este arroz es una variedad de grano largo, fragante y de delicado sabor. Este arroz se cultiva en India y en Pakistán y es el rey de las guarniciones, especialmente para platos de curry y otras elaboraciones, como ensaladas. Tras su cocción, este arroz permanece junto pero no resulta pegajoso, queda suelto. Te contamos cómo cocinar arroz basmati, al microondas y en cocción tradicional… así como algún truco para que quede suelto y tenga más sabor.
Cómo conservar el pan... para que esté como recién hecho
Siguiendo unos pequeños consejos, podremos alargar la vida del pan nuestro de cada día. Solo es cuestión de saber cómo conservar mejor el pan. Te contamos cómo conservar el pan… para que esté como recién hecho.
1. Compra un pan de calidad
2. Si está caliente, deja que se enfríe completamente
3. Guárdalo dentro de una bolsa de tela
Uvas con queso… saben a beso
Es una expresión de amor, de afecto, de ternura, de intimidad… hay besos apasionados, largos, cortos, tiernos, amorosos, paternos, intensos, robados, tímidos, salvajes… y antológicos. Besarse es sano, saludable, divertido y… ¡necesario! Y por eso, como este lunes día 13 de abril se celebra el Día Mundial del Beso… Demos la vuelta al día, lo reivindica, y lo hace, como no, con la gastronomía.
Uvas y queso, saben a beso
Escaldar: la cocción saludable
Escaldar es una cocción muy breve... se introducen los alimentos que se vayan a escaldar en agua hirviendo durante apenas unos segundos, nunca más de un minuto y se retiran inmediatamente. Acto se seguido se refrescan con agua fría bajo el chorro del grifo o en un bol con agua y hielo para cortar la cocción.