Patatas y huevo con foie

1. Pelamos, lavamos, secamos y partimos las patatas en rodajas. 2. Las freímos en abundante aceite de oliva, a temperatura media hasta que están a nuestro gusto. Cuando están listas las vamos sacando a una fuente intentando escurrir bien el aceite. Añadimos unas escamas de sal y reservamos mientras continuamos con el resto de la receta. 3. Freímos los huevos como lo hagamos habitualmente, con o sin puntilla eso es cuestión de gustos. 4.

Jabalí estofado con trufas

La carne de jabalí es una carne fuerte se intenso sabor y aroma, y por ello no a todo el mundo le gusta, pero a quien lo hace, le encanta. A mí me apasiona y siempre que lo veo en el mercado aprovecho para comprarlo y hacer esta estupenda receta de jabalí estofado con trufas. Es deliciosa, y si tenéis la oportunidad os aconsejo que la pongáis en práctica porque os va a encantar.

Crema de marisco de fiesta

Una crema con todo el sabor del mejor marisco… intensa, deliciosa, llena de matices. ¿Hay alguna mejor forma que ésta de terminar el año?

Paso 1:

Quítales las cabezas a los langostinos y al bogavante (ya sean crudos o cocidos) y ponlos en una olla junto con las nécoras y las verduras limpias y cortadas en trozos. Añade un chorro de aceite de oliva y ponlo a rehogar a fuego medio.

Paso 2:

Arroz con pata

Riquísimo este arroz con pata, sobre todo si necesitáis algo que sea plato único porque queréis hacer más. Aviso que lleva su tiempo elaborarlo, que el arroz no es algo que quede bien si se cocina con prisas, pero vale la pena.
Poner una cacerola al fuego con agua y hervir la pata de ternera durante una hora con un poquito de sal al gusto. Pasado el tiempo, deshuesarla y trocear la carne finamente reservando el caldo de la cacerola.

Nido de angulas y langostinos

Un delicioso entrante… original y ligero. ¡Perfecto para estas fiestas!. 

Paso 1:

Lava y corta el pimiento rojo y el calabacín en tiras finas. Saltéalas en una sartén con un poco de aceite a fuego suave y sal tapadas. De esta manera se cocinarán poco a poco y no cogerán color. Tardarán unos 10-15 minutos en hacerse. En ese momento añade las gulas y sube un poquito el fuego. Cocina durante 2 minutos añadiendo una pizca de sal.

Paso 2:

Merluza guisada

La merluza guisada tiene un sabor muy particular que a mí, personalmente, me suele gustar bastante y que espero que vosotros también podáis decir lo mismo. ¡A disfrutar!
Limpiar la merluza en lomos, quitándole las espinas y la piel. Cortarla en trozos más o menos medianos, como son los típicos trozos de merluza.
Con las espinas, la piel y la cabeza se hace un caldo, poniendo todo ello en una olla grande y cociéndolo durante una hora añadiendo una pizca de sal al gusto. Pasada la hora, se cuela y se reserva.

Crema de castañas

Una idea fantástica para abrir un menú navideño. Esta crema de castañas es deliciosa y si la sirves en una copa de cóctel… pondrás un toque de distinción en tu mesa que sorprenderá a tus invitados. Se trata de una crema de lo más reconfortante, ideal para los fríos días de invierno… con uno de los productos más autóctonos y estacionales de esta temporada: la castaña. 

Paso 1:

Sangría de Frutas

No hay nada mejor para las tardes de verano, o mejor día para todo el día, que un buen vaso de sangría de frutas. Es una de mis bebidas preferidas, y por las tardes, según llegas del trabajo, no hay nada más relajante que tomarte un buen vaso bien fresquito.

Lo primero que vamos a hacer es echar todo en un recipiente grande, y remover. Añadiremos a continuación el azúcar, toda la fruta troceada, y lo removemos y añadimos el hielo. Por lo que ya la tendríamos lista para beber y disfrutar de ella.