Puré verde que te quiero verde

Una manera de hacer que mis niños coman verduras es casa, es cocinarlas dentro de otro plato o elaborarlas en forma de crema o puré. Os voy a contar como elaboro yo mi puré de verduras que tanto gusta en casa y al que he titulado: puré verde que te quiero verde. Es muy sencillo y los ingredientes son facilísimos de encontrar en cualquier supermercado y el precio es muy asequible.
Para elaborar el puré vamos a comentar por lavar bien todas las verduras.
Después pelaremos las zanahorias y las cortaremos en trozos de unos 30 cm.

Palos de Trufa - Eclairs

Un dulce que solemos encontrar en cualquier pastelería son los eclairs. Estos, para quienes no sepan lo que es, son unos palos de trufa (eclairs) que suelen ir rellenos de chocolate, nata o crema pastelera. A mí me encantan, por eso los hago en casa y gustan a todos. Os voy a contar la receta y así también los podéis elaborar vosotros en casa, es muy sencillo.
Lo que vamos hacer será poner en un cazo al fuego con el agua, la sal y la mantequilla.
Cuando empiece a hervir echaremos de golpe la harina, que previamente tendremos tamizada.

Tallarines Taglietelle

En esta receta os voy a decir como hacer tallarines caseros. Aunque las pastas que venden en los supermercados es de gran calidad pero como la pasta fresca casera y encima elaborada por nosotros mismos, sabe mucho mejor. Yo no la suelo hacer muy a menudo debido a que me lleva mucho tiempo elaborarlos, pero ya os digo que merece la pena.

Natillas que no empalaguen

Me considero fan de las natillas no empalagosas de mi abuela, sí como habéis oído no empalagosas. A mí que me encantan las natillas y que cuando voy a un restaurante me las suelo pedir de postre, nunca puedo acabármelas debido a que están demasiado dulces o empalagosas, y como hasta ahora las únicas natillas que me acabo y que repetiría mil veces más, son las de mi abuela os cuento como las hace ella para que las podáis cocinar vosotros en casa.

Hamburguesa de cordero con cebolla pochada

Esta receta de hamburguesas de cordero con cebollas pochada es de mi tía Pepa que cocina genial. En los veranos, cuando nos bajamos a su casa a la playa, los sábados por la mañana es comida obligada y nos encanta. Ella siempre dice que es muy sencilla de hacer, pero yo por mucho que lo intento, me salen bien pero nunca como ella. Mejor os cuento como me dice ella que se hacen para que lo intentéis vosotros. ¡Seguro que os salen muy ricas!

Passata o puré de tomates

La passata o puré de tomates es una salsa de origen italiano que se caracteriza por estás muy concentrada. Suele tener un sabor más intenso debido a la menor concentración de agua. Es muy sencillita de elaborar y acompañando a la pasta, está riquísima. Os cuento como la preparo yo.

Mermelada de higos

Qué buena está la fruta de temporada, ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Un árbol que tiene muchísimos años es la higuera que da montones de higos y por mucho que comemos y regalamos, todos los años algunos se caen y otros se pudren. Para poder aprovechar la mayoría de ellos, elaboro mermelada de higos negros que está muy rica.

Submarino de chocolate

Os voy a contar como preparar lo que yo conozco por submarino de chocolate. Puede tomarse como postre aunque lo mejor es tomarlo de merienda acompañado de un buen bizcocho casero o bollo porque no pasa nada por saltarnos la dieta una vez. Yo lo suelo hacer con mis niños los viernes o sábados por la tarde. Esta bebida la aprendí hacer cuando trabajé en una cafetería-pastelería y he de decir que era una de las bebidas más demandadas.

Espaguetis al ajo

La pasta admite casi todas las maneras inimaginables de cocinarla. Admite todo tipo de salsas, verduras, carnes incluso frutas, y con todo está muy buena. Mi receta favorita con pasta es la de espaguetis al ajo, y es que el ajo le va muy bien a la pasta, al menos a mi me encanta. Os cuento como prepararla y espero que os guste mucho.
Lo primero que haremos será cocer los espaguetis, yo no los cueco demasiado si no que los dejo al dente, con sal, una hoja de laurel y un chorrito de aceite. Cuando estén (7-10 min.) los escurrimos bien y los apartamos.

Arroz con leche

Un dulce o postre que siempre se ha elaborado en mi casa en la época de Semana Santa, ha sido el arroz con leche Aunque ha día de hoy, la tradición sigue siendo la misma, cada vez que llega la época de Semana Santa y me como una tacita de arroz con leche me llevan muchos años atrás, cuando mi prima y yo entrábamos de puntillas a la despensa a comernos una tacilla, incluso calientes, ja ja ja.
Lo primero que vamos hacer será poner en una olla o cazuela el arroz totalmente cubierto de agua.