Helado de dulce de leche cremoso
No hay nada que más apetezca en verano que un buen helado. A mí me encantan los helados de sabores a galletas o dulces, me vuelven loca. El problema es que muchas de las veces, cuando más nos apetece comernos un helado pasa que o no tenemos o la tienda nos pilla muy lejos y con el asfixiante calor de verano, no nos apetece salir a comprarlo. Pues bien, yo hoy os voy a contar como preparar un helado de dulce de leche bien cremoso en casa. Yo he elegido el dulce de leche como sabor de mi helado, porque me encanta.
Crema de verduras con chorizo al asturiano
En Asturias tenemos unos inviernos muy muy fríos. Cuando llegan esos días de tantísimo frío, donde no apetece salir ni a la ventana, no hay nada que más me guste que preparar una riquísima y calentita crema de verduras con chorizo asturiano Es un plato muy sano, a pesar de llevar un poquito de chorizo, reconfortante y muy muy fácil y rápido de hacer.
Bagre en salsa de leche de coco
Os voy a contar como preparo yo un pescado poco conocido, el bagre en salsa de leche de coco Por todos es sabido, que el pescado debe ser unos de los alimentos fundamentales en la alimentación de cualquier persona. En España tenemos muy buenas aguas que nos dan pescados de gran calidad. En la actualidad este pescado, procedente de América, se está haciendo un hueco en nuestro mercado.
Para preparar este plato, limpiaremos el pescado y lo untaremos con una mezcla de ajo, sal y pimienta.
Ganache de chocolate para Tartas
Para realizar un buena tarta de chocolate, entre otras cosas, necesitamos realizar un buen ganache de chocolate. Para ello tenemos que picar el chocolate en trocitos muy pequeños o en juliana (ponemos el chocolate en una superficie plana y con un cuchillo intentamos hacer tiras finas aunque se nos desmoronarán, pero pasa nada porque ese es el efecto que queremos conseguir) para que sea más fácil fundirlo y lo reservamos en un bol grande.
Espaguetis con salsa carbonara
Si os pregunto por recetas de espaguetis, seguro que una de las primeras opciones serían espaguetis con salsa carbonara, ¿verdad? y es que es normal, porque es de las recetas más famosas o que más conocemos de espaguetis. Eso sí, dentro de esta receta hay miles de maneras de elaborar esta famosa salsa, yo os voy a contar la que para mí es la mejor receta.
Filetes de hígado de cerdo en salsa
Los filetes de hígado de cerdo en salsa es lo que siempre suelo pedir cuando acudo al restaurante de mi tía. Los hace tan ricos que no me puedo resistir a pedirlos aunque siempre pida los mismos. En el momento de comerlos, disfruto muchísimo. Os cuento como los hace ella aunque no creo que no pueda salir igual, pero ricos si que nos van a estar.
Empezaremos por dorar los filetes con el aceite por los dos lados, retirar y reservar.
A continuación vamos a machacar el ajo con el perejil y sal.
Crema pastelera en Thermomix para rellenar
Un pilar fundamental de la repostería es la crema pastelera que rellena nuestros pasteles y tartas. Yo os voy a decir cómo preparar la crema pastelera en thermomix para rellenos. Sale muy buena y aunque vosotros no dispongáis de la thermomix, la podéis hacer a mano. Es muy sencillita y rápida de hacer.
Primero ponemos los 3 huevos en el vaso.
A continuación añadimos 500gr de leche, la cáscara de limón y la canela en rama.
Seguidamente vamos a incorporar 130 gramos de azúcar y 30 gramos de maicena (harina de maíz).
Espaguetis en tomate y albóndigas
Un plato que siempre he querido comer desde que vi la película de "La dama y el vagabundo" han sido los espaguetis con tomate y albóndigas, ¿os acordáis de la escena que os digo? jajaja. En casa por más que a mi madre se lo decía que me los preparar, nunca quería ya que a ella las albóndigas no le gustaban mucho. Ahora que vivo sola he decidido hacerlos y para ello voy a seguir la receta de una buena amiga.
Empezaremos por cocer los espaguetis con bastante agua , sal y aceite de oliva.
Trenza de hojaldre con salchichón y dátiles
Me encantan los hojaldres dulces pero los salados son mis preferidos. Además los encuentro una forma rápida de cocinar un entrante o aperitivo cuando tienes una cena o unos invitados sorpresa. Solo es coger el hojaldre, rellenarlo y trenzarlo, horno y listo. El hojaldre admite todo tipo de ingredientes por eso le pongamos lo que le pongamos, está riquísimo.
Lo primero que vamos hacer será extender la lámina de hojaldre y hacerle unos cortes en los bordes sin llegar al centro. En el centro, que es donde no se hace ningún corte, se le pone las lonchas de queso.
Pastas para tomar té
Una de mis aficiones preferidas de un sábado cualquiera es elaborar unas ricas pastas para tomar té e invitar a mis amigas a pasar la tarde en casa mientras nos reímos, recordamos viejas históricas y anécdotas y nos relajamos. ¡Me encanta! Como no soy avariciosa y quiero que vosotros también tengáis muchas tardes de esas, os voy a decir como preparo yo mis pastas para tomar té y así invitar a amigos y familiares a pasar un sábado diferente.
Primero vamos amasar todos los ingredientes hasta formar una bola.