Magdalenas de naranja con chocolate
No hay nada mejor que disfrutar de una buenas magdalenas, y si son caseras mejor que mejor. Para hacer unas con casi un acabado profesional te paso la receta de estas deliciosas magdalenas de naranja con chocolate. Son como pequeños pedacitos de cielo.
Como hacer la masa es algo fácil y rápido, mientras vamos a poner a precalentar el horno a 190º y con calor solo abajo.
Poner en el vaso de la batidora la medida de la naranja troceada, intenta evitar de que caiga alguna pepita, junto con los huevos y el azúcar, triturarlo todo bien.
Flan sin huevo de limón
Poner el agua en un cazo a calentar y cuando arranque a hervir, verter el sobre de gelatina sabor limón, removiendo constantemente hasta su completa disolución, retirar del fuego y dejar que se temple.
Poner en un bol los mouse de limón y cuando la gelatina esté templada, agregarla poco a poco y mezclar con movimientos envolventes. Probar el dulzor y añadir azúcar o edulcorante al gusto.
Bañar un molde de caramelo, verter la preparación, tapar y introducir en la nevera hasta que esté cuajado.
Pastitas de chocolate y nueces de macadamia
Hasta hace poco no había probada las nueces de macadámia y he de decir que se ha convertido en uno de mis frutos secos favoritos. Así que un día decidí hacer estas pastitas de chocolate y nueces de macadamia, una variación de una receta que tenía por casa, y el resultada ha sido una autentica delicia.
Para hacer las pastas lo primero que hacemos es tamizar la harina y la levadura con la sal.
Espuma de fresas y sorbete helado de limón
Comer helado siempre es algo delicioso, pero lo podemos hacer mucho más interesante acompañándolo con otros ingredientes que les aporten un contraste. Es lo que pasa con este postre de texturas de espuma de fresas y sorbete de limón. Resulta más atractivo el encontrarte la mezcla de los sabores ácidos del limón junto con la dulzura de las fresas. Un auténtico placer.
Trufas a la naranja con leche condensada
Que levante la mano a quien no le guste el chocolate. Seguro que no hay ninguna izada porque a todos nos encanta. Para mí la mejor manera de degustarlo es en gorma de bombón, como pequeños pecaditos. Una de las más deliciosos es esta de trufas a la naranja con leche condensada. No podrás parar sólo en uno, contenerte de seguir comiendo va a ser una cosa difícil.
Helado de melón
Lo mejor para refrescarte en el verano es comer un helado. A mí por lo menos no hay nada que me guste más. Y con el calor llegan otras frutas con sus sabores tan distintos a las frutas de invierno, y que mejor que aprovecharse de ello. Para eso tengo esta receta de helado de melón. Delicioso y fresco.
Limpiar el melón de piel y semillas y triturar la pulpa con el azúcar y el zumo de limón. Montar la nata con el azúcar glas.
Esponja (o bizcocho) para pastel
Antes siempre compraba las esponjas o bizcochos para hacer las tartas, pero encontré esta receta y desde entonces es la que uso. La esponja sencilla para pastel es sencilla de hacer y está buenísima. Sólo tienes que decidir de que lo quieres rellenar o incluso comerla sola, acompañando un café en el desayuno o para merendar.
Puding de magdalenas
El puding es un postre que inventaron los ingleses y debemos darles la gracias por ellos porque es algo realmente delicioso. La receta que os traigo es un puding de magdalenas que está buenísimo. Os animo a que lo probéis, porque ya veréis como repetís.
Poner la leche a hervir con el azúcar y cuando esté a punto de hervir, ponerla encima de las magdalenas desmenuzadas, con ayuda de una espátula vamos integrándolo todo. Dejar reposar tapado, unos 30 minutos hasta que esté frío o tibio.
Mousse de queso fresco con miel
Hacer esta deliciosa Mousse de queso fresco con miel es realmente fácil y sencillo. Sólo tienes que juntar los ingredientes y decidirte. Prueba esta maravilla y ya verás como repites.
Cogemos un bol y en el montamos la nata con el azúcar. Remojamos las hojas de gelatina en agua fría, las escurrimos bien y las ponemos en un bol que metemos en el microondas unos segundos, el tiempo junto de que se disuelvan.
Desmenuzamos el queso de burgos lo máximo que podamos para que se integre bien luego en la mousse.
Jalea de escaramujo
Nos puede parecer raro hacer algo con el escaramujo, lo que aquí llamamos tapaculo, porque nunca lo hemos considerado un alimento. Pero cuando probé la jalea de escaramujo en casa de una amiga me sorprendió. Su sabor es delicioso además de que tiene multitud de propiedades, como que tiene una gran concentración en vitamina C y posee propiedades antioxidantes. No sólo está bueno si no que además es saludable.