Bizcocho de almendras con queso fresco
Este bizcocho de almendras con queso fresco es ideal para merendar, para desayunar, o para después de las comidas.
Carrot cake con crema de café
La zanahoria, al ser la verdura que más azúcar contiene después de la remolacha, se lleva utilizando para elaborar postres dulces como este carrot cake con crema de café que vamos a preparar hoy, desde el Medievo, ya que a lo largo de la historia ha habido muchas ocasiones en que los endulzantes escaseaban o eran carísimos, mientras que la zanahoria era fácil de encontrar.
Pizza de chocolate con frutas tropicales
No hay mejor combinación que la de una pizza con chocolate y frutas por encima
Prueba esta pizza de chocolate con frutas tropicales si quieres juntar los sabores dulces y salados de una masa con el chocolate y la fruta y también si quieres sorprender a tus niños a la hora de la merienda
Elaboración:
Paso 1 En primer lugar, preparamos la masa para la pizza de chocolate con frutas tropicales
Croquetas de chocolate
El nombre de croqueta proviene del verbo crujir. Este alimento tan popular y que tantos variantes nos ha presentado no es un invento español. Esta receta se le atribuye a un cocinero francés. La receta viajó en el tiempo y se hizo muy popular en países como España y la también en la isla de Sicilia. Normalmente nace con una intención: ser rellenadas con alimentos que sobran en otras comidas.
Tarta de chocolate y fresas
Un clásico de los postres: la tarta de chocolate y fresas. ¿A quién no se le hace la boca agua ante una porción? El amargor del chocolate se funde con la fresca dulzura de las fresas y da lugar a uno de los contrastes más agradables que existen en repostería. Tenla en cuenta para la próxima celebración o, simplemente, cuando quieras hacer especial un día corriente.
Paso 1:
Conejo al chocolate especiado
El chocolate en la cocina salada, bien utilizado, es un ingrediente sorprendente que aporta resultados fantásticos. ¿Te animas a probarlo con este conejo al chocolate especiado? Es una manera distinta de comer conejo pero tan apetitosa que seguro que la incorporas a tu recetario habitual. Lo ideal es que uses un chocolate negro con bastante porcentaje de cacao para asegurarte de que la salsa sea lo más intensa y deliciosa posible.
Paso 1:
Tronco de Navidad
El tronco de Navidad es prácticamente una especie de brazo de gitano al que se le da una forma parecida a la de una rama. Es muy típico tomarlo en Nochebuena, aunque puedes tomarlo en el resto de fiestas. El consumo de esta tarta en estas fechas proviene de una tradición de origen francés.
Paso 1:
Buñuelos de viento rellenos de chocolate
Estos buñuelos de viento rellenos de chocolate son deliciosos… el postre ideal para los más golosos de la casa y los amantes del chocolate. Los tradicionales buñuelos que se toman en día de Todos los Santos cada vez son más originales. A los buñuelos viudos y los rellenos con nata y con crema, cada vez se suman más sabores e ideas originales, y entre ellas, cómo no, el rey de la repostería: el chocolate.
Paso 1:
Naranjas confitadas con chocolate
Estas naranjas confitadas con chocolate son fáciles de hacer y resultan deliciosas. Son un snack dulce ideal para tomar en cualquier momento, se puede tomar igual que los petit fours a la hora del café, pero incluso pueden servir para adornar un bizcocho sencillo. ¡Pruébalas!
Paso 1:
Lavamos bien las naranjas, las pelamos, y las cortamos en rodajas no demasiado gruesas.
Paso 2:
Tarta cuajada de chocolate
Tarta cuajada de chocolate: Un postre fresquito para el verano, ideal para los amantes del chocolate y muy sencillo de hacer… y lo mejor de todo es que no requiere de horno. Se trata de una tarta cuajada. La puedes elaborar en grande, es decir una tarta grande o bien, como hemos hecho nosotros, en moldes individuales, que dará un resultado super elegante. ¡Tú eliges!.
Paso 1: