tostadas de queso con higos
Uno de mis tentempiés preferidos son estas tostadas de queso con higos. Cuando es temporada suelo comerlos la mayoría de los días a media tarde, y como son tan fáciles de hacer, y nunca faltan en mi nevera los higos y el queso, cuando viene alguien de improviso a mi casa se los ofrezco junto a una buena bebida bien fría. Os recomiendo que los probéis porque son riquísimos.
Guiso rápido de alubias con bogavante
Un plato de celebración no tiene por qué ser sinónimo de un plato elaborado o de una receta complicada. Este exquisito guiso de alubias y bogavante es tan fácil y rápido como delicioso. Ideal para los fríos días navideños.
Paso 1:
Descongela el bogavante dejándolo durante toda una noche en la nevera.
Paso 2:
Sushi de queso
Si nos gusta mucho la comida asiática, hacer este sushi de queso es más sencillo de lo que parece. Lo bueno de hacer todo esto en casa es que lo podemos cocinar mucho más al gusto y eliminar todos los ingredientes que no nos convencen sustituyéndolos por otros. Además, siempre es más sano comer de casa.
Codornices a la Richelieu
Un plato que me encanta comer cada vez que visitio un restaurante en Extremadura, son unas ricas codornices a la richelieu, ¡¡¡que ricas!!! Allí que es lugar de caza y buenas presas, es el mejor lugar para comerlas. La última vez que fui, me atreví a pedirles la receta y ellos super amables me la dieron ya que me dijeron que no tenían ningún secreto, bueno sí, amor, paciencia y chup chup. Os cuento como hacerlas y ¡manos a los cuchillos!
Baklava, pastel turco de nueces
Una autentica delicatesen es la baklava o pastel turco de nueces que probé durante mi viaje de placer a aquel país. Gracias a ese viaje, descubrí cosas maravillosas de Turquía, de sus gentes y de su gastronomía. Para aquellos que desconozcan este plato, os diré que el baklava es un pastel elaborado con pasta filo y una masa elaborada con nueces que se culmina con un almíbar de miel. Ya os digo, que el fruto seco puede variar en función de nuestro gusto. Os cuento como se hace y ¡a disfrutar!
Espaguetis con crema de marisco
Me encanta la pasta, es un plato que suelo comer incluso para las ocasiones especiales, porque pienso que le gusta a todo el mundo. EL pasado San Valentín le prepare a mi chico estos deliciosos espaguetis con crema de marisco, y la verdad es que le encantaron a él tanto como a mí. Hice una buena cantidad, y junto a un rico postre de chocolate, fueron toda la cena. Es un plato fantástico y fácil, con el que quedaras estupendamente, se lo ofrezcas a quien se lo ofrezcas.
Arroz caldoso con marisco
Todo un lujo de arroz… una receta para apuntarse un tanto en esas fechas en las que hay algo que celebrar o, simplemente, uno quiere darse un homenaje. Utiliza un arroz bomba, esa variedad de grano redondo tan apreciada en levante. Acompáñalo con un buen vino blanco… y apúntate un tanto con tus invitados.
Paso 1:
Introduce las ñoras en agua tibia durante 20 minutos, para que se ablanden. Pica la cebolla muy finita y pela los langostinos, reservándote las cabezas y las cáscaras.
Paso 2:
Risotto de boletus y trufa
Arroz meloso al estilo italiano, con boletus edulis de temporada, trufa y caldo de verduras.
Canelones de setas
Mi tía siempre hacia estos canelones de setas para cuando nos juntábamos toda la familia, y era uno de los platos más deseados. Cuando me fui de casa la primera vez, una de las primeras cosas que hice fue llamarla y pedir la receta, porque no podía ni quería pasar sin ellos. Es una receta muy sencilla, en que además del rico relleno, lo que le da el toque especial es la salsa hecha con un poco de pate. Muy rico.
Estofado de Buey
En el centro no estamos muy acostumbrados a comer carne de buey, pero mi madre que era del norte dice que en su zona era una carne bastantea habitual. No se si lo habréis probado alguna vez, pero el buey tienen una carne de sabor intenso, perfecta para guisar.