Dejar que un sofrito se haga despacito, que sude, que se cocine a su amor... de esa técnica de cocina nos ocupamos hoy. Pochar, ¿qué es?
Pochar es una técnica de cocina que consiste en someter un alimento a una cocción lenta con poca grasa y en sus propios jugos, hasta que se ablanda. Y por eso, en ocasiones, también se dice ‘hacer sudar’ a un alimento como sinónimo. Pochar significa lo mismo que rehogar, solo que pochar se emplea habitualmente para la cebolla, mientras que con otros ingredientes sí se emplea rehogar.
Lo cierto es que pochar es un verbo que no está recogido en el diccionario de RAE, que sí recoge sofreír, con la acepción de freír un poco o ligeramente un alimento.
Esté o no en el diccionario de la Real Academia, pochar es algo que hacemos casi a diario todos los españoles, ya que los sofritos solo con cebolla o con cebolla y otros ingredientes, son la base de nuestra gastronomía. Ya vayamos a cocinar unas patatas guisadas, una paella o un guiso de carne… todo comienza con un rico sofrito, bien pochado, o lo que es lo mismo, hecho despacito, a su amor.
Como pochar, los pasos a dar
Para pochar cebolla, o para pochar una mezcla de verduras como cebolla, apio, puerro y pimiento, por ejemplo… es muy sencillo, esto es lo que tienes que hacer:
En primer lugar, pica la verdura al tamaño requerido por la receta que vayas a hacer. Para hacer un sofrito lo normal es picar la verdura en brunoise, es decir, en daditos bien menudos. Pero también se puede pochar cebolla picada en plumas finas o, lo que es lo mismo, en juliana.
Acerca una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, lo justo para cubrir el fondo.
Cuando tenga temperatura, incorpora las verduras y baja el fuego para que se vayan haciendo poco a poco.
Deja que se vayan cocinando así, a fuego suave, removiendo de vez en cuando. Cuando la verdura comience a ablandarse, añadir la sal.
¡Y listo!
En Demos la vuelta al día: Cómo estropear un sofrito en 5 sencillos pasos
En Demos la vuelta al día: 5 consejos para evitar llorar al picar la verdura
