CAZUELA DE FIDEOS

Hacer un fumet poniendo a hervir en agua un puerro, ½ cebolla y una zanahoria unos 15min, añadimos la cabeza del rape y las cascaras de las gambas. Dejar que hierva a fuego lento otros 15 min. Colar y reservar. Guardar también la carne de la cabeza del rape.

En una olla poner el aceite (poco, no está buena aceitosa) y sofreír los ajos sin quemarlos, sacar y pasar a un mortero y machacar con sal y  unas hebras de azafrán, añadir el vino y reservar.

Lingotes de Crumble de pistacho con helado de Menta y chocolate

Esta semana la tarea semanal consistía en elaborar una receta con una masa dulce. No quería realizar una receta la cual nos fuera complicadísima, sino una receta de lo mas fácil y curiosa.

Me vinieron a la mente varias ideas… pero a quien no le gustan las galletas?? Porque no realizar un estilo de galletas, mas crujientes y con sabor a pistacho.

Pues aquí les presento unos lingotes de Crumble de pistacho con helado de menta y chocolate.

Galletas de avena y frutos secos

Pon en un recipiente el muesli y machaca para dejar trocitos pequeños (o pica los frutos secos y mezcla con los copos de avena).

Añade la harina, la sal, las especias y la miel. Mezcla bien. Derrite la mantequilla en el microondas, calentándola unos segundos. Incorpora la leche y la mantequilla derretida. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.

Precalienta el horno a 180 grados. Coge bolitas de masa de unos 25 gramos y aplasta sobre una bandeja cubierta con papel de horno.

Callos a la madrileña

Gallinejas, Zarajos, entrañas, entresijos… la casquería es típica de la gastronomía más tradicional de Madrid. Y el rey de la casquería madrileña es, por supuesto, un buen plato de callos a la madrileña… uno de los platos más conocidos y apreciados de la capital, junto al cocido.

Paso 1:

FIDEGUA NEGRA DE MARISCO

¿Cómo lo hacemos?

Primero refríes la cebolla y el ajo, añadimos el pescado y seguimos... Ahora añadimos el tomate, sal, pimentón... y la fidegua. Refreímos todo junto un ratito a fuego medio para que vaya cogiendo todo sabor.

Ahora echamos el vino, y a los dos minutos echamos el fumet de pescado. La fidegua no necesita mucha cocción, en 10 minutos la tienes lista. Déjala reposar con el fuego apagado unos minutos.

 Buenísima!

Sándwich de marisco

Una cena rápida, a base de un bocadillo o un sándwich, sentado en el sofá mientras ves tu serie favorita en la tele… no tiene por qué ser mala. La prueba la tienes con este sándwich de marisco: rico, saludable, sencillo de preparar y rápido. ¡Una cena ideal!.

Paso 1: