Canelones catalanes de cerdo y pollo
Una tía de mi padre vivía en Cataluña, y las navidades siempre las pasábamos allí. Uno de los platos estrella por esas fechas eran sus canelones catalanes de cerdo y pollo que nos preparaba en exclusiva para nosotros, porque en donde vivíamos no se solían hacer. Es un plato que está muy rico, cuyo principal secreto creo que es el uso de licores al dorar la carne, que le dan un sabor y aroma especial y distinto.
Ossobuco cocinado a la Milanesa
Esta receta de Ossobuco a la milanesa es una de las formas en las que este corte de carne queda más jugosa y sabrosa. Yo desde que la descubrí no la dejo de hacer, ya que a toda mi familia nos encanta. Te animo a que la sigas para obtener un plato del todo irresistible.
Verduras a la parrilla
Una de las cosas que más me gustan cuando hacemos en casa barbacoa, son las verduras a la parrilla ya que las refiero a la carne y el pescado. El sabor de las brasas que impregna las verduras es maravilloso, y le dan ese toque especial que las hace únicas. A mí me encanta, y esta es la forma en que las hacemos en casa.
Buñuelos de Manzana-receta de usuario
Cuando llega el otoño, y por tanto la época de la cosecha de manzanas, uno de los postres más habituales en mi casa son los buñuelos de manzana. Es un dulce muy sencillo de hacer y que a todos nos encanta, por lo que a mino me cuesta nada ponerme a preparar unos cuantos a cualquier hora. Pruébalos y ya verás que razón tengo.
Coliflor con bechamel
Hacer que mis hijos se coman las verduras ha pasado de ser na tare ardua a algo sencillo gracias a esta receta de coliflor con bechamel. A ellos les encanta gracias al gratinado de queso y bechamel, y ni siquiera protestan cuando les digo que es una verdura lo que están comiendo. Pero no sólo disfrutan ellos, ya que a nosotros también nos resulta deliciosa.
Caracoles con sanfaina
Los caracoles con sanfaina están muy buenos a pesar de que no sean muy apetitosos a la vista. Si los vas a hacer, déjalos a remojo cuatro días antes.
Se ponen los caracoles en una olla con agua, sal y vinagre para que suelten la baba, que se va retirando con una espumadera. Se lavan muy bien, cambiándoles varias veces el agua y frotándolos un poco con las manos.
Pulpo - receta de usuario
Con el pulpo a feira soy un poco exquisita porque no me gusta hecho de cualquier manera, por tanto no me gusta hecho en cualquier sitio. Quizás el motivo sea que lo llevo sabiendo hacer muchos años y soy muy crítica, esas cosas suceden.
Para hacer esta receta, empiezo lavando bien el pulpo y mazándolo para que se ablande.
Sopa de Rape
La sopa de rape es una delicia porque es muy buena para el organismo y porque el sabor de este pescado es muy rico y da mucho juego en la recetas.
Poner una cacerola con el agua a fuego medio y echar en ella la cabeza y las espinas del rape, la zanahoria pelada, el tomate, la cebolla grande, las hojas de apio, la hoja de laurel, el orégano, el vino blanco, el aceite de oliva y la sal. Dejarlo hervir durante 30 minutos para que salga un caldo bien sabroso.
Pulpo a la Gallega - recetas de usuario
El pulpo a la gallega es, para mí, el mejor de los aperitivos que te pueden poner en un bar cuando vas a tomarte algo. Me gusta tanto que probé a hacerlo en casa y, desde entonces, prefiero comerlo aquí.
Buñuelos antiguos mallorquines
Estos buñuelos antiguos mallorquines son uno de los bocaditos más tradicionales de la isla. Su sabor es delicioso, y lo que más sorprende es la sencillez de su elaboración y de sus ingredientes. Perfectos siempre, para cualquier ocasión, celebres o no algo.