Risotto de Pulpo
- Picamos la cebolla y los dientes de ajo en brunoise ( pequeños daditos) , los incorporamos en una olla con aceite caliente y sofreímos hasta que la cebolla quede bien pochada.
- Mientras que se prepara el sofrito, troceamos el pulpo y lo añadimos a la olla. Sofreímos todo durante unos 5-8 minutos y después añadimos el vaso de vino blanco. Subimos el fuego para que hierva y así el alcohol del vino se evapore. Después bajamos a fuego medio y añadimos el arroz para sofreírlo también durante unos cinco minutos más junto con los ingredientes anteriores.
Galletas cookies con caramelos
Estas galletas cookies con caramelos se preparan en un santiamén y harán las delicias de los más pequeños de la casa.
Paso 1:
Lombrices de tierra
En primer lugar montamos la nata con el azúcar con ayuda de una batidora de varillas.
En un bol disolver en tres tazas de agua hirviendo la gelatina de fresa y la gelatina neutra. Dejamos enfriar pero sin que llegue a cuajar.
Mezclamos la gelatina con la nata con una espátula con movimientos envolventes. Añadimos colorante. Para conseguir el color típico de lombriz tuve que aumentar el color de la mezcla con colorante rojo y luego lo mezcle con verde. En la receta original sólo añaden colorante verde pero el resultado es más artificial.
Escamas y cuerno de dragón en su sangre
La receta que os propongo hoy para Halloween, aglutina 3 recetas que unidas entre sí, harán un postre riquísimo digno para la noche de Halloween. Donde no hará falta decir la típica frase: “¿Truco o Trato?”, sino que tendréis que decir, “¿Hay más?” ;-)
El nombre que le he dado al postre en formato Halloween es:
“Escamas y cuerno de Dragón en su sangre con Pan de Duende”
o lo que sería lo mismo traducido a un día cualquiera:
Bocados para un psicópata vegetariano (Finger-food de Halloween)
Prólogo a la locura
Halloween nos invade como una plaga. Y las cocinas no se libran de su influencia. Para la ocasión había que comerse el cerebro y congregar alrededor de un plato, casi como un ritual de brujería negra, técnicas aprendidas, ingredientes de temporada y, por supuesto, maquillarlo todo de espanto y horror. Reto aceptado.
Dexter: steak tartar sangriento
Se acerca Halloween y queremos compartir con vosotros una auténtica receta terrorífica: steak tartar 'sangriento'.
Si queréis sorprender en esta noche tan espeluznante os traigo esta receta para mi reto del #campeonatoDemos. Para nuestro plato Dexter, he querido unir algunas ideas que he ido aprendiendo en las masterclass a las que he tenido la suerte de asistir.
Ramequín con pastel de chocolate y granada
Como cuando el Concorde unía Estados Unidos y Francia en apenas tres horas y media, esta receta de ramequín con pastel de chocolate y granada unirá en tu paladar, de un solo bocado, el intenso sabor y la untuosidad de un brownie estadounidense, con la delicadeza y presentación del chic francés del ramequín. ¡Delicioso!
Paso 1:
Pan de ajo
Este pan de ajo es una receta muy sencilla y socorrida que, además, resulta infalible en cualquier reunión familiar o cena informal con amigos. Este pan de ajo es ideal para acompañar platos fuertes como cualquier tipo de asado, carnes... incluso una paella. Pero también es perfecta para un aperitivo o para un picoteo informal, junto con una tabla de quesos, para que cada cual lo tome a su gusto.
Paso 1:
Galletas cookies con frutas
Hacer galletas en casa es divertido y te permitirá pasar un buen rato preparándolas con tus niños. Estas galletas cookies con frutas son perfectas para cualquier ocasión. Son tan sencillas, tan rápidas y tan económicas, que no es necesario ni que sea navidad ni tener ninguna celebración o cumpleaños que justifique ponerse el delantal para hacerlas.
Paso 1:
Coquitos
Los coquitos son un postre de lo más tradicional en algunas fechas como las navideñas que, sin embargo, es tan fácil de elaborar y están tan ricos, que cualquier momento es bueno para degustarlo. Es ideal para cualquier celebración, como cumpleaños... o una simple reunión familiar o de amigos. Si te gusta el coco, no lo dudes. Prueba estos coquitos.
Paso 1: