Batido Completo
Los batidos elaborados a base de frutas, yogurt, etc., me encantan. Son muy nutritivos y es una divertida manera de darles a los peques fruta. A día de hoy los podemos encontrar en cualquier heladería o establecimientos de comida rápida. Pero como no hay nada como lo natural hecho en casa, os voy a mostrar cómo hacer un refrescante batido completo. A mí me encanta beberlo sobre todo en verano aunque he de decir que en casa lo bebemos en cualquier época del año. ¡Nos encanta!
"Fish and chips"
Hablar de "Fish and chips" es hablar de un plato muy cotidiano en Reino Unido. Paseando por las calles de ciudades como Londres, los locales que ofrecen esta receta de pescado y patatas fritas se cuentan por millares. Un plato de comida rápida como éste, no tiene que ser una mala opción si se elabora en casa con buenos ingredientes ¡A por ello!
Paso 1:
Gelatina de gin tonic con sorbete de limón
Que el gin tonic es uno de los combinados de moda, es indudable. Pero…¿y si le damos una vuelta y preparamos un postre sencillo e ideal para ocasiones especiales? Eso es precisamente lo que hemos hecho con esta gelatina de gin tonic con sorbete de limón ¡Espectacular! La preparación te llevará solo unos minutos. Necesitarás únicamente una horita para que la gelatina cuaje perfectamente.
Paso 1:
Pon las hojas de gelatina en remojo en agua fría, incluso con hielo. En 10 minutos estará bien hidratada.
Paso 2:
Puré de verduras, arroz y salmón
Una manera que tenía mi madre para que yo comiera verduras u otros alimentos que no me gustaban pero que eran muy necesarios para mi alimentación, era a través de los purés porque si no había manera de que comiera todo lo necesario. Ahora, ya mas mayorcita y con más gusto por las verduras y otros alimentos, sigo comiendo purés porque me encanta. La receta que os voy a contar es la del puré de verduras, arroz y salmón que he comido toda la vida y que me gusta mucho comer sobretodo en la cena.
Merenguitos de coco
El hacer pastelitos con los que poder golosear cuando te entre el hambre a cualquier momento del día, no es nada complicado. Yo son varias las recetas que tengo por casa, pero la que os traigo hoy es mi preferida. Es una receta de merenguitos de coco, deliciosos pastelitos de sabor increíble, que te aseguro no solo te gustarán a ti sino que también lo harán a todos a los que se los ofrezcas.
Revuelto de huevo y tomate
Un revuelto de huevo y tomate hecho en un momentito te soluciona la cena de una noche y la comida en el trabajo al día siguiente. Es cierto que no se puede abusar del huevo porque tiene propiedades que no son buenas para el cuerpo si se toman en exceso, pero un par de veces a la semana es recomendable.
En primer lugar, se rallan los tomates y se fríen en una sartén con aceite bien caliente. Se debe remover bien para hacer una salsa de tomate salada al gusto y con un poquito de pimienta. La dejamos cociendo a fuego lento hasta que espese completamente.
Serranito
El tapeo es un símbolo de nuestra gastronomía y este bocata es toda una referencia, especialmente en el sur de nuestro país. El serranito también es conocido como el ‘bocata andaluz’. Y no es de extrañar, porque en muchos de los bares de la comunidad no falta. Se trata de una receta sencilla, y de elaboración tradicional…con el sabor de siempre. Del sur de España nos llegan muchas recetas que ya forman parte de la gastronomía de todo el país… tienes que probarlas.
Paso 1:
Sándwich club
Esta es la receta del "puf no me apetece cocinar" o del "¿qué me llevo hoy al trabajo". Los sandwichs son una deliciosa opción para salir del paso o para disfrutar como se merecen…porque muchos de ellos son una auténtica opción gourmet. Este bocado combina lo mejor de las verduras, con lo bueno del pollo y lo más característico es que se monta en 3 pisos y luego se corta en triángulos: el Sándwich club. Así lo sirven al otro lado del charco de donde – según cuenta la leyenda – es originario. Al parece surgió en 1894 en un famoso club de New York, el Saratoga.
Natillas de turrón
¿Te sobró turrón de estas navidades y no sabes qué hacer con él? Es normal que ya casi en verano no te apetezca tomarlo tal cual, pero tampoco quieres guardarlo de un año para otro… pero no lo vas a tirar, dado que aún está en fecha y en perfecto estado. ¡No lo dudes y dale una segunda vida con esta receta fácil de natillas!
Paso 1:
Coquitos tradicionales
Un dulce que me gusta muchísimo, porque el sabor a coco en los postres, me encanta, son los coquitos tradicionales. Es sencillo de hacer y yo los suelos hacer muy a menudo, sobretodo durante la época de navidad. Os cuento como los hago yo y espero que os animéis a elaborarlos y que por supuesto os gusten tanto como me gustan a mí.
En primer lugar llevamos una ollita a calentar con el fuego al mínimo,
Después agregaremos el azúcar y los huevos y los vamos a calentar durante 3 a 4 minutos revolviendo con una cuchara de madera.