Rosquillas de limón y pistachos
¿Quién puede resistirse a una merienda de rosquillas de limón y pistacho? Esta receta coge las rosquillas tradicionales y las viste de fiesta con el sabor cítrico del limón y la crujiente suculencia de los pistachos. Y además, son muy sencillas de hacer. No hay excusa para no darse un capricho goloso esta tarde.
Paso 1:
Pastel de algodón japonés
El pastel de algodón japonés (o japanese cotton cheesecake) es una delicia suave y bamboleante que lleva poblando las redes sociales de fotografías y vídeos gastronómicos varios años. Su textura increíblemente esponjosa y su delicado sabor lo convierten en uno de los postres más codiciados de Japón. La elaboración tiene su intríngulis, puesto que se parece más a un soufflé que a una tarta de queso al uso, pero con paciencia y siguiendo la receta paso a paso, conseguirás esta delicia en tu cocina.
Rosquillas tradicionales
Las rosquillas tradicionales de anís dulce son una merienda clásica de visita a casa de la abuela. Un plato desportillado de loza blanca con un buen montículo de rosquillas y un café con leche al lado es todo lo que hace falta para rememorar una buena tarde de las de antaño. O puedes actualizar la vajilla y la bebida, pero no cambies ni un ingrediente de estas encantadoras rosquillas tradicionales vintage.
Rosquillas de anís - vídeo receta
Estas rosquillas de anís son esa receta tradicional que nunca falta en el recetario de nuestras abuelas. Un postre delicioso, crujiente y rico además de muy sencillo de preparar.
Tarta de queso manchego
Brazo de gitano de fresa
¿Buscas un dulce delicioso, sencillo de hacer y no demasiado pesado? Prueba este brazo de gitano de fresa, una versión afrutada y primaveral de la receta clásica. Con su base de bizcocho esponjoso y la dulce acidez de las fresas conquistará a todos los miembros de la familia.
Paso 1:
Natillas con canela
¿Quién puede resistirse a unas estupendas natillas? Estas natillas con canela potencian uno de sus ingredientes tradicionales para conseguir un postre más intenso y aromático. Degústalas acompañadas de alguna infusión de sabores cítricos o simplemente de una taza de café.
Paso 1:
Tarta de queso con frutas 3 veces SIN (sin lactosa, sin gluten, sin azúcar)
Esta tarta de queso con frutas 3 veces SIN (sin lactosa, sin gluten, sin azúcar) será el postre o la merienda ideal si tienes bastantes invitados y quieres cubrir las necesidades de todos. Esta receta apta para celíacos, diabéticos e intolerantes a la lactosa te puede sacar de un apuro en una situación comprometida y, además, puedes adaptarla según las intolerancias de los comensales.
Porras
Todo un clásico de la gastronomía madrileña, porras, que solas o con churros, no falta en ningún bar ni churrería de la capital. Se trata de un delicioso y tradicional dulce de sartén, tan típicos por toda la geografía española, que en ocasiones, y fuera de Madrid, se confunde con los churros. Comparten ingredientes, sí, pero el aspecto final es diferente: la porra es más alargada, gorda y esponjosa, y el churro más pequeño, denso, frecuentemente en forma de lazo.
Tarta de frutas
puedes preparar un bizcocho casero y partirlo en tres trozos o comprar el bizcocho que ya viene laminado en 3 partes ideal para montar la tarta.
Emborrachaste el bizcocho, yo suelo poner un chorro de agua con coñac y azúcar al fuego y dejar que hierba , remover. Reservamos
Hacemos la crema pastelera, cada uno la puede preparar a su gusto. Reservamos
Montamos la nata. Reservamos