Pastas de té con frutos secos
Estas pastas de té con frutos secos son ideales para tomar con el té de las 5… y deliciosas en cualquier momento del día: con el café de la sobremesa, como tentempié a media mañana, de postre, después de cenar, para desayunar… ¿te animas?
Paso 1:
Albóndigas de bacalao guisadas con garbanzos y huevo duro
Albóndigas de bacalao guisadas con garbanzos y huevo duro: Un guiso tradicional, muy típico en fechas como la Semana Santa en las que la tradición religiosa dicta no comer carne. ¿Y qué mejor que un plato de albóndigas de pescado, pero muy muy completo, gracias a los garbanzos y al huevo?
Paso 1:
Filloas rellenas de crema
No son crepes, por muy parecidos que sean. Son filloas, un dulce típico de Galicia, aunque también se prepara en Asturias y León… y ahora, también en tu casa, con esta deliciosa y sencilla receta de filloas rellenas de crema.
Paso 1:
Para hacer estas filloas rellenas de crema vamos a comenzar preparando el relleno, es decir, la crema pastelera, para que se vaya templando y para poder rellenar la filloa recién hecha.
Merlitones de Madrid
Los merlitones son un dulce de lo más tradicional, en toda España… aunque especialmente en regiones del centro, como Madrid. Sin embargo no son muy conocidos y no se prodigan mucho en las pastelerías… de modo que, ¿por qué no te animas a prepararlos en casa? Tienen el aspecto de una magdalena grande y compacta, sin su papel rizado de base, pero se elaboran con harina de almendras y huevo. ¡Estos merlitones de Madrid son una delicia!
Paso 1:
Tarta de almendras y arándanos
Esta tarta de almendras y arándanos no solo es original, deliciosa y muy fácil y rápida de hacer… además es apta para celíacos e intolerantes al gluten. ¡Pruébala!.
Paso 1:
Para hacer esta tarta de almendras y arándanos vamos a comenzar por cascar los huevos sobre un bol amplio. Bátelos con varillas hasta obtener una mezcla espumosa y blanquecina.
Paso 2:
Tarta de Fresas
Triturar en la licuadora de vaso las galletas Marias, después mezclar con la mantequilla
hasta obtener una masa homogenea. Cubra con la masa el fundo y las laterales del con aro desmontable.
En una cacerola, poner la leche condensada, la leche, la maicena y las yemas.
Ponga al fuego bajo removiendo siempre hasta obtener una crema espesa, deje enfriar un poco,
añadir las fresas cortadas, después poner la crema sobre la base de galletas... Poner en el horno a
180 grados por 30 minutos... Después cuando esté fria poner en la nevera...
Soldaditos de Pavía - vídeo receta
Otro clásico de la gastronomía española: Soldaditos de Pavía. En Madrid, se trata de casi una religión, tradición en la centenaria casa Labra. Toma nota de su receta, es sencillísima.
Paso 1:
Machaca los ajos con un triturador o un montero. Pica muy finamente el perejil. Tamiza juntas la harina y la levadura.
Paso 2:
Pan naan - vídeo receta
El pan naan es ideal para acompañar cualquier curry y plato de la cocina india. Se come con las manos, y con ellos se va mojando y tomando un poco de arroz. Allí, en la India, de donde es originaria esta receta, se prepara en el horno tandoori, pegando el pan sobre sus paredes.
Paso 1:
Curry rojo de ternera
¿Quieres viajar a la lejana y exótica Tailandia sin salir de la cocina? Prepara este curry rojo de ternera… una receta mucho más fácil de lo que parece y llena de sabor y matices. Es exótica, picante, pero sobre todo muy aromática.
Paso 1:
Hamburguesa steak tartar
Esta hamburguesa steak tartar es el mejor ejemplo de que una burguer puede ser el plato más gourmet. Una receta sorprendente y una verdadera delicia.
Paso 1: