Batido de cerezas

No hay nada que más me apetezca en verano que un buen batido. Hoy os voy a enseñar cómo hacer un batido de cerezas que está riquísimo. Me encantan, porque son refrescantes, los podemos hacer de mil formas y admiten todo tipo de frutas, que son los que más me gustan. En casa los hago a diario. Cojo la fruta que veo y la meto en una batidora, añado yogur o leche y unos cubitos de hielo, trituro y en 5 minutos tengo mi batido listo.

Sopa de manzanilla, chocolate blanco, jengibre y nata

El sabor principal de este original postre lo marca el vino de manzanilla, gracias a su sabor ligeramente salado con unos toques amargos y a frutos secos que nada mas identificarlos en el paladar, que combinan a la perfección con el chocolate, el jengibre y el sésamo negro. El ligero picor y acidez del jengibre potencia el sabor de la manzanilla; el chocolate al tener un sabor fuerte y graso ayuda a rebajar el ligero amargor y el sésamo negro da mas profundidad a todos los demás. 

Pollo a la mantequilla

Murg Makhani o, para entendernos, pollo a la mantequilla... una de las especialidades de la variada y rica gastronomía india más deliciosas y fáciles de preparar en casa. El pollo a la mantequilla es un plato tradicional del Punyab, al noroeste del subcontinente (la región de los sikhs)... cuya cocina es la más conocida fuera de la India.

Paso 1:

Red velvet cake

Esta tarta es única y especial, para cualquier celebración romántica :)
Precalentamos el horno a 180º y engrasamos y enharinamos los moldes. ponemos la leche en un vaso y dejamos reposar unos ocho minutos, a parte en un bol tamizamos la harina con el cacao en polvo sin azucar.

Bizcocho dos chocolates

Un bizcocho casero, es el perfecto desayuno o merienda. Siempre queda bien acompañarando a un buena vaso de cacao o de café. Hace unos años, un amigo me enseñó como hacer un bizcocho marmolado dos chocolates que hoy quiero y voy a compartir con todos vosotros. A pesar del nombre que lleva, es muy fácil de preparar.
Untaremos un molde de 26 centímetros con mantequilla y lo meteremos en la nevera.
Después, precalentaremos el horno a 180 grados centígrados con calor arriba y abajo.

Vaporcitos

Estos vaporcitos están bien ricos con su carne y su salsita. ¡No te los puedes perder!
Hay que cortar las carnes de pollo y cerdo en trozos medianos, y ponerlas en una cacerola a cocer con el agua, la sal y el recado de especias colado. Cuando ya están tiernas y cocidas, se dejan enfriar y se desmenuzan.
Para hacer la masa hay que poner en una sartén con mantequilla derretida el achiote en grano para que tome color. Una vez listo, se cuela la mantequilla y, cuando enfríe, se agrega la masa y se mezcla bien.