Refresco de sandía
Esta es una bebida hecha con fruta que se sirve bien fresquita, lo que la hace perfecta para los meses de verano. Si lo juntas a unas delas frutas más refrescantes que hay como es la sandía, este refresco de sandía se convierte en la bebida perfecta.
A la sandía le quitamos lo verde, además de quitarle todas las pepitas. Se corta la sandía en trozos pequeños.
Dichos trozos pequeños se meten en la licuadora y se echa agua y azúcar.
Si quieres sin agua le puedes echar leche, lo sirves con un montón de hielo y una pajita adornado.
Smoothie de frutas variadas
Para el verano y paliar el calor, suelo tener siempre en la nevera una buena jarra de este smoothie de frutas variadas, y así cuando mis hijos tienen sed es a lo primero que recurren y yo estoy segura de que toman frutas, un alimento muy sano en lugar de tanta bebida carbonatada. Es muy sencillito de hacer y cómo esta tan rico a ellos les encanta y a mí no me importa preparárselo.
Huevos escalfados en gelatina
Estos huevos escalfados en gelatina tienen una presentación ideal para hacerla cuando hay gente invitada, por quedan muy bonitos. Me gusta la gelatina tanto en dulce como en salado, así que experimentando un poco salió esto, que espero que os guste mucho.
Sopa de rabo de buey
La sopa de rabo de buey, que yo sepa, no es nada típica hacerla, pero debe ser que mi madre la descubrió en algún momento de su vida y en mi casa sí se solía comer. La verdad que nunca he probado nada parecido a esto, que supongo que existirá, pero por el momento no lo he descubierto.
Empanadas de atún con tomate y cebolla
Dentro de las muchas formas de hacer empanadas, estas empanadas de atún con tomate y cebolla puedes que sean de las más deliciosas. Ponlas como entrantes o canapés para tus invitados en una comida, o acompañadas con una ensalada se convierten en una estupenda cena.
Magdalenas
Las magdalenas son fáciles de hacer y muy divertidas si hay niños de por medio. Yo me compré unos moldes de silicona, que así no hay que andar engrasándolos, y las hago muy a menudo porque no se tarda nada en preparar la masa.
Barritas de cereales
A media mañana empieza a entrarme el hambre, y desde hace unos meses me llevo estas barritas de cereales que hago en casa. Son muy fáciles de hacer, y de esta manera las puedo ajustar a mi gusto, ya que muchas veces las que vendían en los supermercados no me terminaban de convencer del todo. Prueba a hacerlas tú, pon los cereales y frutos secos que más te gusten, y ya verás cómo se convierten en tu tentempié de media mañana favorito.
Empanadillas de puchero
Las empanadillas de puchero son mis preferidas dentro de las posibilidades que nos dan las empanadillas. Las empanadillas podrían entrar dentro de lo que llamamos "platos de aprovechamiento" ya que el relleno puede variar mucho y con ello el sabor de las empanadillas. Os digo como hacerlas y así poder hacerlas vosotros mismos en casa.
Lo primero que haremos será limpiar la carne. Después y con ayuda de las tijeras las cortaremos en pequeñito y reservaremos. Mientras haremos un sofrito, con la cebolla ylos ajos. Una vez esté todo sofrito, añadiremos la carne.