Risotto de espinacas

¡Este risotto de espinacas tiene completamente conquistado mi paladar! ¿Cómo puede estar tan bueno? Pues aquí tenéis mi receta, bastante mejorada con respecto a la primera vez.
Se prepara una cacerola en el fuego con agua y un poco de sal al gusto, y se cuecen las espinacas un par de minutos o tres. Una vez listas, se escurren y se reservan.

Frutos secos picantes

Los frutos secos picantes es algo con lo que mis amigos siempre alucinan. Algunos se meten muchos de repente en la boca y me odian, pero también podrían haber preguntado primero. Los que ya saben que yo los hago se andan con más cuidado. Queda bien con cualquier tipo de fruto seco, así que se puede elegir los que más gusten.

Zarangollo

EL zarangollo es un plato típico murciano, que no deja de estar hecho con platos típicos de su huerta. La verdad es que es un plato muy sencillo, que está ahecho a base de calabacín, cebolla y huevo, pero que si los ingredientes son de la mejor calidad, es uno de los mayores placeres que se pueden tener sentados a la mesa. Sírvelo sobre una rebanada como si fuera un tentempié. Riquísimo.

Rollitos de fiambre

Los canapés de fiesta, los aperitivos sencillos, las tostas o estos rollitos de fiambre. Son recetas que conviene tener siempre en la memoria porque en cualquier momento puede surgir una buena oportunidad para prepararlos. Y es más, te pueden hacer quedar muy bien en un evento familiar o en una cena con amigos…e incluso son una opción perfecta como entrante o un día en el que simplemente no te apetezca cenar demasiado, o quieras comer ligero…Oportunidades no te van a faltar. 

Paso 1:

Caldo de pescado

Este caldo de pescado es perfecto para tomarlo tal cual y reservar un poquito para alguna otra receta que lo requiera, que existen muchas. Veréis que tiene un sabor muy intenso y que esto es gracias, en parte, a conseguir que los ingredientes sean lo más frescos posible.
Es importante lavar muy bien el pescado con agua bien fresquita. Una vez está listo, reservarlo para después.

Empedrat

Los cocinillas tenemos mucho que agradecerle a la gastronomía regional, que ha traspasado las fronteras de cada comunidad para llegar a toda España. Es el caso de platos como este empedrat (el empedrado) típico de la cocina catalana. Se trata de una sencilla forma de preparar una ensalada de alubias, sabrosa y con todos los beneficios de las legumbres. Es una opción similar a la esqueixada pero con legumbres. 

Paso 1: 

Risotto de champiñones, en olla Fussioncook

Yo tengo un pequeño problema, y es que me encanta comer pero no demasiado cocinar, asique siempre que puedo me compro todos esos aparatos que me facilitan mucho dicha tarea, como es el caso de la fussioncook. Con ella he aprendido a cocinar muchísimas recetas, y la verdad es que quedan muy bien. Últimamente hago mucho este risotto de champiñones, y es que queda muy rico. Es muy fácil, asique anímate y hazlo porque merece la pena.

Coca de cebolla

La coca de cebolla es perfecta para ponerla de aperitivo porque no llena mucho y es muy rica de sabor. La verdad que yo la hago muy a menudo, incluso como segundo plato, y con la práctica va quedando cada vez más irresistible.
Para preparar la masa hay en un bol grande la cerveza con el aceite y un poco de sal. Añadir la harina poco a poco a la mezcla en el bol hasta que quede una masa homogénea. Lo mejor para esto es utilizar las manos, que es lo más cómodo. Una vez lista, se deja reposar en un lugar fresco y seco.