Perrito caliente especial
Aunque en la actualidad todos debemos cuidar nuestra alimentación, también es verdad que de vez en cuando no pasa nada por saltarnos de vez en cuando este tipo de alimentación, por ello os traigo la receta de perrito caliente especial. La he llamado así, porque así decía mi madre que era. Espero que os guste y que si os animáis a comer este tipo de comida, lo hagáis hecha por vosotros mismos.
Comenzaremos este plato haciendo un corte a todo lo largo de la salchicha. Debe de ser un corte profundo pero sin llegar a cortar las dos caras de la salchicha.
Tulipas rellenas de helado
Os doy una idea de cómo servir el helado de una forma más original y más condimentada. Las tulipas rellenas de helado es una buena forma de ser originales y más detallistas.
Separar las claras de las yemas de los huevos, y reservar las claras. Mezclar la harina con el azúcar vainillado y la mantequilla derretida, y añadimos las claras sin montar, removiendo todo muy bien con unas varillas manuales, hasta conseguir que se mezcle todo. Añadir también el azúcar normal, y seguir dando vueltas hasta conseguir una pasta homogénea más bien líquida.
Lomo de cerdo agridulce
A los que les guste la comida china y quieran hacerla de una manera casera, os voy a enseñar la receta de lomo de cerdo agridulce. Esta receta me la enseñó una amiga y desde entonces la he hecho mía, eso sí, siempre con su permiso jejeje. Está muy rico, sabe a comida asiática solo que es mucho más sana que la que podemos pedir en un restaurante chino.
Lo primero que haremos será cortar el cerdo en tiras gruesas y lo salpimentaremos. A continuación en una sartén caliente colocaremos el aceite de oliva y doraremos el cerdo, reservaremos.
Arroz a la menta
El arroz a la menta me es muy cómodo cocinarlo a diario porque es muy sencillito y eso me permite no necesitar mucho tiempo para realizarlo. Es perfecto para tomar en los meses de calor, ya que ese toque que aporta la menta al arroz es estupendo y muy refrescante.
Macedonia merengada
La macedonia merenga es un postre muy sano y saciante, que apetece comer a cualquier hora. Puede ser la cena o postre perfecto. La macedonia es una combinación de frutas troceadas, aderezadas con zumos y azúcar muy típica con los países de centro América, donde poseen muchísimas frutas de origen tropical.
En primer lugar, comenzaremos por pelar y cortar en cuadritos las frutas. Después, las pondremos a macerar con el vino blanco y 2 cucharadas de azúcar desde el día anterior en la nevera.
Pasado el tiempo, montaremos las claras con las 2 cucharadas restantes de azúcar.
Mayonesa casera al limón
Una de las salsas más utilizadas en todo el mundo y que forma parte de mucha de nuestras comidas o guarniciones es la mayonesa. Yo, aunque intento no abusar de ella debido a su alto aporte calórico, si que me gusta comerla con algunos platos o guarniciones. Cuando la como, intento que sea elaborada por mí misma pero a veces me resulta muy aburrida y me gustaría probar otras salsas, lo que pasa que soy un poco delicada en ese tema.
Revuelto de bacalao
Espero que os guste este revuelto de bacalao, y que os resulte cómodo para hacerlo a menudo.
El día anterior a comer el revuelto, poner el bacalao en un recipiente con agua y dejarlo reposar toda la noche.
Al día siguiente, se escurre el bacalao y se pone en una olla con agua abundante en el fuego fuerte, hasta que empiece hervir. Entonces, bajar el fuego y dejarlo durante 15 minutos más. Cuando ya esté listo, escurrir el bacalao y dejarlo enfriar troceado y sin espinas.
Crema de lechuga y aguacate
Por norma general estamos acostumbrados a comer la lechuga en ensaladas, olvidándonos de ella a la hora de hacer otros platos. Si queréis experimentar en la cocina con este ingrediente, te propongo una fantástica crema de lechuga y aguacate
Pan de avena y miel
Elpan de avena y miel vienen muy bien para acompañar tanto a comidas saladas dándoles un toque diferente al tradicional, y también para comerlo a la hora del desayuno o merienda untado con un poco de mantequilla y mermelada y acompañado de una buena taza de café con leche.
Sopa de apio
Un plato que me gusta muchísimo y que mi amiga siempre me hace cada vez que voy a su casa, es una sopa de apio. Es muy sencilla de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un sabor en boca, increíble. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a elaborarlo.
En primer lugar pondremos a calentar una olla o cacerola con mantequilla para que se vaya fundiendo a fuego lento.
Mientras se funde la mantequilla prepararemos la cebolla y el apio. Lo limpiaremos y trocearemos bien.