Pastel de papaya

Otra gran fruta que tenemos que agradecer al continente americano. La papaya es una fruta con grandes beneficios para la salud gracias a sus grandes cantidades en vitaminas C y fibras. Para que la introduzcamos en nuestra dieta te propongo este maravilloso pastel de papaya que hará las delicias de tus familiares y amigos. Prueba a hacerlo y ya verás como repites. Postre delicioso donde los haya.
Empezamos por precalentar el horno a 180ºC y engrasamos y enharinamos un molde de tartas.

Magdalenas caseras sin huevo

Disfrutar de unas magdalenas caseras es algo que está al alcance de todo. Sólo sigue la receta que te doy a continuación, y verás qué fácil es. Estas magdalenas son realmente deliciosas, asique te aconsejo que dejes la pereza atrás y te pongas manos a la obra porque no lo lamentarás.
El primer paso es que en un bol ponemos todos los ingredientes en las cantidades correspondientes que te indico, y lo amasamos bien hasta que esté perfectamente integrad todo. Cubrimos el bol con un film y lo dejamos en la nevera una media hora para que asiente la masa.

Tiramisu con mascarpone

Este seguramente será el postre italiano por excelencia, el dulce y maravilloso tiramisú con mascarpone. Un plato realmente sencillo de hacer pero que te enamorará por su complejidad de sabores.
Empezamos mezclando las yemas con el azúcar, hasta que la preparación empiece a blanquear.
Luego agregamos el queso mascarpone y unimos todo hasta obtener una crema homogénea.

Muffins de espinacas y queso parmesano

Podemos preparar estos muffins de espinaca como un delicioso aperitivo o para acompañar cualquiera de nuestros platos de carne o pescado. Resulta realmente sabrosos al paladar gracias a lo bien que combinan las espinacas con el queso. Te aconsejo que lo pruebes.
En un recipiente grande poner la espinaca picadita y la harina, salar (ojo si el queso es muy salado), agregar el queso rallado y lo mezclamos hasta que todo esté bien incorporado.

Choux (profiteroles) caramelizados

Los choux o profiteroles son un postre que nos encanta. Son deliciosos y los podemos rellenar de cualquier cosa, incluso regarlos con cualquier tipo de sirope o chocolate. Puede que nos asuste un poco su elaboración, pero ya verás que la receta que te presento es sencilla y obtendrás unos magníficos resultados.
El primer paso que damos para hacer los choux es que hervimos la leche con la mantequilla en olla de fondo grueso para que así se reparta mejor el calor. Una vez que comience a hervir, añadimos de golpe la totalidad de la harina.

Crema sabayón

La crema Sabayón es una crema básica en repostería. Es sencilla y el resultado es una crema suave, deliciosa y perfecta para desde comer sola hasta para rellenar un pastel. Pruébala. Es sencilla de hacer y ya verás como te das cuenta de que la repostería no es sólo cuestión de expertos.
Los pasos a seguir son los siguientes:
En un bol, batiremos las yemas de huevo con el azúcar y la esencia de vainilla hasta que clareen y aumenten. Las yemas deben aumentar de volumen y quedar espumosas.

Matambre de vaca enlomado

El matambre enlomado es uno de mis platos predilectos los domingos, ya que es un día en el que puedo dedicarme más a la cocina.Este es un corte de la vaca que resulta realmente sabroso y no somos muchos los que lo cocinamos. Un verdadero placer de plato.
Estiramos el matambre, desgrasándolo muy bien. Del lado que no tiene grasa salamos y comenzamos embadurnando con abundante chimichurri, sobre el distribuimos el pimiento picado en juliana con las rodajas en el sentido en el que enrollaremos. Sobre esto pondremos las tiras de lomo en toda su superficie.

Chuletitas de cordero braseadas con sésamo y membrillo

Soy de Castilla y aquí la carne por antonomasia es el cordero. Seguramente nuestro plato más típico sea el lechazo asado, perola verdad yo muchas veces busco formas diferentes de cocinarlo porque creo que es necesario innovar, por eso busque esta deliciosa receta de chuletitas de cordero braseadas con membrillo y sésamo, y he de decir que una vez que la probamos no la hemos podido olvidar. Por ello la solemos hacer a menudo, sin hacer falta que celebramos algo.

Ponche navideño estilo de Ecuador

La mujer de un amigo es ecuatoriana, y desde allí nos ha traído cosas maravillosas, como muchos platos de comida. Uno de ellos es este delicioso ponche navideño ecuatoriano. Aquí no sé porque no tenemos tradición de consumir ponches en Navidad, porque están deliciosos, además de la sensación de calorcito que tienes según te lo vas tomando. Pruébalo y ya verás como en Navidad se convierte en algo tan típico en tu casa como son los turrones.
En una olla hervimos la leche con la canela y la leche condensada. Una vez listo lo dejamos reposar unos minutos.

Crema dulce de aguacate

Estamos acostumbrados a comer el aguacate como guarnición, en ensalada o en el rico guacamole, pero nunca en una versión dulce. La crema dulce de aguacate te abrirá los ojos sobre futuros usos de este sabroso fruto, rico en vitaminas y poderes antioxidantes. Pero claro, hay que comerlo con moderación ya que tiene un alto poder calórico. Esta crema cambiará tus postres.