Cupcakes de chocolate con crema de chocolate y mantequilla

Los cupcakes son unos pastelitos que se han puesto muy de moda los últimos años en España, porque en América o Inglaterra llevan muchos años haciéndolos. Son una especie de magdalena que puede ir rellena o no y van decorados con una crema de mantequilla de diferentes sabores. Os voy a decir como preparo yo unos riquísimos cupcakes de chocolate con crema de chocolate.

Alfajores

Desde que volví hace unos años a España, lo que más echo de menos de Venezuela son los alfajores. Estos son un dulce muy típico de allí que a diferencia de los que podemos comer en España están formado por dos obleas de galleta rellenas de cualquier crema. Por eso hoy os voy a contar como elaborar unos ricos alfajores fáciles para que empecéis a probar. Están muy ricos y saben prácticamente igual que los que yo comía en Venezuela.

Bocadillo de tortilla

Un bocadillo que me encanta y que ha formado parte de mi infancia ha sido el bocadillo de tortilla variada que me hacía mi abuela y mi madre cuando jugar en la calle era mi mayor ocupación. En aquellas largas tardes de verano no tenía prisa de irme a cenar a casa, entonces era cuando mi madre o mi abuela salía con el bocadillo en mano. Está muy rico y ahora a mis hijos también les gustan.
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas finas
En primer lugar vamos a cortar la cebolla en laminas finas, le añadiremos un poco de sal.

Cupcakes de vainilla con buttercream

Los cupcakes, son unos pastelitos o magdalenas de origen americano e inglés que desde hace unos años a esta parte se está abriendo hueco en nuestro país y ya las podemos ver expuestas en nuestras pastelerías junto a la repostería más tradicional. Su base principal es una magdalena, rellena o no, que va decorada con buttercream (crema de mantequilla) y bolitas o galletitas de colores. Los hay de mil sabores diferentes pero todos son igual de llamativos. Mis preferidos son los cupcakes de vainilla con buttercream (simple sin ningún sabor) y por eso os voy a contar como prepararlo.

Tarta de chocolate y crema de cacao

Traigo una tarta no apta para golosos, porque ya os adelanto que es muy muy golosa. Esta tarta de chocolate y crema de cacao está riquísima. Es una receta de una gran amiga mía. Ella me dio la receta cuando se me acabaron las ideas para preparar una tarta de cumpleaños. Al principio pensé que podría resultar pesada debido a la cantidad de chocolate que lleva, pero me equivoqué. Está buenísima y prueba de ellos es que no quedó ni una miguita.

Torta de naranja

Algo que nunca suele faltar es casa es una rica torta de naranja fácil La que llamado así, porque realmente es muy fácil de elaborar y con ingredientes muy corrientes que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda de alimentación. Es el perfecto acompañante para el desayuno junto a un buen café caliente o la perfecta merienda acompañando a un té. ¡Me encanta!

Tarta de manzana con masa brisa

Uno de mis postres favoritos son las tartas de manzana. No me importan si la base es de bizcocho, de hojaldre o de cualquier otra masa. La verdad es que son muchas las versiones que existen, siendo esta tarta de manzana con masa brisa una de mis favoritas. Es muy fácil de hacer y el resultado no puede ser mejor.

Patatas al roquefort

La guarnición por excelencia que más gusta a todo tipo de personas y de todas las edades son las patatas, aunque a veces, en función de cómo se cocinen, las patatas también pueden ser un plato único. Un ejemplo de ello es este plato de patatas al roquefort El roquefort es un queso bastante fuerte por lo que elaborado en salsa junto con las patatas hace que sea un plato saciante y contundente. ¡Están muy ricas, animaos a cocinarlas!

Pastel de nueces al Amaretto

Un pastel que elaboramos mucho en casa, debido a que en nuestra tierra se cultivan las mejores nueces de España, es un pastel de nueces al amaretto que está muy pero que muy rico. Para quien no lo sepa es amaretto en un licor afrutado con sabor a albaricoque que hace que quede muy bien en dulces y postres. Espero que os guste la receta y los lancéis a elaborarlo en casa. En un postre ideal para fiestas.
En un bol amplio mezclaremos (nunca batir) los huevos, las nueces, el amaretto y la ralladura de limón.

Helado de chocolate casero

A todos nos encantan los helados y más tomarlos en una tarde de verano con muchísimo calor. Yo os propongo hacer un riquísimo y refrescante helado de chocolate casero. De esta manera siempre que nos apetezca, tenerlo a mano y no quedarnos con las ganas.
Lo primero que haremos será derretir el chocolate a baño maría. Después le agregaremos el azúcar, la nata y la leche. A continuación mezclaremos y reservaremos. Una vez frío añadiremos las yemas de los huevos y la esencia de vainilla y revolveremos muy bien.